El Colexio Oficial de Enxeñeiros de Telecomunicacións convoca el Premio al mejor Proyecto TIC con beneficios sociales 2014
La Asociación de Enxeñeiros de Telecomunicacións de Galicia y la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) convocan el Premio al Mejor Proyecto TIC con Beneficios Sociales 2014. Este reconocimiento es uno de los galardones de la nueva edición de los Premios Galicia das Telecomunicacións del Colexio Oficial y la Asociación de Enxeñeiros de Telecomunicacións de Galicia (COETG-AETG). El premio se convoca por primera vez este año con carácter abierto, brindando la posibilidad de presentarse a todas aquellas personas o entidades que hayan desarrollado iniciativas de innovación social de base tecnológica. El plazo de presentación de candidaturas termina el próximo 8 de septiembre.

La convocatoria está dirigida a aquellas iniciativas especialmente destinadas a potenciar el fomento de las tecnologías de la información y la comunicación accesibles, a disminuir la brecha digital, o a poner en marcha proyectos empresariales o sociales de fabricación de productos o desarrollo de servicios que incorporen un elevado nivel del uso de las TIC orientados a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, personas mayores, personas desempleadas, personas dependientes, personas con enfermedades crónicas, mujeres del rural,etc., y en general de las personas en riesgo de exclusión social y/o digital.
El objetivo del premio es el reconocimiento público de las buenas prácticas en el área de las TICs como un factor de mejora continua de la actividad social y de la aplicación de la tecnología en proyectos con impacto social positivo.
Este galardón será entregado junto con los restantes Premios Galicia das Telecomunicacións en el marco de la XIX Noite Galega das Telecomunicacións e da Sociedade da Información. El evento tendrá lugar el 24 de octubre de 2014 en el Gran Hotel de la Toxa, bajo el lema "Sociedade Dixital e Saúde".
Cuatro categorías
Junto con el premio en colaboración con la Amtega las distinciones del COETG-AETG establecen cuatro categorías. El Premio "Gerardo García Campos" a la mejor iniciativa empresarial en el sector TIC 2014, patrocinado por la Fundación homónima y dotado con 6.000 euros, es una iniciativa que premia aquellos proyectos empresariales emergentes en el ámbito de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación que representen una innovación, con la finalidad de darles un impulso económico, empresarial y social a aquellas empresas que están empezando su andadura.
El Premio GRADIANT a la mejor tesis doctoral aplicada al sector TIC 2014 busca fomentar la realización de tesis doctorales con potencial de aportar valor en el mercado como vehículo de generación de conocimiento y reconocer a aquellos investigadores de las universidades gallegas que hayan completado su tesis doctoral en un terreno aplicable al sector TIC.
El Premio INEO al producto o servicio TIC más innovador del 2014, patrocinado por la Asociación Multisectorial de Novas Tecnoloxías da Información y Comunicación (INEO), está destinado a reconocer a las empresas que estén contribuyendo al impulso del sector gallego de las TIC y la dinamización de la Sociedad de la Información y el Conocimiento en Galicia.
Toda la información sobre las convocatorias de los premios está disponible en la web corporativa Colegio Oficial y la Asociación de Ingenieros de Telecomunicación de Galicia (COETG-AETG): www.aetg.gal.
R., 2014-08-07
Actualidad

Foi presentada a XLVII Semana de Cine de Lugo, que se desenvolverá entre os días 22 e 27 de setembro. O Grupo Cinematográfico Fonmiñá presentou un completo cartel que suma arredor de 200 proxeccións e actividades paralelas en cinco sedes. A Semana de Cine tamén servirá para homenaxear á actriz galega María Vázquez e a Enrique Muiño, 'O gaucho galego', que terán a súa placa no Paseo do Cine do parque de Frigsa, así como aos fotógrafos Atín Aya e Mercedes Vázquez. O programa complétase con outras actividades como unha mesa redonda sobre o alzhéimer, unha exposición sobre a Muralla de Lugo ou un concurso de escaparates.

Galicia xa ten identificados 1.600 elementos a incluír no futuro catálogo de bens de valor cultural no litoral. Un traballo que se desenvolveu en tan só dous meses desde a asunción das funcións e servizos en materia de ordenación e xestión do litoral por parte do Executivo galego. A Lei de ordenación e xestión integrada do litoral en Galicia (Loxilga), en vigor desde hai dous anos, converteu Galicia na primeira Comunidade Autónoma en regular por lei a totalidade da súa costa, exercendo desde o pasado 1 de xullo a súa xestión plena e efectiva co traspaso das funcións e servizos correspondentes. Este marco normativo supón un punto de partida que dota a Galicia da capacidade de actuar e planificar o futuro do seu litoral.
Notas
A Unión Astronómica Internacional (UAI) acaba de bautizar un asteroide co nome (14005) Ferrinmoreiras na honra da científica Antonia Ferrín Moreiras, pioneira na USC e en España. Foi a primeira muller en formar parte do cadro de profesores da Facultade de Matemáticas da USC, a primeira en realizar investigacións no compostelán Observatorio Astronómico Ramón María Aller e a primeira doutora en astronomía de España.
O campus de Vigo destaca como un espazo de grande interese arqueolóxico, con varios xacementos que revelan a súa riqueza prehistórica, como o do Monte das Cabanas ou o das Xunqueiras/Pedreiras. Este último está sendo nas últimas semanas obxecto dunha escavación arqueolóxica froito dun convenio entre a Xunta e a UVigo, estase a estudar a mámoa número 2 deste conxunto tumular como parte dun programa de investigación, conservación e difusión e socialización do patrimonio arqueolóxico do campus olívico.