Noticias

Agadic subvenciona la puesta en marcha de 11 nuevos proyectos audiovisuales para cine y TV

Abanico Producciones, Caladiño Filmes, CTV, Ficción Producciones, Frida Films, Fon Cortizo, Ladybug Films, Portocabo, Pulsa Control Z y Vaca Films reciben apoyo a través de las ayudas para el desarrollo de proyectos audiovisuales. Se impulsan seis largometrajes para cine y cinco series televisivas, entre las que se encuentra el próximo trabajo de Oliver Laxe.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) de la Consellería de Cultura e Educación acaba de adjudicar 200.000 euros en ayudas a 11 nuevas propuestas de cine y televisión al amparo de la última convocatoria de subvenciones para el desarrollo de proyectos audiovisuales. Se impulsarán así los trabajos previos a la producción de cuatro largas cinematográficas de ficción y dos documentales, así como de cuatro series televisivas en imagen real y una de animación, todas ellas promovidas por productoras gallegas.

Los títulos y empresas adjudicatarias este año, que pueden consultarse en www.agadic.gal/axudas, son After, de Frida Films; Garbo, el espía que engañó a Hitler, de Portocabo; Melita, de Abanico Producciones; El viejo y el perro, de Caladiño Filmes; Tres flores sin piedad, de*CTV; Una casa en Amargura, de Ficción Producciones; Ultramar y Veinte, de Vaca Films, en la modalidad A para proyectos de ficción cinematográficos y televisivos; Cores, de Ladybug Films, en la categoría B para animación; y Kevin vs. Ray, de Pulsa Control Z; y Letters Through the Wall, de Fon Cortizo, en la C para documentales.

De este modo, la Xunta acompañará económicamente a las productoras en la preproducción de estos trabajos hacia su futuro rodaje por parte de realizadores como Oliver Laxe, Dani de la Torre, Also Sisters, Rafa de los Arcos, Miguel Conde o Fon Cortizo, entre otros. Para su materialización, estos títulos podrán optar también a la convocatoria anual de subvenciones para producción y coproducción audiovisual, que en 2017 distribuyó dos millones de euros entre 12 títulos, así como la otros fondos estatales y europeos.

After es una de las largas de ficción que cuentan con ayuda de la Agadic para iniciar su desarrollo. Se trata de un proyecto de coproducción internacional, encabezado por la gallega Frida Films, a partir de un guión de Oliver Laxe, quien será también su director. El film será rodado entre Galicia, Andalucía, Marruecos y Mauritania.

Abanico tiene prevista la producción de Melita, uno de los cinco proyectos seleccionados en el Coprodution Forum Uk/Iberoamérica del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México) y el Raindance Film Festival (Reino Unido). Las directoras de esta película serán Also Sisters, seudónimo de las hermanas gallegas radicadas en Estados Unidos Sonia y Miriam Albert Sobrino. Por su parte, Caladiño Films presentó El viejo y el perro, que será el primero largometraje dirigido por Rafa de los Arcos, quien en 2014 había obtenido una subvención al talento audiovisual gallego para escribir este guión.

El cuarto proyecto de ficción para cine es Ultramar, que contará la historia del impulsor de la Expedición Balmis para llevar la vacuna de la varicela a América. Con guión de Fernando Navarro y Rafael Cobos, Jaume Collet Serra dirigirá este largometraje de Vaca Films.

Esta productora coruñesa ha previsto, además, introducirse en el mundo de las series con proyectos como Veinte, propuesta de aventuras postapocalípticas basada en una idea original de Manuel Loureiro, para la que contará con Paco Plaza en la dirección. En el mismo apartado de series de ficción, se subvenciona Garbo, el espía que engañó a Hitler, proyecto de Portocabo con guión de Parxi Azmezcua y dirección de Dani de la Torre. Se trata de un biopic histórico alrededor de la figura de Joan Pujol, alias “Garbo”, agente doble en la Segunda Guerra Mundial con un papel decisivo en el Desembarco de Normandía.

Este título fue presentado públicamente en junio durante la celebración en Santiago de la primera edición del comprado de series Conecta Fiction, promovido por la Xunta. En este mismo encuentro, resultó premiado con un acuerdo de desarrollo por parte de TVE el proyecto de Ficción Producciones Una casa en Amargura, que ahora cuenta también con ayuda de Agadic. Se trata de una coproducción entre Galicia, Francia y Cuba, a partir de la obra de la gallega Elisa Vázquez de Gey. También recibe subvención Tres flores sin piedad, de CTV y segundo proyecto de serie de Ghaleb Jaber tras Dalia, la modista. En esta ocasión, él se encargará del guión y Miguel Conde de la dirección.

En cuanto a las largas documentales, Kevin vs Ray ahondará en la relación con Galicia de Kevin Weatherhill, el líder de la banda británica Inmaculate Fools. Pulsa Control Z producirá este trabajo de los directores y guionistas Eduardo Herrero y Manuel Lemos, mientras que *Fon Cortizo será el guionista y director de Letters Through the Wall. El conflicto entre Palestina e Israel centrará este film, que tendrá localización en Gaza, Tel Aviv, Barcelona, Nueva York y A Coruña y será grabado en gallego, castellano, árabe, hebreo e inglés.

Cores es el proyecto seleccionado en la modalidad de animación. Ladybug presentó esta serie en 3D como una comedia de aventuras para público preescolar, con Ángel de la Cruz en el guión y Alejandro Cervantes en la dirección.

R., 2017-11-15

Actualidad

Foto del resto de noticias (112-4.jpeg) O 112 Galicia rexistra os seus picos de emerxencia durante as tardes e noites de verán. Os meses estivais traen consigo un cambio nos hábitos da poboación galega: días máis longos, noites máis activas e un aumento significativo das incidencias xestionadas polo 112. Segundo os datos, as franxas horarias con maior demanda son as 15:00 e as 20:00 horas, coincidindo cun estilo de vida máis intenso e prolongado durante o verán. En 2023, o servizo rexistrou medias de 1.300 intervencións entre as 15:00 e as 16:00 horas, e case 1.500 (1.484) entre as 19:00 e as 20:00 horas durante xuño, xullo e agosto. Aínda que en 2024 houbo un descenso global de incidencias (233.289 anuais), estas franxas mantiveron cifras elevadas: máis de 1.000 chamadas á tarde e 1.200 á noite no mesmo período.
Foto de la tercera plana (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES