Noticias

Amtega, Fegamp y CPEIG impulsan una acción coordinada para implantar la administración electrónica en los municipios gallegos

Garantizar a los ciudadanos y a las empresas unos servicios digitales de calidad es el principal objetivo de esta acción que complementa la cartera de servicios digitalizados y una ventanilla única. Los ayuntamientos gallegos tienen ya a su disposición la Ordenanza de Administración Electrónica para la Administración Municipal: una herramienta tipo para para facilitar a las entidades locales el reglamento de los procedimientos telemáticos de cara a la implantación de la Administración electrónica en el ámbito de proximidad en Galicia.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

Este modelo de ordenanza fue elaborada por el Colegio de Ingeniería en Informática de Galicia (CPEIG) y la Federación Gallega de Municipios y Provincias (FEGAMP) en colaboración con la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega). La directora de la Amtega, Mar Pereira, el presidente de la Fegamp, José Manuel Rey, y el presidente del CPEIG, Fernando Suárez, destacaban en la presentación de la ordenanza, la importancia de proporcionarle a las entidades locales herramientas que les faciliten la implantación de la Administración electrónica y la necesidad de incidir en la colaboración entre administraciones para garantizarle a ciudadanos y empresas unos servicios digitales de calidad.

La directora de la Amtega destacó que ya en 2010 la Xunta y Fegamp la plasmaron en un convenio el compromiso de consolidar un nuevo modelo de relación entre las administraciones públicas y los ciudadanos, apostando por compartir, reutilizar, evitar la duplicación de esfuerzos y recursos, y avanzar en la prestación de servicios conjuntos para sociedad.

Mar Pereira recordó que la labor realizada nos últimos cuatro años desde la Administración autonómica permitió poner a disposición de los ayuntamientos una cartera de servicios digitales clave para la implantación de la eAdministración como los servicios de acreditación y firma digital gratuitos, que emplean cerca de 140 entidades locales; la Plataforma de Contratos Públicos con 130 ayuntamientos dados de alta o la reciente Plataforma para la Licitación Electrónica en la Administración Local, Leal.gal, que se está pilotando en el Ayuntamiento de Santiago y en las Diputaciones de Ourense y Pontevedra.

La responsable de la estrategia TIC de la Xunta destacó que una de las iniciativas fundamentales para la compartición de recursos es la plataforma de interoperabilidad de la Xunta, Pasaxe!, que entró en funcionamiento el pasado año y que posibilita la conexión entre los servicios digitales de las distintas administraciones. Una medida que redunda directamente en beneficio de la la ciudadanía, evitando que tengan que presentar la misma documentación en distintas Administraciones. (documentos de identidad, títulos formativos, certificados de discapacidad..). A día de hoy cuenta con 28 servicios y está previsto conseguir los 60 con el nuevo Plan de Gobierno y Administración Digital.

Este Plan, presentado recientemente en el Consello da Xunta, establece también la extensión del sistema de notificaciones electrónicas a los ayuntamientos, que permite el envío y recepción de notificaciones de las diferentes administraciones públicas gallegas en una caja de correo personal de forma segura y confidencial. Pereira incidió en que el nuevo Plan de Gobierno y Administración Digital profundiza en la coordinación y en la colaboración interadministrativa, en la filosofía de los servicios compartidos, para maximizar resultados con el objetivo de que ofrecer los mismos servicios digitales y con la misma calidad en cualquier punto del territorio.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia

R., 2015-04-08

Actualidad

Foto del resto de noticias (sica-lugo-2025.jpg) Foi presentada a XLVII Semana de Cine de Lugo, que se desenvolverá entre os días 22 e 27 de setembro. O Grupo Cinematográfico Fonmiñá presentou un completo cartel que suma arredor de 200 proxeccións e actividades paralelas en cinco sedes. A Semana de Cine tamén servirá para homenaxear á actriz galega María Vázquez e a Enrique Muiño, 'O gaucho galego', que terán a súa placa no Paseo do Cine do parque de Frigsa, así como aos fotógrafos Atín Aya e Mercedes Vázquez. O programa complétase con outras actividades como unha mesa redonda sobre o alzhéimer, unha exposición sobre a Muralla de Lugo ou un concurso de escaparates.
Foto de la tercera plana (mar-litoral.jpg) Galicia xa ten identificados 1.600 elementos a incluír no futuro catálogo de bens de valor cultural no litoral. Un traballo que se desenvolveu en tan só dous meses desde a asunción das funcións e servizos en materia de ordenación e xestión do litoral por parte do Executivo galego. A Lei de ordenación e xestión integrada do litoral en Galicia (Loxilga), en vigor desde hai dous anos, converteu Galicia na primeira Comunidade Autónoma en regular por lei a totalidade da súa costa, exercendo desde o pasado 1 de xullo a súa xestión plena e efectiva co traspaso das funcións e servizos correspondentes. Este marco normativo supón un punto de partida que dota a Galicia da capacidade de actuar e planificar o futuro do seu litoral.

Notas

A Unión Astronómica Internacional (UAI) acaba de bautizar un asteroide co nome ‘(14005) Ferrinmoreiras’ na honra da científica Antonia Ferrín Moreiras, pioneira na USC e en España. Foi a primeira muller en formar parte do cadro de profesores da Facultade de Matemáticas da USC, a primeira en realizar investigacións no compostelán Observatorio Astronómico ‘Ramón María Aller’ e a primeira doutora en astronomía de España.
O campus de Vigo destaca como un espazo de grande interese arqueolóxico, con varios xacementos que revelan a súa riqueza prehistórica, como o do Monte das Cabanas ou o das Xunqueiras/Pedreiras. Este último está sendo nas últimas semanas obxecto dunha escavación arqueolóxica froito dun convenio entre a Xunta e a UVigo, estase a estudar a mámoa número 2 deste conxunto tumular como parte dun programa de investigación, conservación e difusión e socialización do patrimonio arqueolóxico do campus olívico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES