Actualidad de Cultura

Noticias cultura

El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, presidió hoy la primera reunión para diseñar una hoja de ruta amplia y consensuada del homenaje la este colectivo en 2020, coincidiendo con la fundación de la revista “Nós. Boletín mensual de la cultura gallega”, que dio origen a uno de los momentos literarios y creativos más importantes de Galicia con figuras como Castelao, Otero Pedrayo, Vicente Risco o Ramón Cabanillas.
Abanico Producciones, Caladiño Filmes, CTV, Ficción Producciones, Frida Films, Fon Cortizo, Ladybug Films, Portocabo, Pulsa Control Z y Vaca Films reciben apoyo a través de las ayudas para el desarrollo de proyectos audiovisuales. Se impulsan seis largometrajes para cine y cinco series televisivas, entre las que se encuentra el próximo trabajo de Oliver Laxe.
El ciclo es posible gracias a la colaboración con el Festival de Cine Europeo de Sevilla, a través del cual también se puede disfrutar de una selección de los mejores trabajos del cine experimental británico en los años sesenta y setenta. Los cineastas António Cordeiro y Margarita Reis son conocidos por su retrato de la región de Trás-os-Montes en una serie de películas que, desde la ficción, cambiaron la forma de ver el cine etnográfico.
La página web de la entidad ha sido premiada por el mejor diseño digital e interactivo, realizado por la empresa Desoños, y el catálogo «Unha mirada de antano: Fotografías de Ruth Matilda Anderson en Galicia», editado por Afundación y The Hispanic Society of America e impreso por Tórculo, ha sido galardonado como mejor libro de arte por el El Clúster de la Comunicación de Galicia.
El grupo de investigación Organistrum d USC organiza el simposio "El espejo de Galicia en América: ideología, emigración y exilio (1875-1951)". El responsable de Cultura destaca el intento de los intérpretes y compositores emigrados de recrear el sueño musical gallego en la Galicia exterior. El congreso investiga los efectos del movimiento migratorio de los músicos gallegos a América.
La Delegación de la Xunta en Madrid/Casa de Galicia acogió la presentación/ rueda de prensa con motivo del estreno del largometraje de Atlántico Films, “El vientre de Europa” del cineasta gallego Juan Pinzás, una sugerente y personal película de cine de autor realizada a lo largo de casi dos años de trabajo y rodada en Madrid y Berlín. El estreno en cines está previsto para el 17 de noviembre.
O libro e a lectura. O libro ilustrado: outra forma de ler? es el título genérico del XIV Simposio que se celebra en la capital de Galicia, Santiago de Compostela, promovido por la Asociación Galega de Editores (AGE), con la colaboración de administraciones y la Asociación de Autores y Editores de Libros, Revistas, Periódicos y Partitura (CEDRO).
Los Premios de la Crítica de 2017 distinguieron en la modalidad de Iniciativas Culturales el programa de divulgación científica Conciencia, coordinado por el académico correspondiente Jorge Mira. También se reconoció a Manuel Antonio Fraga, Marcos Pérez Pena, Luís Emilio Batallán, María Luisa Sobrino, Flor Maceiras, el Festival S8 y el Grupo Nove.
El presidente de la Xunta ha participado en el acto de celebración con motivo de la inclusión del Códice Calixtino en el Registro de la Memoria del Mundo de la Unesco valorando el reconocimiento internacional del Códice Calixtino, que facilita la conservación del documento y su acceso universal. Reitera que preparar el Xacobeo 2021 es uno de los objetivos clave en esta legislatura.
Se trata de un concurso escolar de vídeos en gallego que promueve el conocimiento de nuestra lírica medieval y contribuye a divulgar su valor. Los secretarios xerais de Cultura e de Política Lingüística presentaron en rueda de prensa esta iniciativa con la que la Consellería de Cultura e Educación conmemora la presencia en Galicia del Pergamino Vindel.
| 110,3  de  274 | Siguiente »

Notas cultura

O festival abrirase coa gran diva internacional da ópera Cristina Gallardo Domas o vindeiro 24 de novembro, que estará acompañada ao piano por Juan Durán, un dos mellores compositores galegos da actualidade, e xuntos amosarán “Puentes de Amor”, os temas que compoñen o disco que grabaron o mes pasado na cidade.
Organízanse dúas lecturas dramatizadas en Santiago de Compostela dentro do XXI Ciclo de Lecturas Dramatizadas, promovido pola SGAE a nivel estatal e que ten como obxectivo promocionar os autores para a difusión das súas obras, así como apoiar os dramaturgos e estimular a creación.
A investigación financiada polo MINECO Fondos documentais de música nos arquivos civís de Galicia (1875-1951): Cidades do Eixo Atlántico, que dirixen os profesores da USC Carlos Villanueva e Javier Garbayo, organiza en Santiago un simposio sobre o movemento migratorio dos músicos galegos a América.
Celébrase unha nova edición do recital “Poetas Itinerantes”, no Pipa Club de Barcelona. Trátase dun encontro promovido polo Consello da Cultura Galega, o Instituto Ramón Llul e o Instituto Etxepare que xunta poetas galegos, catalás e vascos. Este evento cultural procura tender unha ponte máis cara a un futuro intercultural e multilingüe.
A Filmoteca de Galicia recupera a obra dos cineastas lusos António Reis e Margarida Cordeiro na súa última carteleira bimestral de 2017. O Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI) pecha o ano cun ciclo dedicado ao cineasta Jean-Pierre Melville, máximo referente do polar, o cine negro galo.
Do 7 ao 28 de novembro, Compostela acolle a trixésimo primeira edición do festival Cineuropa. 264 filmes e 17 seccións nun certame que medra en proxeccións, número de premiados, xornadas e espazos de exhibición, e que mantén a aposta pola calidade cinematográfica dos anos anteriores. Inaugúrase co filme La Villa, do ealizador francés Robert Guédiguian, no Teatro Principal.
Entre o 29 de outubro e o 1 de novembro, o Salón Teatro e o Teatro Principal de Santiago acollerán a programación deste ano, que tamén inclúe actividades de rúa. Lohengrin Teatro, Paso de Valverde, Teatro Escoitade, Axóuxere Teatro, Andaravía Teatro e O Aturuxo de Melpómene son os grupos protagonistas do festival.
Os fisterres europeus teñen entre si unha parentela que é algo máis que xeográfica. Acontece con Irlanda ou Escocia, pero tamén con Bretaña. Según os estudos, unha inmigración de orixe bretona instalouse na alta idade media nas rexións setentrionais de Galicia e unha constante relación por mar foi mantida entre os portos galegos e os bretóns.
A AAAG celebrou eleccións á Xunta Directiva na que Mabel Rivera repetirá como vicepresidenta e Iria Sobrado, como secretaria. Complétase con Santi Romay, Laura Míguez, Machi Salgado, Sheyla Fariña, Diego Freire, Marta Lado, Martín Máez, Susana Sampedro e Toni Salgado. Nieves Rodríguez formou parte de series como Rías Baixas ou Pazo de Familia e movies como Más que hermanos.
Este nuevo montaje teatral ayudará a transmitir a los más pequeños cómo sus decisiones pueden influir en la economía familiar. Está previsto que asistan a las representaciones 9.000 escolares de toda Galicia. Esta nueva propuesta escénica se presenta bajo el título ‘Laberinto’ y ha sido encargada por Abanca a la compañía teatral Zarándula.


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES