El ciclo 'Monumenta. Andar con arte' sigue los pasos de Ruth Matilda Anderson en la Costa da Morte
La programación de este fin de semana del ciclo Monumenta caminará por la Costa da Morte tras los pasos de la reconocida fotógrafa americana Ruth Matilda Anderson, que llegó a Galicia en 1924 para documentar la realidad social del país, bajo encargo de la Hispanic American Society. A la vez que ella, el artista alemán Manfred Gnädinger, Man, será también protagonista de esta jornada.

Este viaje en el tiempo por el paisaje natural y cultural de la Costa da Morte estará guiada por la conversación de los artistas plásticos Carmen Hermo y Ángel Cerviño, del fotógrafo Ángel Cabada y del antropólogo Manuel Vilar, caminantes convidados de esta jornada.
Escuchando las Tierras de Miranda
Previamente, el sábado 19 de agosto, Monumenta llegará a Mondoñedo con la jornada Escuchando las Tierras de Miranda, para conocer el legado inmaterial del ayuntamiento lucense a través de su paisaje sonoro-cultural. El campanario de la catedral será el punto de partida de un recorrido en el que no faltarán los villancicos barrocos compuestos en gallego por maestros de la capilla de esta basílica, las melodías de Pascual Veiga o los cantos de ciego y los sonidos de las zanfonas.
Las personas interesadas en participar en ambas andaduras deben inscribirse en la web https://monumentagalicia.com. El plazo estará abierto hasta mañana, 17 de agosto.
Últimas sesiones
Tras su puesta en marcha el pasado 5 de agosto en la capital de Galicia, con una caminata centrada en la figura y en la obra del geógrafo Domingo Fontán, el ciclo Monumenta descubrió los cultos en Santa Mariña de Augas Santas, Allariz; se acercó al patimonio natural y arquitectónico de Santa María de Pesqueiras, en el municipio lucense de Chantanda, y viajó en el tiempo hasta a Valga romana.
Tras su paso por Mondoñedo y por Camariñas, el ciclo promovido por la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria bajo la coordinación de Sinsalaudio, Tomos Conservación Restauración y Van Divulgación Cultural cerrará su edición de 2017 en el fin de semana del 26 y el 27 de agosto. El sábado, con una andadura por Redondela que seguirá los pasos del folclorista e investigador Casto Sampedro. Y, el domingo, en Nogueira de Ramuín, con una jornada dedicada al musicólogo norteamericano Alan Lomax y a los afiladores de Os Peares.
Monumenta, en la web
Toda la información sobre la edición de 2017 del ciclo Monumenta está accesible en la web www.cultura.gal, donde se puede consultar el calendario y contenidos de la programación
R., 2017-08-16
Actualidad

O conselleiro Román Rodríguez visitou co catedrático de Biotecnoloxía da Universidade de Pensilvania, o galego César de la Fuente, o Centro de Supercomputación de Galicia para firmar un convenio de colaboración entre a Xunta e esta institución académica estadounidense. Durante a visita, o investigador, pioneiro no emprego da IA para o desenvolvemento de antibióticos, puido coñecer as instalacións do centro co que colaborarán para acelerar o descubrimento de antibióticos fronte a bacterias resistentes.

A nova estratexia establece cinco grandes obxectivos para os próximos cinco anos. O primeiro deles é impulsar a creación de novas empresas e o crecemento das que xa existen no ámbito do aeroespazo, da seguridade e da defensa. Na actualidade a Comunidade galega suma 115 centros de traballo xa dedicados ao sector, pero nos vindeiros anos esta cifra podería incrementarse, xa que unhas 150 empresas contan con potencial para incorporarse a este ámbito industrial. O segundo dos obxectivos busca que as industrias que operan neste ámbito diversifiquen a súa produción.
Notas
Baixo o lema de 'Outra ciencia é posible', a Asociación Española de Ecoloxía Terrestre (AEET) e a Sociedade Ibérica de Ecoloxía (Sibecol) reunirán entre o 2 e o 5 de xuño máis de 800 investigadoras e investigadores no Pazo da Cultura de Pontevedra, co propósito de debater sobre como, desde o campo da ecoloxía, pode promoverse un futuro máis inclusivo e sostible para a investigación científica.
O Campus Terra da USC será campus de especialización por catro anos máis. Así se acordou no Consello da Xunta que este luns 12 se desenvolveu no Pazo de Montenegro. A decisión tómase logo da visita, a comezos de ano, dun Comité Avaliador que percorreu distintos centros da sede universitaria luguesa, ademais de participar en xuntanzas con grupos de investigación, empresas ou colectivos de mocidade investigadora, entre outros.