Noticias

El CGAI recupera la obra de los cineastas de culto lusos António Cordeiro y Margarita Reis

El ciclo es posible gracias a la colaboración con el Festival de Cine Europeo de Sevilla, a través del cual también se puede disfrutar de una selección de los mejores trabajos del cine experimental británico en los años sesenta y setenta. Los cineastas António Cordeiro y Margarita Reis son conocidos por su retrato de la región de Trás-os-Montes en una serie de películas que, desde la ficción, cambiaron la forma de ver el cine etnográfico.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El Centro Gallego de Artes de la Imagen (CGAI-Filmoteca de Galicia) programa dos importantes ciclos fruto de la colaboración con el Festival de Cine Europeo de Sevilla, lo que supondrá la proyección esta semana de películas del cine experimental londinense, así como de la obra de los lusos António Cordeiro y Margarita Reis a partir del 28 de noviembre.

El primero de estos ciclos, que se desarroll con el título 'Shoot Shoot Shoot', está dedicado al cine que se hacía en Londres en los años sesenta y setenta, ofreciendo una antología del más destacado de varios autores de esta generación de cineastas.

Pero también gracias a la cooperación con el certamen hispalense, el CGAI muestra la obra de los autores portugueses de culto António Reis y Margarita Cordeiro, conocidos por el filme Trás-os-Montes (1976), un retrato sobre esta región de Portugal, recién restaurado por la Cinemateca Portuguesa, que también colabora en la realización del ciclo.

Para hacer la película, los directores convivieron durante años con sus protagonistas, todos actores no profesionales, con el objetivo de transmitir la mayor autenticidad. La cinta funciona como puro cine etnográfico, captando el folclore y tradiciones de la zona, así como sus gentes. Pero también trasciende esta condición al querer realizar un retrato más universal sobre los ciclos de la vida, llevando a la ficción historias reales que escucharon en esta larga convivencia.

Esta película supone una de las cimas del cine portugués y está considerada como su obra maestra. Adelantada a la época, su influencia se hace notar aun hoy en muchos trabajos de no ficción de la actualidad. Es el caso de la obra de Pedro Costa, que fue discípulo de Reis, bebiendo mucho de él en su ópera prima La Sangre (1989).

El ciclo saldrá de la propia trayectoria de Reis y Cordeiro para ofrecer, además de prácticamente la totalidad de su obra, dos filmes más que dialogan con la misma. Uno de ellos es lo de Costa y, lo otro, Acto de Primavera (1963), estimado por muchos estudosos el film inaugural de la modernidad en Portugal y uno de los más destacables del reconocido maestro Manoel de Oliveira. Su presencia en este recopilatorio se justifica por la localización en Trás-os-Montes, donde el cineasta filma la representación de la Pasión de Cristo. En este viaje lo acompaña un chico asistente de realización, de nombre António Reis.

Por lo tanto, el ciclo no sólo muestra el recorrido de António Reis y Margarita Cordeiro, sino que ofrece una pequeña visita a sus referentes y enseña también la importancia de su honda huella en el cine actual.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia

R., 2017-11-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (underfest-2025.jpg) Underfest Xacobeo volve este mes de novembro de 2025 coa súa oitava edición, converténdose nunha cita indispensable na que Vigo volve recibir público non só de Galicia, senón, tamén do resto de España e do estranxeiro, con seguidores que nas últimas edicións do festival chegaron de lugares tan dispares como Tokio, Londres, Frankfurt, Dublín, Lisboa ou Edimburgo. No cartel do Underfest Xacobeo 2025, co apoio de Turismo de Galicia, danse cita nomes como os lendarios The Psychedelic Furs, <>, Dewolff, We Are Scientists, Tahiti 80, Chucho, Maximilian Hecker, The Devils, Sr. Chinarro, Cápsula, Black Stereo, Incurable, Nenu e The Freebillies, entre moitos outros. Neste 2025, o Underfest Xacobeo completa un programa no que suma destacados nomes internacionais e nacionais, ademais do mellor talento galego.
Foto de la tercera plana (portugal_galicia.jpg) A iniciativa Visit Minho Plus está liderada pola AECT Rio Minho e conta coa colaboración de Turismo de Galicia. Para o seu desenvolvemento, está cofinanciado nun 75% polo Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional FEDER a través do Programa de Cooperación Transfronteiriza Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027. Portugal constitúe o máis importante mercado emisor para Galicia. De xaneiro a setembro deste ano, visitaron a nosa comunidade 232.031 turistas que procedían do país luso. No referente ao Camiño de Santiago, é o 4º país estranxeiro do que proceden máis peregrinos, con máis de 22.000 persoas que recolleron a Compostela no que vai de 2025.

Notas

A Comisión Europea acaba de facer pública a concesión do primeiro Centro Europeo de Excelencia Cuántica en Europa no que participará Galicia a través de USC, UDC e do Centro de Supercomputación de Galicia. Este centro, financiado pola Empresa Común de Computación de Altas Prestacións Europea, está impulsado por un consorcio de once socios de cinco países e ten como obxectivo fomentar o desenvolvemento das tecnoloxías cuánticas e garantir o liderado europeo en computación cuántica.
O centro de investigación atlanTTic da UVigo participa no proxecto europeo DistriMuSe (Distributed Multisensorial Systems), unha iniciativa destinada a mellorar a saúde e a seguridade das persoas mediante o uso de sistemas multisensor, procesamento distribuído e técnicas avanzadas de aprendizaxe automática. No proxecto, coordinado polo Centro de Investigación Técnica VTT de Finlandia, colaboran máis de 50 socios.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES