
El viernes 3 de febrero fue inaugurada en la Biblioteca de la Universidade do Algarve, en Faro, la exposición MANUEL RODRÃGUEZ LÓPEZ, sobre la vida y obra del escritor de Paradela.
En este acto también se presentaron la reedición del folleto que presenta los contenidos completos de la exposición, y la segunda edición de la AntoloxÃa Poética de Manuel RodrÃguez López, coordinada por Xesús Alonso Montero y Santiago RodrÃguez.
La muestra forma parte del PROYECTO MANUEL RODRÃGUEZ LÓPEZ, emprendido por GaliciaDigital y la familia del escritor, con el apoyo del Ayuntamiento de Paradela, la Xunta de Galicia (SecretarÃas Xerais de PolÃtica LingüÃstica y de Cultura), la Diputación Provincial de Lugo y la Real Academia Gallega. A estas entidades se une ahora el Consello Regulador da Denominación de Orixe Ribeira Sacra, como nuevo co-patrocinador del proyecto.
Esta exposición itinerante recorrió ya numerosas ciudades y localidades gallegas, visitó la Casa de Galicia en Madrid y los Centros Gallegos de Barcelona, Salamanca, León o Vitoria, y el año pasado llegó a Portugal, concretamente al Centro Galego de Lisboa y la Universidade de Braga, lo que supone un hito muy importante en el desarrollo y expansión de este proyecto
Está compuesta por ocho paneles dobles, en los que se refleja la vida y obra del escritor paradelense, considerado el mejor poeta obrero gallego del siglo XX, que escribió en Catalunya la mayor parte de su obra, y fue además de un gran animador de las actividades gallegas en esta comunidad, el vÃnculo perfecto entre Galicia y los gallegos emigrantes en el PaÃs catalán.
Manuel RodrÃguez López es también hijo predilecto del Ayuntamiento de Paradela, y da nombre a la Casa Municipal de Cultura y a un Certamen Literario del que se está celebrando la XXI primera edición.
Más información: www.manuelrodriguezlopez.org
Sete creadores galegos participarán en Madrid no espazo Ventá á literatura galega, no marco do Festival EñeEsta cita internacional reúne, desde principios desta semana e ata o 30 de novembro, 180 autores de 23 paÃses de Europa e Latinoamérica nun total de 90 actos que se están a desenvolver nesta cidade e na de Málaga. O festival contará coa presenza dos guionistas Pepe Coira e Araceli Gonda, a compositora e música Su Garrido e os poetas Samuel L. ParÃs, Olga Novo e Miriam Reyes, estas dúas últimas Premios Nacionais de PoesÃa 2025 e 2020, respectivamente. Deste xeito, baixo a ollada de Camilo Franco, despregaranse tres encontros que 'permitirán dar a coñecer como se contan hoxe as historias desde Galicia e como a creación contemporánea rompe os lÃmites entre xéneros e formatos'.
O proxecto Green Gap para a Eurorrexión Galicia-Norte de Portugal ten como obxectivo contribuÃr a que as administracións locais xoguen un papel máis relevante na promoción das infraestruturas verdes nesta área transfronteiriza. Cun orzamento de máis de 2,1 millóns de euros, financiado no marco do Programa Interreg España-Portugal, na iniciativa participan un conxunto de entidades locais, administracións supramunicipais e entidades universitarias da Eurorrexión Galicia-Norte de Portugal.