Notas de prensa

ABANCA refuerza su programa de educación financiera con la obra de teatro titulada Laberinto

Este nuevo montaje teatral ayudará a transmitir a los más pequeños cómo sus decisiones pueden influir en la economía familiar. Está previsto que asistan a las representaciones 9.000 escolares de toda Galicia. Esta nueva propuesta escénica se presenta bajo el título ‘Laberinto’ y ha sido encargada por Abanca a la compañía teatral Zarándula.

ABANCA ha renovado las actividades de su programa de educación financiera dirigidas al colectivo escolar con una nueva obra de teatro que tiene como finalidad poder transmitir a los más pequeños la importancia de una correcta gestión de la economía en el hogar y cómo sus acciones pueden tener un papel fundamental para mejorar el ahorro familiar.

Esta nueva propuesta escénica se presenta bajo el título ‘Laberinto’ y ha sido encargada por ABANCA a la compañía teatral Zarándula, profesionales con los que ya trabajó el curso pasado cuando promovió este formato innovador para introducir conceptos económicos básicos entre niñas y niños. El resultado de ese primer contacto fue ‘De los cuentos a las cuentas’, que se representó con gran éxito ante más de 8.000 escolares de toda Galicia.

La directora de RSC de ABANCA, Tatiana Suárez, explicó en la presentación de la nueva obra, dirigida a escolares de 4º, 5º y 6º de Primaria, que el banco considera “de vital importancia acercar a este público conceptos básicos de economía y gestión del dinero y que puedan empezar a tomar conciencia de la necesidad de realizar un consumo responsable, especialmente en un momento tan sensible como la preadolescencia o la adolescencia en el que se van desarrollando comportamientos que fijarán el modo de actuar en el futuro”.

Carlota Sánchez-Montaña, coordinadora adjunta de Educación Superior de Afundación, subrayó que las artes escénicas “permiten transmitir mejor los mensajes que queremos hacer llegar y reforzar valores cívicos en los niños y niñas, ya que ven reflejados en el escenario los mismos problemas a los que se enfrentan a diario”.

El Teatro Afundación de Vigo ha acogido este martes las primeras funciones de ‘Laberinto’ y los actores protagonistas, María Martínez-Losa, Rubén García y Alejandro López, confirmaron el éxito del montaje entre los primeros asistentes.

Tatiana Suárez destacó también “la gran acogida que ha tenido la propuesta entre la comunidad docente”. “Ofertamos 8.200 plazas y hemos recibido más de 13.000 solicitudes, lo que nos ha obligado a ampliar las funciones donde era posible y finalmente podrán asistir a las representaciones 9.000 niños y niñas de entre 9 y 12 años”, indicó la directora de RSC del banco. Además, habrá funciones por primera vez en municipios como Vilagarcía de Arousa (8 noviembre), que se suma a Vigo (del 24 al 27 de octubre), Pontevedra (30 y 31 de octubre), Lugo (2 noviembre), Santiago de Compostela (3 noviembre), A Coruña (6 noviembre), Ourense (7 noviembre) y Ferrol (9 noviembre).

El uso de las artes escénicas en el ámbito de la educación financiera es una iniciativa innovadora de ABANCA que fue reconocida como el mejor proyecto para jóvenes en los premios a la Obra Social y a la Educación Financiera 2016 que organiza la revista Actualidad Económica en colaboración con la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA).

Gabinete de Comunicación de Abanca, 2017-10-24

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES