Noticias

La Red CeMIT inicia la retransmisión de seminarios del Centro de Nuevas Tecnologías de Galicia

La red CeMIT y el Centro de Nuevas Tecnologías de Galicia (CNTG) colaboran para ampliar la difusión de sus actividades. Las aulas de la red CeMIT, emitirán a través de su sistema de videoconferencia seminarios técnicos, que el CNTG viene celebrando en Santiago de Compostela, a todas aquellas aulas CeMIT que estén interesadas en participar. Así se descentralizan actividades y se amplía la posibilidad de acceso a todas aquellas personas interesadas independientemente del lugar en el que residan, evitando así desplazamientos o imposibilidades de asistencia debido la distancias físicas.

El acceso la estos seminarios se realiza con una inscripción previa a través del portal web del CNTG http://cntg.xunta.es o de la web http://cemit.xunta.es, en caso de que vaya a seguirlo a través de videoconferencia. Los seminarios son gratuítos condicionados al aforo del local. El CNTG enviará un certificado por correo postal a todas las personas que completen su asistencia.

El primer seminario, el 7 de abril

El primero de estos seminarios “Enfoques metodológicos para la gestión de proyectos: comparativa PMI, PRINCE2 y ESO 21500” tendrá lugar el próximo 7 de abril, en horario de 09:30 a 13:30 horas y podrá ser seguido en las aulas CeMIT de Abegondo, A Cañiza, Celanova, Cuntis, Oroso, O Vicedo, Pontevedra, Tomiño, San Sadurniño y Vigo.

En la jornada se presentarán los diferentes enfoques metodológicos existentes para la gestión de proyectos. Se explicarán las principales características de cada uno de ellos a través de una comparativa sobre el ámbito de aplicabilidad de las distintas referencias (guía de PMBOK, Prince2 y a ESO 21500) mostrando a los/as asistentes cómo utilizarlas en las diferentes tipologías del ciclo de vida de los proyectos: predictivo, iteractivo y adaptativo o ágil.

El ponente de la jornada será Alfred Maeso, Lead Expert en gestión de proyectos y Business Analysis en la empresa Netmind con más de 10 años de experiencia en gestión de proyectos, consultoría y servicios TI para diferentes organizaciones. Alfred es licenciado en ingeniería de telecomunicaciones y está certificado como PMP, MSP, PRINCE2, CBAP (Certified Business Analysis Professional), BAA (Business Analyst Associate), MoP y ITIL Expert.

Próximos seminarios previstos

Dentro de la planificación de actividades del CNTG está previsto celebrar en la primera quincena de mayo otros 3 nuevos seminarios que se ofertarán a las aulas CeMIT interesadas en participar:

• 5 de mayo: Tendencias Lean Kanba para la mejora de gestión de proyectos y servicios IT
• 7 de mayo: Administración avanzada de MySQL
• 12 de mayo: Seminario versado en PHP


El CNTG, dependiente de la Consellería de Trabajo y Bienestar, es un referente tecnológico en Galicia que incluye entre sus competencias diversas líneas de actuación que abarcan aspectos formativos, divulgativos o sensibilizadores sobre el uso, conocimiento y dominio de los diferentes medios o herramientas tecnológicas dirigidas a optimizar la planificación, gestión y desarrollo de proyectos.

La Red CeMIT

La Red CeMIT (Red de Centros para la Modernización y la Inclusión Tecnológica), está integrada por 98 aulas, presentes en 92 ayuntamientos y 53 comarcas con el objetivo de promover el uso de las nuevas tecnologías entre la población, con especial atención a los colectivos más afectados por la brecha digital, fomentar la formación digital entre los profesionales gallegos y mostrar a la pymes y micropymes las ventajas de la sociedad de la información. El listado completo y la localización de las aulas CeMIT pueden ser consultados en: http://cemit.xunta.es/centros.

R., 2015-04-03

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES