Actualidad de Cultura

Noticias cultura

La filmoteca gallega ofrece un recorrido en imágenes por la historia del Deportivo de A Coruña con motivo del 110º aniversario del club blanquiazul y un coloquio en el que está prevista la participación de Arsenio Iglesias y Constantino Fernández. También se proyectan los filmes Campeones (1943) y El sistema Pelegrín (1952), vinculados con este deporte, con Galicia y con el escritor coruñés.
El cine gallego cobra protagonismo en la 21ª edición del Festival de Cine de Ourense con un total de 17 títulos programados entre el 28 de octubre y el 5 de noviembre. La película estadounidense Santoalla, basada en el asesinato del ciudadano holandés Martin Verfondern en la localidad del concello de Petín del mismo nombre en 2010, abre el programa de proyecciones de este festival.
La Asociación Gallega de Guionistas cuenta con la colaboración de la Agadic en la organización de esta sesión de trabajo prevista para el viernes 21 de octubre en Santiago de Compostela. Javier Olivares presenta su experiencia al frente de series como El Ministerio del Tiempo y de otros conocidos títulos como Isabel y Víctor Ros.
Maimiño e o espello máxico, Os fenómenos, A praia dos afogados, Inevitable y Lobos sucios le dan forma a la cartelera de la Mostra de Cine Galego que se desarrolla del 16 de octubre al 26 de noviembre. Con esta Muestra de Cine Gallego se cierra la programación cultural que incluyó conciertos de grupos como Treixadura y cuentacuentos.
La Ciudad Vieja compostelana y la Ciudad de la Cultura de Galicia acogen entre el 19 y el 23 de octubre alrededor de 2.500 personas de más de 100 países, 300 músicos y cerca de 200 periodistas. El regreso de este evento a la capital de Galicia fue valorado muy positivamente por las instituciones, tanto cultural como económicamente.
La XIV Semana de Cine Euroárabe AMAL presenta 11 filmes del 24 al 29 de octubre de 2016 en el Auditorio Abanca de Santiago de Compostela. El papel de la mujer en sus diversas facetas ?mujer luchadora, trabajadora, madre? en la sociedad musulmana, y también en la sociedad europea, centra la práctica totalidad de las películas dirigidas también por mujeres.
Pablo Fidalgo Lareo presenta "Habrás de ir a la guerra que empieza hoy", dentro del ciclo de Teatro & Danza que se celebra en Santiago de Compostela. Aborda el inicio de un proceso de reconstrucción de la historia de su familia y de España, a través del encuentro con la figura fascinante de su tío bisabuelo Giordano Lareo, encarcelado durante la Guerra Civil y exiliado tras huir.
Nacido en A Coruña en 1929, Caruncho fue Medalla Castelao por su labor como pintor y escultor de proyección internacional y constituye una "referencia del arte gallego contemporáneo" por su pintura abstracta, en la que se conjuga geometría y sentido lúdico. La Xunta de Galicia muestra su pesar por el fallecimiento del artista gallego a los 87 años.
El debate organizado en Santiago de Compostela por el Consello da Cultura Galega sobre el contexto internacional de las Irmandades da Fala posiciona a Cataluña, Portugal e Irlanda como sus grandes referentes externos, según los expertos, que contextualizan también su nacimiento en 1916 con los acontecimientos del sur de Europa.
La Consellería de Cultura y Educación colabora en la exposición que permite reunir la obra de este ilustre arquitecto y escultor en el principal museo de España, dándole difusión internacional a su legado y a la Catedral de Santiago de Compostela. La exposición Mestre Mateo se puede visitar entre el 29 de noviembre de 2016 y el 27 de marzo de 2017 en el Museo Nacional del Prado.
| 129,1  de  274 | Siguiente »

Notas cultura

Teatro do Noroeste celebra o seu 30º aniversario con catro funcións de ‘Estado de graza’ en Santiago de Compostela. O Teatro Principal da capital galega acolle este espectáculo, do xoves 16 ao domingo 19 de febreiro, coas dúas primeiras funcións inseridas na programación da Rede Galega de Teatros e Auditorios. A difícil relación entre unha filla que ansía a liberdade e unha nai dominada polas crenzas relixiosas máis profundas é o eixo temático.
A musicóloga, investigadora e profesora titular da UCM, Cristina Bordas e o artesán e restaurador de instrumentos antigos de vento, Oli Xiráldez, participan na xornada Metodoloxía e criterios sobre restauración de instrumentos históricos. Estado da cuestión en Galicia, prevista para o día 15 de febreiro no Consello da Cultura Galega.
Está compuesta por ocho paneles dobles, en los que se refleja la vida y obra del escritor paradelense, considerado el mejor poeta obrero gallego del siglo XX, que escribió en Catalunya la mayor parte de su obra, y fue además de un gran animador de las actividades gallegas en esta comunidad, el vínculo perfecto entre Galicia y los gallegos emigrantes en el País catalán.
Cunha duración aproximada de dúas horas por sesión e carácter gratuíto, ofertarase a posibilidade de conectar o saber investigador do profesorado que as imparte (escritura literaria, crítica ou divulgación) cos intereses dun alumnado curioso pola escritura, a investigación e o coñecemento xeral no terreo literario. Estas xornadas abertas celebraranse os días 13 e 22 de febreiro, 22 de marzo e 19 de abril no Campus Norte de Compostela.
Baixo o título Santiago invisible, o Consorcio de Santiago e a Editorial Galaxia acaban de publicar un proxecto fotográfico, literario e musical centrado na cidade de Santiago e cuxos beneficios se destinarán ao Fondo de Emerxencias de Médicos Sin Fronteras.
O espectáculo preséntase ao público os días 10, 11 e 12, despois do período de residencia técnico-artística que está a desenvolver no mesmo escenario. En Desconexión, o individuo 724/2013 FK3 cumpre a súa condena conectado a un semáforo regulando o tránsito de peóns. Ten dobre personalidade: cando viste traxe verde é amable e deixa pasar; con traxe vermello é malencarado e manda parar.
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (TEC) México, considerada la séptima universidad más importante de Latinoamérica, ha invitado al y periodista y escritor Manuel Guisande a impartir un curso de escritura creativa y llevar a cabo diversos proyectos artísticos implicando a los estudiantes.
El viernes 10 de Febrero, la productora Marma estrena en Galicia "El tour de los populares", la película que han dirigido para la prueba deportiva de los 10.000 del Soplao, celebrada en Cantabria y a la que acuden más de mil gallegos en cada edición para enfrentarse a la dureza de unas disciplinas de larga distancia, casi únicas en Europa. El título del documental rinde homenaje a todos y cada uno de los participantes que acuden a correr el Soplao. La productora gallega ha elegido para el estreno la ciudad de Betanzos por su fuerte vínculo con el Soplao, ya que son muchos los deportistas de la zona que participaron en la prueba y que con sus historias personales han ayudado a los directores a conocer más de cerca cómo viven la prueba.
Films from Galicia e Shorts from Galicia contan con novos catálogos e vídeos promocionais para a difusión exterior da produción galega de cinema e televisión, que inclúe títulos en distribución, produción ou en proxecto, en misións comerciais nas principais citas do sector en Alemaña, Arxentina e Francia.
O alcalde presentou Compostela é Música, un proxecto impulsado pola sección local da asociación Músicos ao Vivo e que conta co apoio do Concello de Santiago. A plataforma online pretende cartografar a escena musical da capital galega. Tamén se busca que "fagan piña na cidade e que teñan máis oportunidades para mostrar o seu talento".


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES