Noticias

Triángulo de Amor Bizarro cierra 'Atardecer no Gaiás 2017', tras 21 días musicados

La banda gallega Triángulo de Amor Bizarro será la encargada de ponerle el broche de oro, el próximo sábado, a la séptima edición de 'Atardecer no Gaiás'. Antes del cierre de este ciclo musical que le puso banda sonora al verano, Atardecer no Gaiás tiene preparadas otras dos citas a no perder: la de la mezcla psicodélica, folk y prog-rock de los japoneses Kikagaku Moyo y la que nos ofrece el trabajo más experimental de la conocida banda Nudozurdo.

El quintento japonés Kikagaku Moyo saltó de las calles a giras internacionales gracias a una mezcla de estilos que obtuvieron una conexión brutal con el público, llevándolos a conseguir el éxito con discos como House in the Tall Grass, cuyos temas sonarán en el atardecer del jueves, 24 de agosto.

Para el Atardecer no Gaiás del viernes se contará con una banda con una trayectoria ya consolidada como es Nudozurdo, caracterizada por un post-rock hipnótico y letras en castellano. Los madrileños tienen en el directo su punto fuerte y así lo demostrarán en el Gaiás, a donde llegan con su último trabajo bajo el brazo Rojo es peligro. Este cuarto disco es una oda a la experimentación y todo un ejemplo de cómo puede renovarse una banda sin renunciar a su personalidad y al carisma que lo sostiene. Se continuará la fiesta, por cortesía de la Cantina del Gaiás, con una sesión DJ a cargo JuanPopp.

Música personal, visceral y valiente. Esto es lo que se espera para el cierre de Atardecer no Gaiás 2017 con la actuación de Triángulo de Amor Bizarro y de Nano Vinilo. La banda gallega alcanzó el éxito con una base de guitarras distorsionadas al límite, ritmos frenéticos y letras crípticas, que podremos disfrutar y bailar en este último atardecer musicado de 2017, y que supondrá el número 21 de este edición, que se caracterizó por un intenso sabor gallego, tal y como corrobora no sólo esta actuación final, sino el paso de Malandrómeda, Familia Caamagno, Músculo!, Terbutalina o Victor Prieto por la Ciudad de la Cultura.

Actuaciones junto otros artistas punteros del panorama nacional e internacional como el rapero C. Tangana, que abarrotó la plaza Central de la Cidade da Cultura; el pop en catalán de Manel; la ganadora de dos Grammys latinos, Carla Morrison; el pop bizarro de Hidrogenesse o el trovador brasileño Gustavo Almedia. Además, por segundo año consecutivo, se contó con tres sesiones de cine al aire libre con la música como protagonista. Una nueva edición de Atardecer no Gaiás que consiguió su propósito de que la gente desease venir a disfrutar y bailar de las puestas de sol del verano en la Ciudad de la Cultura de Galicia.

R., 2017-08-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES