//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias tecnologia
La red CeMIT y el Centro de Nuevas Tecnologías de Galicia (CNTG) colaboran para ampliar la difusión de sus actividades. Las aulas de la red CeMIT, emitirán a través de su sistema de videoconferencia seminarios técnicos, que el CNTG viene celebrando en Santiago de Compostela, a todas aquellas aulas CeMIT que estén interesadas en participar. Así se descentralizan actividades y se amplía la posibilidad de acceso a todas aquellas personas interesadas independientemente del lugar en el que residan, evitando así desplazamientos o imposibilidades de asistencia debido la distancias físicas.
Galicia lidera el proyecto europeo STAMAR Escaparate de Tecnologías aplicables a pymes del Sector Marítimo en el Área Atlántico- que tiene como objetivo que las pequeñas y medianas empresas del sector marítimo conozcan las innovaciones tecnológicas más relevantes, aplicables a su sector para que puedan incorporarlas a sus procesos productivos y mejorar su competitividad económica y comercial. STAMAR está liderazgo por la Administración autonómica, a través de la Agencia de Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) y cuenta con la participación como socio de la Agencia Gallega de Innovación (GAIN).
La Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega), en colaboración con la Dirección Xeral de Administración Local, pondrá en marcha este año un sistema de licitación pública electrónica para las diputaciones y las entidades locales. El nuevo servicio comenzará a implantarse en el último trimestre del año con un alcance inicial de 100 ayuntamientos. El principal objetivo es optimizar los procesos de contratación, aumentar la transparencia de la contratación pública, facilitar el acceso de las PYMES a la contratación pública, y realizar un permanente control y monitorización del gasto público.
La Asociación de Enxeñeiros de Telecomunicacións de Galicia y la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) convocan el Premio al Mejor Proyecto TIC con Beneficios Sociales 2014. Este reconocimiento es uno de los galardones de la nueva edición de los Premios Galicia das Telecomunicacións del Colexio Oficial y la Asociación de Enxeñeiros de Telecomunicacións de Galicia (COETG-AETG). El premio se convoca por primera vez este año con carácter abierto, brindando la posibilidad de presentarse a todas aquellas personas o entidades que hayan desarrollado iniciativas de innovación social de base tecnológica. El plazo de presentación de candidaturas termina el próximo 8 de septiembre.
Sogama acaba de activar una aplicación para teléfonos móviles, con el objetivo de enseñar a los ciudadanos como realizar una correcta separación de las distintas fracciones de residuos y posterior depósito de las mismas en los contenedores de recogida selectiva ubicados en las vías públicas. Con esta iniciativa, se adentra en el mundo de los smartphones y de las nuevas tecnologías, para acercarse especialmente a los más jóvenes, dándoles las claves para ayudarlos a diferenciar los materiales a introducir en cada recipiente y garantizando con esto su posterior reciclado.
El 77,2% de los ayuntamientos gallegos permite iniciar la tramitación telemática de los procedimientos y en cerca de un 6% los trámites pueden realizarse totalmente de manera electrónica. El 32,7% de los ayuntamientos de la Comunidad que disponen de sitio web cuenta con sede electrónica, valor que llega al 60% para los de más de 50.000 habitantes. Son datos del informe sobre la implantación de la eAdministración en los ayuntamientos, elaborado por el Observatorio da Sociedade da Información e a Modernización de Galicia (OSIMGA), adscrito a la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia.
La Axencia Galega de Innovación (GAIN) en el ámbito de las actuaciones de la Xunta de Galicia para favorecer la creación, modernización y consolidación del tejido industrial estructural y productivo gallego, está implementando programas y actividades que promuevan, apoyen y dinamicen las iniciativas innovadoras emprendedoras y empresariales, y de acuerdo con los Retos y Programas incluidos en la Estrategia de Especialización Inteligente de nuestra Comunidad RIS3, la GAIN está potenciando la puesta en marcha de iniciativas de aceleración de la innovación, como es el programa GALICIA OPEN FUTURE.
La Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) pone en marcha el Blog Xente Dixital, en el que publican "desafíos tecnológicos en diferentes períodos" para que la ciudadanía participe con propuestas para la elaboración de la Axenda Dixital de Galicia 2020, "bajo un modelo de inteligencia colectiva".
De las 134 solicitudes, la Asociación PuntoGAL ha seleccionado a las 93 primeras direcciones que se activarán el 25 de julio con el dominio ".gal", en el marco del Programa Pioneiros. Se trata de 35 webs de administraciones públicas, 15 de empresas y 43 entidades sin ánimo de lucro. La siguiente fase arranca el 15 de septiembre y dará paso a la apertura total del dominio.
Google ha lanzado ya, el martes 8 de julio, su servicio de correo electrónico Gmail en 13 nuevos idiomas, entre los que se encuentra el gallego, una medida con la que cubre lingüísticamente el 94% de la población de Internet.
A loita contra o lixo mariño desenvólvese en múltiples frontes, pero a estratexia máis eficiente é evitar que estes residuos rematen nos océanos, xa que a súa retirada, en moitos casos, é imposible. Para controlar e frear a chegadados microplásticos aos ecosistemas mariños, a comunidade científica está a desenvolver diversos sistemas e mecanismos que permitan coñecer a súa orixe e percorrido.
Segundo o acordo asinado esta mañá, a Unidade de Investigación estará creada antes da finalización do primeiro trimestre do ano 2022. Así, o seu principal obxectivo será levar a cabo proxectos de investigación que permitan o desenvolvemento de novas terapias celulares para, posteriormente, ser elaboradas no centro de fabricación e, de seguido, seren aplicadas nos pacientes do sistema sanitario público.
No ano do seu décimo aniversario, a Noite europea das persoas investigadoras regresará este outono a Galicia con folgos renovados, da man dunha decena de universidades, centros e institutos de investigación, coordinados pola UVigo. Coa creatividade e a súa relación co coñecemento científico como eixo do evento, e baixo o lema Conciencias creativas, a Noite galega das persoas investigadoras (G-Night) chegará o 24 de setembro.
O programa BIOARGOS21, iniciativa integrada dentro do proxecto BioIncuBatech e que está liderada pola USC a través da área de Valorización, Transferencia e Emprendemento (AVTE) acaba de botar a andar a súa oitava edición. As persoas participantes nas convocatorias relativas a Bio-Saúde e Tecnoloxías Agroalimentarias, déronse cita no Pavillón Universitario da USC para participar na Escape Room O Gran Reto do Emprendedor.
Investigadores da Universidade de Vigo veñen de publicar na revista Acta Astronautica un estudo no que realizan o deseño conceptual dunha misión a Xúpiter na que a propulsión é xerada por un sistema multitether. Trátase, apuntan os seus autores, dun novo tipo de propulsión, eficiente e sostible, que só precisa da interacción do dispositivo co ambiente para funcionar.
Nun contexto no que moitas axencias espaciais pensan na posibilidade de realizar viaxes a Marte, unha vintena de estudantes de catro enxeñarías dos campus de Ourense e Vigo puxo en marcha UVigo SpaceLab, un equipo multidisciplinar dedicado ao deseño, fabricación e operación de pequenos satélites e misións espaciais no eido da educación.
Conseguir que o galego dea un paso decidido cara a adiante no eido das tecnoloxías intelixentes é o horizonte que persegue o proxecto Nós, no que USC e Xunta de Galicia suman esforzos para equiparar o idioma propio da Comunidade a outras linguas que inundan o ecosistema dixital. Esta iniciativa, a máis ambiciosa que se ten desenvolvido a prol do galego, nutrirase de todo o potencial que alberga a Universidade como institución pioneira e de referencia en Galicia no eido da Intelixencia Artificial.
A iniciativa que logrou que Twitter comezara a publicar chíos en vez de tweets, celebra o seu décimo aniversario. Un día de celebración ao que se están sumando personalidades do mundo académico como o Presidente da Academia Galega, Víctor Freixanes, ou Rosario Álvarez, así como persoas relacionadas como Marilar Aleixandre ou Arancha Nogueira da literatura, Marcus Fernández do activismo dixital, Monti Castiñeiras e Carlos Ares da televisión.
O Campus de Lugo da USC apadriña o núcleo tecnolóxico para a sustentabilidade agroalimentaria no norte de Portugal (Nutrir), unha iniciativa impulsada en Melgaço baixo o asesoramento científico do Instituto Politécnico de Viana de Castelo (IPVC) co obxectivo de avanzar na caracterización territorial e na avaliación das potencialidades e condicionantes das principais actividades agrícolas desta rexión do norte de Portugal.
A Xunta de Galicia e as tres universidades galegas asinaron este martes en Santiago de Compostela un acordo polo que as titulacións de grao e mestrado en Intelixencia Artificial serán interuniversitarias, por considerar importante garantir o equilibrio territorial que facilite o acceso máis xeneralizado posible a este tipo de estudos tendo en contra a súa influencia económica e social nos vindeiros anos, tal e como recolle o documento.