Noticias

La Red CeMIT inicia la retransmisión de seminarios del Centro de Nuevas Tecnologías de Galicia

La red CeMIT y el Centro de Nuevas Tecnologías de Galicia (CNTG) colaboran para ampliar la difusión de sus actividades. Las aulas de la red CeMIT, emitirán a través de su sistema de videoconferencia seminarios técnicos, que el CNTG viene celebrando en Santiago de Compostela, a todas aquellas aulas CeMIT que estén interesadas en participar. Así se descentralizan actividades y se amplía la posibilidad de acceso a todas aquellas personas interesadas independientemente del lugar en el que residan, evitando así desplazamientos o imposibilidades de asistencia debido la distancias físicas.

El acceso la estos seminarios se realiza con una inscripción previa a través del portal web del CNTG http://cntg.xunta.es o de la web http://cemit.xunta.es, en caso de que vaya a seguirlo a través de videoconferencia. Los seminarios son gratuítos condicionados al aforo del local. El CNTG enviará un certificado por correo postal a todas las personas que completen su asistencia.

El primer seminario, el 7 de abril

El primero de estos seminarios “Enfoques metodológicos para la gestión de proyectos: comparativa PMI, PRINCE2 y ESO 21500” tendrá lugar el próximo 7 de abril, en horario de 09:30 a 13:30 horas y podrá ser seguido en las aulas CeMIT de Abegondo, A Cañiza, Celanova, Cuntis, Oroso, O Vicedo, Pontevedra, Tomiño, San Sadurniño y Vigo.

En la jornada se presentarán los diferentes enfoques metodológicos existentes para la gestión de proyectos. Se explicarán las principales características de cada uno de ellos a través de una comparativa sobre el ámbito de aplicabilidad de las distintas referencias (guía de PMBOK, Prince2 y a ESO 21500) mostrando a los/as asistentes cómo utilizarlas en las diferentes tipologías del ciclo de vida de los proyectos: predictivo, iteractivo y adaptativo o ágil.

El ponente de la jornada será Alfred Maeso, Lead Expert en gestión de proyectos y Business Analysis en la empresa Netmind con más de 10 años de experiencia en gestión de proyectos, consultoría y servicios TI para diferentes organizaciones. Alfred es licenciado en ingeniería de telecomunicaciones y está certificado como PMP, MSP, PRINCE2, CBAP (Certified Business Analysis Professional), BAA (Business Analyst Associate), MoP y ITIL Expert.

Próximos seminarios previstos

Dentro de la planificación de actividades del CNTG está previsto celebrar en la primera quincena de mayo otros 3 nuevos seminarios que se ofertarán a las aulas CeMIT interesadas en participar:

• 5 de mayo: Tendencias Lean Kanba para la mejora de gestión de proyectos y servicios IT
• 7 de mayo: Administración avanzada de MySQL
• 12 de mayo: Seminario versado en PHP


El CNTG, dependiente de la Consellería de Trabajo y Bienestar, es un referente tecnológico en Galicia que incluye entre sus competencias diversas líneas de actuación que abarcan aspectos formativos, divulgativos o sensibilizadores sobre el uso, conocimiento y dominio de los diferentes medios o herramientas tecnológicas dirigidas a optimizar la planificación, gestión y desarrollo de proyectos.

La Red CeMIT

La Red CeMIT (Red de Centros para la Modernización y la Inclusión Tecnológica), está integrada por 98 aulas, presentes en 92 ayuntamientos y 53 comarcas con el objetivo de promover el uso de las nuevas tecnologías entre la población, con especial atención a los colectivos más afectados por la brecha digital, fomentar la formación digital entre los profesionales gallegos y mostrar a la pymes y micropymes las ventajas de la sociedad de la información. El listado completo y la localización de las aulas CeMIT pueden ser consultados en: http://cemit.xunta.es/centros.

R., 2015-04-03

Actualidad

Foto del resto de noticias (sica-lugo-2025.jpg) Foi presentada a XLVII Semana de Cine de Lugo, que se desenvolverá entre os días 22 e 27 de setembro. O Grupo Cinematográfico Fonmiñá presentou un completo cartel que suma arredor de 200 proxeccións e actividades paralelas en cinco sedes. A Semana de Cine tamén servirá para homenaxear á actriz galega María Vázquez e a Enrique Muiño, 'O gaucho galego', que terán a súa placa no Paseo do Cine do parque de Frigsa, así como aos fotógrafos Atín Aya e Mercedes Vázquez. O programa complétase con outras actividades como unha mesa redonda sobre o alzhéimer, unha exposición sobre a Muralla de Lugo ou un concurso de escaparates.
Foto de la tercera plana (mar-litoral.jpg) Galicia xa ten identificados 1.600 elementos a incluír no futuro catálogo de bens de valor cultural no litoral. Un traballo que se desenvolveu en tan só dous meses desde a asunción das funcións e servizos en materia de ordenación e xestión do litoral por parte do Executivo galego. A Lei de ordenación e xestión integrada do litoral en Galicia (Loxilga), en vigor desde hai dous anos, converteu Galicia na primeira Comunidade Autónoma en regular por lei a totalidade da súa costa, exercendo desde o pasado 1 de xullo a súa xestión plena e efectiva co traspaso das funcións e servizos correspondentes. Este marco normativo supón un punto de partida que dota a Galicia da capacidade de actuar e planificar o futuro do seu litoral.

Notas

A Unión Astronómica Internacional (UAI) acaba de bautizar un asteroide co nome ‘(14005) Ferrinmoreiras’ na honra da científica Antonia Ferrín Moreiras, pioneira na USC e en España. Foi a primeira muller en formar parte do cadro de profesores da Facultade de Matemáticas da USC, a primeira en realizar investigacións no compostelán Observatorio Astronómico ‘Ramón María Aller’ e a primeira doutora en astronomía de España.
O campus de Vigo destaca como un espazo de grande interese arqueolóxico, con varios xacementos que revelan a súa riqueza prehistórica, como o do Monte das Cabanas ou o das Xunqueiras/Pedreiras. Este último está sendo nas últimas semanas obxecto dunha escavación arqueolóxica froito dun convenio entre a Xunta e a UVigo, estase a estudar a mámoa número 2 deste conxunto tumular como parte dun programa de investigación, conservación e difusión e socialización do patrimonio arqueolóxico do campus olívico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES