El Gobierno gallego abandonará el dominio .es para consolidar el .gal en sus webs y correos corporativos antes de que finalice el año 2016
La estrategia .gal de la Xunta de Galicia pasa por el abandono progresivo de todos los dominios .es en todas sus páginas web, así como en las direcciones de los correos electrónicos corporativos de la Administración autonómica. El cambio hacia la consolidación del .gal será progresivo, con el fin de reducir al máximo el coste económico, y en todo caso estará culminado antes de finales de 2016.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado la consolidación de la apuesta institucional por el dominio .gal', que será el dominio de referencia en todas sus iniciativas en la red. Este es el punto principal que se recoge en el decreto aprobado este mediodía en el Consello, que regulará a partir de ahora la presencia en internet de la Administración general y del sector público autonómico de Galicia.
Feijóo ha explicado que este texto determina un nuevo modelo de presencia en la red para la Administración autonómica, que establece la adopción del dominio .gal para todos los portales institucionales. De tal manera que todo lo que se estructura desde el punto de vista de internet y Xunta de Galicia atenderá a una única dirección: www.xunta.gal, como porta de entrada a todos los espacios y servicios web de los distintos organismos públicos.
Así, desde la entrada en vigor del decreto todas las nuevas iniciativas web de la Administración deberán utilizar el dominio .gal; e igualmente, el empleo de .gal se extenderá también a todas las direcciones de correo corporativo, que se configura como el dominio de uso general y único para toda la Administración autonómica.
Después de precisar que la adaptación al nuevo dominio se desarrollará de manera progresiva y no supondrá ninguno cueste adicional para la Administración; el responsable autonómico aseveró que con este nuevo texto la Xunta da un paso más en la apuesta por conseguir y por fortalecer lo domino .gal. Y, en este línea, ha recordado el apoyo de la Xunta para conseguir un dominio específico para Galicia; que la Xunta fue una de las entidades pioneras que activó nueve dominios .gal en internet; y, ahora, la iniciativa institucional vuelve a estar garantizada para que se consolide, con esta decisión de que el puntoGal sea el dominio de referencia de la Administración pública. Asimismo, ha afirmado que .gal es una oportunidad para dar a conocer Galicia en el mundo; una oportunidad que debemos aprovechar todos los gallegos y que va a aprovechar la Xunta.
R., 2015-05-13
Actualidad

Foi presentada a XLVII Semana de Cine de Lugo, que se desenvolverá entre os días 22 e 27 de setembro. O Grupo Cinematográfico Fonmiñá presentou un completo cartel que suma arredor de 200 proxeccións e actividades paralelas en cinco sedes. A Semana de Cine tamén servirá para homenaxear á actriz galega María Vázquez e a Enrique Muiño, 'O gaucho galego', que terán a súa placa no Paseo do Cine do parque de Frigsa, así como aos fotógrafos Atín Aya e Mercedes Vázquez. O programa complétase con outras actividades como unha mesa redonda sobre o alzhéimer, unha exposición sobre a Muralla de Lugo ou un concurso de escaparates.

Galicia xa ten identificados 1.600 elementos a incluír no futuro catálogo de bens de valor cultural no litoral. Un traballo que se desenvolveu en tan só dous meses desde a asunción das funcións e servizos en materia de ordenación e xestión do litoral por parte do Executivo galego. A Lei de ordenación e xestión integrada do litoral en Galicia (Loxilga), en vigor desde hai dous anos, converteu Galicia na primeira Comunidade Autónoma en regular por lei a totalidade da súa costa, exercendo desde o pasado 1 de xullo a súa xestión plena e efectiva co traspaso das funcións e servizos correspondentes. Este marco normativo supón un punto de partida que dota a Galicia da capacidade de actuar e planificar o futuro do seu litoral.
Notas
A Unión Astronómica Internacional (UAI) acaba de bautizar un asteroide co nome (14005) Ferrinmoreiras na honra da científica Antonia Ferrín Moreiras, pioneira na USC e en España. Foi a primeira muller en formar parte do cadro de profesores da Facultade de Matemáticas da USC, a primeira en realizar investigacións no compostelán Observatorio Astronómico Ramón María Aller e a primeira doutora en astronomía de España.
O campus de Vigo destaca como un espazo de grande interese arqueolóxico, con varios xacementos que revelan a súa riqueza prehistórica, como o do Monte das Cabanas ou o das Xunqueiras/Pedreiras. Este último está sendo nas últimas semanas obxecto dunha escavación arqueolóxica froito dun convenio entre a Xunta e a UVigo, estase a estudar a mámoa número 2 deste conxunto tumular como parte dun programa de investigación, conservación e difusión e socialización do patrimonio arqueolóxico do campus olívico.