Notas de prensa

ABANCA refuerza su programa de educación financiera con la obra de teatro titulada Laberinto

Este nuevo montaje teatral ayudará a transmitir a los más pequeños cómo sus decisiones pueden influir en la economía familiar. Está previsto que asistan a las representaciones 9.000 escolares de toda Galicia. Esta nueva propuesta escénica se presenta bajo el título ‘Laberinto’ y ha sido encargada por Abanca a la compañía teatral Zarándula.

ABANCA ha renovado las actividades de su programa de educación financiera dirigidas al colectivo escolar con una nueva obra de teatro que tiene como finalidad poder transmitir a los más pequeños la importancia de una correcta gestión de la economía en el hogar y cómo sus acciones pueden tener un papel fundamental para mejorar el ahorro familiar.

Esta nueva propuesta escénica se presenta bajo el título ‘Laberinto’ y ha sido encargada por ABANCA a la compañía teatral Zarándula, profesionales con los que ya trabajó el curso pasado cuando promovió este formato innovador para introducir conceptos económicos básicos entre niñas y niños. El resultado de ese primer contacto fue ‘De los cuentos a las cuentas’, que se representó con gran éxito ante más de 8.000 escolares de toda Galicia.

La directora de RSC de ABANCA, Tatiana Suárez, explicó en la presentación de la nueva obra, dirigida a escolares de 4º, 5º y 6º de Primaria, que el banco considera “de vital importancia acercar a este público conceptos básicos de economía y gestión del dinero y que puedan empezar a tomar conciencia de la necesidad de realizar un consumo responsable, especialmente en un momento tan sensible como la preadolescencia o la adolescencia en el que se van desarrollando comportamientos que fijarán el modo de actuar en el futuro”.

Carlota Sánchez-Montaña, coordinadora adjunta de Educación Superior de Afundación, subrayó que las artes escénicas “permiten transmitir mejor los mensajes que queremos hacer llegar y reforzar valores cívicos en los niños y niñas, ya que ven reflejados en el escenario los mismos problemas a los que se enfrentan a diario”.

El Teatro Afundación de Vigo ha acogido este martes las primeras funciones de ‘Laberinto’ y los actores protagonistas, María Martínez-Losa, Rubén García y Alejandro López, confirmaron el éxito del montaje entre los primeros asistentes.

Tatiana Suárez destacó también “la gran acogida que ha tenido la propuesta entre la comunidad docente”. “Ofertamos 8.200 plazas y hemos recibido más de 13.000 solicitudes, lo que nos ha obligado a ampliar las funciones donde era posible y finalmente podrán asistir a las representaciones 9.000 niños y niñas de entre 9 y 12 años”, indicó la directora de RSC del banco. Además, habrá funciones por primera vez en municipios como Vilagarcía de Arousa (8 noviembre), que se suma a Vigo (del 24 al 27 de octubre), Pontevedra (30 y 31 de octubre), Lugo (2 noviembre), Santiago de Compostela (3 noviembre), A Coruña (6 noviembre), Ourense (7 noviembre) y Ferrol (9 noviembre).

El uso de las artes escénicas en el ámbito de la educación financiera es una iniciativa innovadora de ABANCA que fue reconocida como el mejor proyecto para jóvenes en los premios a la Obra Social y a la Educación Financiera 2016 que organiza la revista Actualidad Económica en colaboración con la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA).

Gabinete de Comunicación de Abanca, 2017-10-24

Actualidad

Foto del resto de noticias (galicia-design-week-2025.jpg) A cidade da Coruña acolle do 16 ao 24 de maio o Galicia Design Week, festival dedicado ao deseño e de referencia neste ámbito para todo o noroeste peninsular, que desenvolve a súa sexta edición para promover e difundir a creación galega e internacional do sector. O encontro, codirixido por Marta González Rivas e Álex Rico Caramés, e que forma parte da prestixiosa organización World Design Weeks, ofrece unha ampla programación con acceso gratuíto a un total de 21 actividades. Coloquios, exposicións, sesións musicais e gastronomía conforman unha proposta na que o obxectivo é poñer en valor un eido creativo de gran potencial e transversalidade, entre a creación cultural e a produción industrial.
Foto de la tercera plana (doazons.jpg) As 105.378 doazóns de sangue do ano pasado supoñen 1.853 máis que no 2023, representando un incremento de preto dun 2 %. O incremento producido nas doazóns de sangue permite elevar un punto máis a taxa global galega, pasando de 38 a 39 doazóns por cada 1.000 habitantes e ano, situando á nosa comunidade entre as que contan cun nivel máis alto de participación en todo o Estado, manténdose ao redor dos tres puntos por riba da media nacional. Outro dato moi positivo é o feito de que o pasado ano 8.931 persoas doaron sangue por primeira vez.

Notas

A ciencia volve espallarse polas cidades de Lugo e Santiago de Compostela grazas a unha nova edición do Pint of Science, un festival de divulgación científica que ten como obxectivo comunicar ao público os avances neste eido dunha maneira interesante e atractiva, levando a especialistas vinculados á USC aos bares e a outros lugares accesibles para o conxunto da cidadanía. O festival que chega este ano á súa décima edición desenvólvese os días 19, 20 e 21 de maio.
O libreiro de vello e investigador Xosé Manuel Valín Barreiro será protagonista este sábado do espazo 'De conversa con...', que forma parte da programación de actividades culturais da taberna A despensa do Saa. Valín falará de Libros con historia. Xosé Manuel Valín é o titular da librería de vello Valín Libros, en Lugo. É autor de 'Lugo, entre la historia y la leyenda', 'Orígenes, mitos y leyendas de Galicia' e 'Manuel Pajón, o bardo lugués'.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES