Actualidad de Cultura

Noticias cultura

El Clúster Audiovisual Gallego presenta en la primera jornada del evento a campaña "Consuma audiovisual gallego" para poner en valor las producciones hechas en Galicia y nuestra capacidad como plató de rodaje. La compañía gallega Ficción Producciones opta a un contrato con Movistar+ o con RTVE para su serie "Una casa en Amargura" tras ser elegida como finalista para las sesiones de pitching entre proyectos de todo el mundo.
La Real Academia Galega (RAG) ha destacado la acogida en redes sociales de la decisión del pleno de esta institución de dedicarle el Día das Letras Galegas de 2018 a la escritora María Victoria Moreno que, a pesar de ser natural de Cáceres, fue profesora en Galicia desde el año 1963 y falleció en Pontevedra más de 40 años después.
TerraZeando, un ciclo organizado por el colectivo Desconcierto Cultural con el apoyo del Concello de Santiago, pretende aprovechar lugares especiales de Compostela como escenarios para la música en directo. Esta 6ª edición se desarrolla del 29 de junio al 27 de julio.
En esta segunda edición del concurso #Fotolingua se presentaron más de un ciento de imágenes, tomadas principalmente por gente joven. La organización de #Fotolingua también quiso hacer mención especial a Xaime Varela Sieiro, por enviar numerosas imágenes tomadas en la zona del Castiñeiriño y Pontepedriña; y a Chus Acebo, por el gran impacto en redes sociales.
Ricardo Carballo Calero (Ferrol, 1910 – Santiago de Compostela, 1990), Plácido Ramón Castro del Río (Corcubión, 1902 - Cambados, 1967), Antón Fraguas Fraguas (Cotobade, 1905 – Santiago de Compostela, 1999), Eusebio Lorenzo Baleirón (Dodro, 1962 – 1986) e María Victoria Moreno Márquez (Cáceres, 1941 – Pontevedra, 2005) son las cinco candidaturas que compiten por las Letras 2018.
El mercado gallego de las artes escénicas Galicia Escena PRO, que arrancó en Santiago de Compostela, ofrece danza, teatro y música. Más de 160 profesionales de toda Galicia y del resto de la Península Ibérica participan en este encuentro para impulsar la contratación de espectáculos gallegos por parte de los teatros, auditorios, salas, circuitos y festivales.
El calendario se extenderá hasta noviembre con presentaciones en Baltar, Carballo, O Irixo, Mos, Muros, Ribadeo, Oroso, Ortigueira, Redondela, Sanxenxo y Vilalba, según informa Agadic que colabora con el colectivo XOC (Xacarandaina, O Fiadeiro y Cantigas e Agarimos) para organizar estas actuaciones, que arrancan el sábado 10 de junio en Carral para transmitir al público la riqueza del folclore gallego.
El proyecto musical infantil Cancións para nenas e nenos, presentado en Santiago de Compostela, es el decimotercer trabajo discográfico de la cantante portuguesa de fados María do Ceo. Este proyecto, que incluye un prólogo de Xavier Casares, está dedicado a Xosé Neira Vilas y la Suso Vaamonde, y fortalece el puente de la lusofonía.
La I Semana del Libro de Compostela (SELIC) continúa con su programación en la que Papi y Mami tienen una cita con el público infantil para presentar "Fantasía coas palabras": un juego sobre el abecedario pensado para niños y niñas menores de 10 años. La USC también acude a este evento para presentar un catálogo con 60 novedades editoriales.
La Fundación Pública Gallega Camilo José Cela reorganizará y renovará el proyecto museográfico y reabrirá el Museo ferrocarrileiro ‘John Trulock' en sus instalaciones de Iria Flavia. Estos trabajos de redefinición y mejora durarán alrededor de seis meses y el Museo Camilo José Cela estará cerrado al público.
| 117,4  de  275 | Siguiente »

Notas cultura

O acordo aprobouse durante a reunión plenaria da Conferencia Sectorial de Cultura, que contou coa participación de Anxo Lorenzo. Na xuntanza, a Consellería de Cultura tamén confirmou a súa participación nun proxecto de cesión de fondos bibliográficos para enriquecer a colección da Biblioteca de Galicia con preto de 30.000 volumes.
O libro, do catedrático galego da Universidade neozelandesa de Auckland José Colmeiro, foi presentado na Secretaría Xeral de Política Lingüística. Valentín García considerouno unha mostra do crecente interese internacional pola lingua e a cultura galegas, ao que contribúe a Rede de Centros de Estudos Galegos.
Os dous textos traducidos por Manuel Cortés para o espectáculo teatral do CDG Martes de Carnaval conforman o segundo volume da colección O papel do teatro. Está coeditado pola Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) e Edicións Positivas e pódese atopar xa á venda na Libraría Institucional da Xunta de Galicia e nos principais establecementos.
El maestro les transmitió la importancia de esforzarse por alcanzar sus sueños y disfrutar con lo que hacen. El director visitó el CEIP Alborada de Elviña, uno de los núcleos del proyecto que desarrolla con la Orquesta Sinfónica de Galicia con el apoyo del banco. 186 estudiantes le demostraron las habilidades adquiridas en las clases.
Terra da Fraternidade é unha das propostas destacadas da programación das festas do Apóstolo 2017 e terá lugar do 14 ao 18 de xullo na praza da Quintana. Haberá artistas de Polonia, Mozambique, Ghana, Francia, Brasil, Etiopía, Colombia e Portugal, con cadansúa contraparte galega: Mercedes Peón, Raigañas, Habelas Hainas, Adrián Costa, Abe Rábade, The Lákazans e García MC.
Celebrarase do 21 ao 23 de xullo na Illa de San Simón e, aínda que o cartel mantense en segredo, a organización anuncia que un 90 por cento dos seus artistas actuará por primeira vez en Galicia. Os 20 concertos programados van do folk á electrónica, pasando pola revisión da tradición e a psicodelia.
A banda asturiana Fasenuova e a mexicana Carla Morrison completan a primeira semana do ciclo de música ao aire libre Atardecer no Gaiás. O Museo Centro Gaiás acolle o domingo 9 de xullo o II Festival de Bandas Infantís e Xuvenís de Galicia, no que participarán 14 formacións.
Son 11 os eventos musicais que se repartirán os 220.000 euros previstos; en tanto que nove encontros de teatro e danza percibirán 170.000 euros. A través desta liña de apoio, a Xunta contribúe á consolidación dun mapa galego de festivais, así como a dinamizar a contratación artística e a creación de públicos. Búscase consolidar un mapa galego de festivais profesionais.
Reúne debuxos de escolares de 22 países en torno aos ideais das Nacións Unidas. O delegado territorial, José Manuel Balseiro, inaugurou a mostra xunto co presidente da asociación Paz e Cooperación, Joaquín Antuña, e o director de Galicia Dixital, Xulio Xiz.
Como broche de ouro á exposición ‘Ovidius Vivit!’ que se clausura en Fonseca, na Universidade de Santiago de Compostela, o espazo da capela deste colexio universitario acolle o mércores 5 de xullo unha velada musical a cargo do grupo Resonet e da cantante Mercedes Hernández, baixo o título xenérico de Músicas para un poeta.


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES