Noticias

El festival Beatleweek de Liverpool ofrecerá versiones de los Beatles en gallego por segundo año consecutivo

El grupo compostelano The Funkles volverá a cantar, por segundo año consecutivo y tras el éxito alcanzado en 2016, los Beatles en gallego con motivo del Festival Beatleweek, que se celebra en Liverpool a finales de este mes de agosto. Cabe resaltar que esta banda, compuesta por cuatro mujeres y un hombre, nació en 2015 con el objetivo de rendirle tributo desde el funk/soul a la banda británica de pop/rock con más fama de la historia de la música.

Valentín García, Secretario Xeral de Política Lingüística, señaló que, tras su actuación del año pasado, la banda gallega pudo actuar en países como Rusia o Finlandia. En este sentido, también felicitó a la banda por su trabajo no sólo musical, sino también de proyección exterior de la lengua gallega, puesto que con este tipo de iniciativas gana posicionamiento y visibilidad al otro lado de nuestras fronteras.

La iniciativa cuenta con la colaboración de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria y de Galicia Calidade, que contará con uno expositor de materiales promocionales de interés turístico informativo y divulgativo de Galicia en el marco del evento.

Festival Internacional Beatleweek

El International Beatleweek Festival se trata de la convención de temática beatle más importante del mundo, que se viene celebrando desde hay más de 30 años, y que reúne a más de 70 bandas llegadas de más de 50 países diferentes. El festival reúne a millares de visitantes cada año, que pueden asistir a conciertos durante todo el día, o a conferencias de personajes que forman parte de la historia de los Beatles tales como productores, ingenieros de sonido, músicos, periodistas, fotógrafos, biógrafos... Completan las actividades un gran mercado de memorabilia y merchandising, y una subasta donde se ofertan piezas de coleccionista.

Este año se anuncia como uno de los de mayor afluencia de su historia ya que confluyen varios factores: se cumple el 60 aniversario de The Cavern, el 50 Aniversario del álbum St. Pepper´s Lonely Hearts Club Band, y se celebrará la última edición del festival tal como se conoce hasta ahora, puesto que se adaptará a los nuevos tiempos.

The Funkles ofrecerán siete conciertos entre el 25 y el 28 de agosto en los principales escenarios del festival, entre ellos el mítico The Cavern

R., 2017-08-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES