Notas de prensa

ABANCA refuerza su programa de educación financiera con la obra de teatro titulada Laberinto

Este nuevo montaje teatral ayudará a transmitir a los más pequeños cómo sus decisiones pueden influir en la economía familiar. Está previsto que asistan a las representaciones 9.000 escolares de toda Galicia. Esta nueva propuesta escénica se presenta bajo el título ‘Laberinto’ y ha sido encargada por Abanca a la compañía teatral Zarándula.

ABANCA ha renovado las actividades de su programa de educación financiera dirigidas al colectivo escolar con una nueva obra de teatro que tiene como finalidad poder transmitir a los más pequeños la importancia de una correcta gestión de la economía en el hogar y cómo sus acciones pueden tener un papel fundamental para mejorar el ahorro familiar.

Esta nueva propuesta escénica se presenta bajo el título ‘Laberinto’ y ha sido encargada por ABANCA a la compañía teatral Zarándula, profesionales con los que ya trabajó el curso pasado cuando promovió este formato innovador para introducir conceptos económicos básicos entre niñas y niños. El resultado de ese primer contacto fue ‘De los cuentos a las cuentas’, que se representó con gran éxito ante más de 8.000 escolares de toda Galicia.

La directora de RSC de ABANCA, Tatiana Suárez, explicó en la presentación de la nueva obra, dirigida a escolares de 4º, 5º y 6º de Primaria, que el banco considera “de vital importancia acercar a este público conceptos básicos de economía y gestión del dinero y que puedan empezar a tomar conciencia de la necesidad de realizar un consumo responsable, especialmente en un momento tan sensible como la preadolescencia o la adolescencia en el que se van desarrollando comportamientos que fijarán el modo de actuar en el futuro”.

Carlota Sánchez-Montaña, coordinadora adjunta de Educación Superior de Afundación, subrayó que las artes escénicas “permiten transmitir mejor los mensajes que queremos hacer llegar y reforzar valores cívicos en los niños y niñas, ya que ven reflejados en el escenario los mismos problemas a los que se enfrentan a diario”.

El Teatro Afundación de Vigo ha acogido este martes las primeras funciones de ‘Laberinto’ y los actores protagonistas, María Martínez-Losa, Rubén García y Alejandro López, confirmaron el éxito del montaje entre los primeros asistentes.

Tatiana Suárez destacó también “la gran acogida que ha tenido la propuesta entre la comunidad docente”. “Ofertamos 8.200 plazas y hemos recibido más de 13.000 solicitudes, lo que nos ha obligado a ampliar las funciones donde era posible y finalmente podrán asistir a las representaciones 9.000 niños y niñas de entre 9 y 12 años”, indicó la directora de RSC del banco. Además, habrá funciones por primera vez en municipios como Vilagarcía de Arousa (8 noviembre), que se suma a Vigo (del 24 al 27 de octubre), Pontevedra (30 y 31 de octubre), Lugo (2 noviembre), Santiago de Compostela (3 noviembre), A Coruña (6 noviembre), Ourense (7 noviembre) y Ferrol (9 noviembre).

El uso de las artes escénicas en el ámbito de la educación financiera es una iniciativa innovadora de ABANCA que fue reconocida como el mejor proyecto para jóvenes en los premios a la Obra Social y a la Educación Financiera 2016 que organiza la revista Actualidad Económica en colaboración con la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA).

Gabinete de Comunicación de Abanca, 2017-10-24

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES