Noticias

Triángulo de Amor Bizarro cierra 'Atardecer no Gaiás 2017', tras 21 días musicados

La banda gallega Triángulo de Amor Bizarro será la encargada de ponerle el broche de oro, el próximo sábado, a la séptima edición de 'Atardecer no Gaiás'. Antes del cierre de este ciclo musical que le puso banda sonora al verano, Atardecer no Gaiás tiene preparadas otras dos citas a no perder: la de la mezcla psicodélica, folk y prog-rock de los japoneses Kikagaku Moyo y la que nos ofrece el trabajo más experimental de la conocida banda Nudozurdo.

El quintento japonés Kikagaku Moyo saltó de las calles a giras internacionales gracias a una mezcla de estilos que obtuvieron una conexión brutal con el público, llevándolos a conseguir el éxito con discos como House in the Tall Grass, cuyos temas sonarán en el atardecer del jueves, 24 de agosto.

Para el Atardecer no Gaiás del viernes se contará con una banda con una trayectoria ya consolidada como es Nudozurdo, caracterizada por un post-rock hipnótico y letras en castellano. Los madrileños tienen en el directo su punto fuerte y así lo demostrarán en el Gaiás, a donde llegan con su último trabajo bajo el brazo Rojo es peligro. Este cuarto disco es una oda a la experimentación y todo un ejemplo de cómo puede renovarse una banda sin renunciar a su personalidad y al carisma que lo sostiene. Se continuará la fiesta, por cortesía de la Cantina del Gaiás, con una sesión DJ a cargo JuanPopp.

Música personal, visceral y valiente. Esto es lo que se espera para el cierre de Atardecer no Gaiás 2017 con la actuación de Triángulo de Amor Bizarro y de Nano Vinilo. La banda gallega alcanzó el éxito con una base de guitarras distorsionadas al límite, ritmos frenéticos y letras crípticas, que podremos disfrutar y bailar en este último atardecer musicado de 2017, y que supondrá el número 21 de este edición, que se caracterizó por un intenso sabor gallego, tal y como corrobora no sólo esta actuación final, sino el paso de Malandrómeda, Familia Caamagno, Músculo!, Terbutalina o Victor Prieto por la Ciudad de la Cultura.

Actuaciones junto otros artistas punteros del panorama nacional e internacional como el rapero C. Tangana, que abarrotó la plaza Central de la Cidade da Cultura; el pop en catalán de Manel; la ganadora de dos Grammys latinos, Carla Morrison; el pop bizarro de Hidrogenesse o el trovador brasileño Gustavo Almedia. Además, por segundo año consecutivo, se contó con tres sesiones de cine al aire libre con la música como protagonista. Una nueva edición de Atardecer no Gaiás que consiguió su propósito de que la gente desease venir a disfrutar y bailar de las puestas de sol del verano en la Ciudad de la Cultura de Galicia.

R., 2017-08-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) O conselleiro Román Rodríguez visitou co catedrático de Biotecnoloxía da Universidade de Pensilvania, o galego César de la Fuente, o Centro de Supercomputación de Galicia para firmar un convenio de colaboración entre a Xunta e esta institución académica estadounidense. Durante a visita, o investigador, pioneiro no emprego da IA para o desenvolvemento de antibióticos, puido coñecer as instalacións do centro co que colaborarán para acelerar o descubrimento de antibióticos fronte a bacterias resistentes.
Foto de la tercera plana (rozas-ciar.JPG) A nova estratexia establece cinco grandes obxectivos para os próximos cinco anos. O primeiro deles é impulsar a creación de novas empresas e o crecemento das que xa existen no ámbito do aeroespazo, da seguridade e da defensa. Na actualidade a Comunidade galega suma 115 centros de traballo xa dedicados ao sector, pero nos vindeiros anos esta cifra podería incrementarse, xa que unhas 150 empresas contan con potencial para incorporarse a este ámbito industrial. O segundo dos obxectivos busca que as industrias que operan neste ámbito diversifiquen a súa produción.

Notas

Baixo o lema de 'Outra ciencia é posible', a Asociación Española de Ecoloxía Terrestre (AEET) e a Sociedade Ibérica de Ecoloxía (Sibecol) reunirán entre o 2 e o 5 de xuño máis de 800 investigadoras e investigadores no Pazo da Cultura de Pontevedra, co propósito de debater sobre como, desde o campo da ecoloxía, pode promoverse un futuro máis inclusivo e sostible para a investigación científica.
O Campus Terra da USC será campus de especialización por catro anos máis. Así se acordou no Consello da Xunta que este luns 12 se desenvolveu no Pazo de Montenegro. A decisión tómase logo da visita, a comezos de ano, dun Comité Avaliador que percorreu distintos centros da sede universitaria luguesa, ademais de participar en xuntanzas con grupos de investigación, empresas ou colectivos de mocidade investigadora, entre outros.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES