Noticias

El ciclo 'Monumenta. Andar con arte' sigue los pasos de Ruth Matilda Anderson en la Costa da Morte

La programación de este fin de semana del ciclo Monumenta caminará por la Costa da Morte tras los pasos de la reconocida fotógrafa americana Ruth Matilda Anderson, que llegó a Galicia en 1924 para documentar la realidad social del país, bajo encargo de la Hispanic American Society. A la vez que ella, el artista alemán Manfred Gnädinger, Man, será también protagonista de esta jornada.

Este viaje en el tiempo por el paisaje natural y cultural de la Costa da Morte estará guiada por la conversación de los artistas plásticos Carmen Hermo y Ángel Cerviño, del fotógrafo Ángel Cabada y del antropólogo Manuel Vilar, caminantes convidados de esta jornada.

Escuchando las Tierras de Miranda

Previamente, el sábado 19 de agosto, Monumenta llegará a Mondoñedo con la jornada Escuchando las Tierras de Miranda, para conocer el legado inmaterial del ayuntamiento lucense a través de su paisaje sonoro-cultural. El campanario de la catedral será el punto de partida de un recorrido en el que no faltarán los villancicos barrocos compuestos en gallego por maestros de la capilla de esta basílica, las melodías de Pascual Veiga o los cantos de ciego y los sonidos de las zanfonas.

Las personas interesadas en participar en ambas andaduras deben inscribirse en la web https://monumentagalicia.com. El plazo estará abierto hasta mañana, 17 de agosto.

Últimas sesiones

Tras su puesta en marcha el pasado 5 de agosto en la capital de Galicia, con una caminata centrada en la figura y en la obra del geógrafo Domingo Fontán, el ciclo Monumenta descubrió los cultos en Santa Mariña de Augas Santas, Allariz; se acercó al patimonio natural y arquitectónico de Santa María de Pesqueiras, en el municipio lucense de Chantanda, y viajó en el tiempo hasta a Valga romana.

Tras su paso por Mondoñedo y por Camariñas, el ciclo promovido por la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria –bajo la coordinación de Sinsalaudio, Tomos Conservación Restauración y Van Divulgación Cultural– cerrará su edición de 2017 en el fin de semana del 26 y el 27 de agosto. El sábado, con una andadura por Redondela que seguirá los pasos del folclorista e investigador Casto Sampedro. Y, el domingo, en Nogueira de Ramuín, con una jornada dedicada al musicólogo norteamericano Alan Lomax y a los afiladores de Os Peares.

Monumenta, en la web

Toda la información sobre la edición de 2017 del ciclo Monumenta está accesible en la web www.cultura.gal, donde se puede consultar el calendario y contenidos de la programación

R., 2017-08-16

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES