Noticias

El VII Encontro de Artistas Novos Cidade da Cultura promueve la creación contemporánea

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez González, dio esta mañana la bienvenida a los 40 seleccionados para participar en el VII Encontro de Artistas Novos Cidade da Cultura de Galicia (EAN_VII), todos ellos creadores emergentes llegados al Gaiás desde diferentes puntos de Galicia, del resto del España y también de América Latina, gracias a una colaboración con el Gobierno de Argentina, que ofertó una beca a tres de ellos.

Román Rodríguez destacó que el EAN se viene celebrando en la Ciudad de la Cultura desde el 2011 y que, a lo largo de estas siete ediciones, fueron más de 600 los artistas jóvenes que han participado. Del mismo modo, recordó que estos encuentros, donde creadores emergentes comparten experiencias con artistas consolidados, se ha revelado como una fórmula de éxito, de tal manera que el EAN fue exportado a América Latina, con ediciones en Montevideo (Uruguay), Córdoba (Argentina) y en otras ciudades de España, como Segovia.

Junto al conselleiro, Rafael Doctor, director de todas las ediciones celebradas hasta hoy, aseguró que este evento se ha consolidado como una cita de referencia en el mapa del arte contemporánea en España, recordando la participación de nombres tan relevantes como Pierre Gonord, José Manuel Ballester, Menchu Lamas, Cristina Lucas, Din Matamoro, Enrique Marty, Ramón Balsa, Daniel Canogar.

Artistas invitados

El conselleiro loó la calidad de esta edición, con la participación de artistas como los gallegos Berta Álvarez Cáccamo y Xosé Artiaga y de la sevillana María Cañas. Además, subrayó que los participantes tendrán la oportunidad no solo de conocer la Ciudade de la Cultura, sino otros centros artísticos en Galicia, como la Fundación Eugenio Granell, el Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC) o el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Coruña.

Desde hoy hasta el jueves, estos 40 artistas seleccionados, de los que 15 son gallegos, 22 del resto de España y 3 de Argentina, tendrán ocasión de intercambiar experiencias, de conocer de cerca el trabajo de artistas consolidados y de presentar sus proyectos artísticos.

Todos los participantes podrán participar en el Certamen de Intervenciones Artísticas de las Torres Hejduk, convocatoria en la que, a modo de desafío creativo, se les invita a presentar un proyecto para este espacio singular. De hecho, el EAN finalizará con la inauguración de la propuesta ganadora en la edición de 2016, un trabajo que lleva por título A través de un horizonte sen corpo de Fredy Solano, artista salvadoreño afincado en Vigo.

La séptima edición del EAN cuenta con el patrocinio del Fondo Gaiás de la Empresa Gallega y también con la colaboración de la Diputación de A Coruña.

R., 2017-08-28

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) O conselleiro Román Rodríguez visitou co catedrático de Biotecnoloxía da Universidade de Pensilvania, o galego César de la Fuente, o Centro de Supercomputación de Galicia para firmar un convenio de colaboración entre a Xunta e esta institución académica estadounidense. Durante a visita, o investigador, pioneiro no emprego da IA para o desenvolvemento de antibióticos, puido coñecer as instalacións do centro co que colaborarán para acelerar o descubrimento de antibióticos fronte a bacterias resistentes.
Foto de la tercera plana (rozas-ciar.JPG) A nova estratexia establece cinco grandes obxectivos para os próximos cinco anos. O primeiro deles é impulsar a creación de novas empresas e o crecemento das que xa existen no ámbito do aeroespazo, da seguridade e da defensa. Na actualidade a Comunidade galega suma 115 centros de traballo xa dedicados ao sector, pero nos vindeiros anos esta cifra podería incrementarse, xa que unhas 150 empresas contan con potencial para incorporarse a este ámbito industrial. O segundo dos obxectivos busca que as industrias que operan neste ámbito diversifiquen a súa produción.

Notas

Baixo o lema de 'Outra ciencia é posible', a Asociación Española de Ecoloxía Terrestre (AEET) e a Sociedade Ibérica de Ecoloxía (Sibecol) reunirán entre o 2 e o 5 de xuño máis de 800 investigadoras e investigadores no Pazo da Cultura de Pontevedra, co propósito de debater sobre como, desde o campo da ecoloxía, pode promoverse un futuro máis inclusivo e sostible para a investigación científica.
O Campus Terra da USC será campus de especialización por catro anos máis. Así se acordou no Consello da Xunta que este luns 12 se desenvolveu no Pazo de Montenegro. A decisión tómase logo da visita, a comezos de ano, dun Comité Avaliador que percorreu distintos centros da sede universitaria luguesa, ademais de participar en xuntanzas con grupos de investigación, empresas ou colectivos de mocidade investigadora, entre outros.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES