Noticias

El Cluster de la Comunicación de Galicia premia el diseño interactivo de la web de Afundación

La página web de la entidad ha sido premiada por el mejor diseño digital e interactivo, realizado por la empresa Desoños, y el catálogo «Unha mirada de antano: Fotografías de Ruth Matilda Anderson en Galicia», editado por Afundación y The Hispanic Society of America e impreso por Tórculo, ha sido galardonado como mejor libro de arte por el El Clúster de la Comunicación de Galicia.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de Afundación:

La coordinadora de Marketing de Afundación, Rosario Rodríguez, fue la encargada de recoger ambos premios, «que distinguen dos soportes bien distintos pero que conviven y se complementan: la nueva web, que es una referencia para el más de un millón de beneficiarios de las actividades de Afundación y esa joya que representa el catálogo «Unha mirada de antano: Fotografías de Ruth Matilda Anderson en Galicia», reeditado tras agotar sus dos tiradas de imprenta anteriores. Tradición e innovación muestran así su complementariedad».

Los premios de Comunicación y Márketing de Galicia, Premios Paraugas, reconocen públicamente a las empresas, instituciones, organizaciones y profesionales que destacan por su buen hacer en el ámbito de la publicidad, el diseño, la edición, la impresión, el marketing y la comunicación en Galicia, poniendo así en valor la efectividad de sus acciones y la innovación en el uso de materiales, soportes y medios. Más de 250 candidaturas han optado este año a las dieciséis categorías establecidas, «todo un éxito de participación», en palabras del presidente del Clúster, Xosé Luis Reza.

El catálogo «Unha mirada de antano: Fotografías de Ruth Matilda Anderson en Galicia» articulado por más de cuatrocientas cincuenta imágenes de Galicia, constituye un testimonio de un tiempo ya desaparecido. Los fondos proceden de la prestigiosa institución neoyorquina The Hispanic Society of America, que atesora la colección de arte hispano más importante fuera del territorio español. Las imágenes seleccionadas pertenecen al relato documental que Ruth Matilda Anderson elaboró durante su viaje de investigación en Galicia entre los años 1924 y 1926 a instancias del fundador de The Hispanic Society of America, el filántropo e hispanista Archer Milton Huntington. La publicación recoge, además, un completo corpus textual integrado por las anotaciones de la propia Ruth Matilda Anderson, un texto que ella había concebido como un boceto para el libro que habría de publicar sobre Galicia y las cartas, diarios y anotaciones de su padre. Todos estos testimonios, que se presentan tanto en su versión original en inglés, como en traducciones en gallego y castellano, son un relato de primera mano de la realidad, especialmente rural, de la Galicia de los años veinte. La publicación está a la venta en cualquiera de los puntos habilitados en las sedes de Afundación así como en su página web, en la tienda online de Afundación.

Una selección de las instantáneas que componen este catálogo pueden verse actualmente en la exposición «Unha mirada de antano: Fotografías de Ruth Matilda Anderson en Galicia», que está recorriendo distintas localidades gallegas de la mano del proyecto Corriente Cultural por el que Afundación, en colaboración con ABANCA impulsa la capilaridad de la cultura en Galicia, ampliando la oferta artística más allá de sus sedes y trasladándola a las localidades gallegas para desarrollar también en ellas las actividades de la entidad.

Nota de prensa del Gabinete de la Real Academia Galega (RAG):

O presidente de Afundación, Miguel Ángel Escotet, acompañado polo seu director xerente, Pedro Otero, coñeceu a Real Academia Galega durante unha visita de cortesía na que foi recibido polo presidente da institución, Víctor F. Freixanes, e o secretario, Henrique Monteagudo.

No transcurso do encontro, os responsables de Afundación coñeceron os distintos proxectos da Real Academia Galega e interesáronse especialmente polos fondos do arquivo, a biblioteca e o patrimonio artístico da Academia.

R., 2017-11-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (galicia-design-week-2025.jpg) A cidade da Coruña acolle do 16 ao 24 de maio o Galicia Design Week, festival dedicado ao deseño e de referencia neste ámbito para todo o noroeste peninsular, que desenvolve a súa sexta edición para promover e difundir a creación galega e internacional do sector. O encontro, codirixido por Marta González Rivas e Álex Rico Caramés, e que forma parte da prestixiosa organización World Design Weeks, ofrece unha ampla programación con acceso gratuíto a un total de 21 actividades. Coloquios, exposicións, sesións musicais e gastronomía conforman unha proposta na que o obxectivo é poñer en valor un eido creativo de gran potencial e transversalidade, entre a creación cultural e a produción industrial.
Foto de la tercera plana (doazons.jpg) As 105.378 doazóns de sangue do ano pasado supoñen 1.853 máis que no 2023, representando un incremento de preto dun 2 %. O incremento producido nas doazóns de sangue permite elevar un punto máis a taxa global galega, pasando de 38 a 39 doazóns por cada 1.000 habitantes e ano, situando á nosa comunidade entre as que contan cun nivel máis alto de participación en todo o Estado, manténdose ao redor dos tres puntos por riba da media nacional. Outro dato moi positivo é o feito de que o pasado ano 8.931 persoas doaron sangue por primeira vez.

Notas

A ciencia volve espallarse polas cidades de Lugo e Santiago de Compostela grazas a unha nova edición do Pint of Science, un festival de divulgación científica que ten como obxectivo comunicar ao público os avances neste eido dunha maneira interesante e atractiva, levando a especialistas vinculados á USC aos bares e a outros lugares accesibles para o conxunto da cidadanía. O festival que chega este ano á súa décima edición desenvólvese os días 19, 20 e 21 de maio.
O libreiro de vello e investigador Xosé Manuel Valín Barreiro será protagonista este sábado do espazo 'De conversa con...', que forma parte da programación de actividades culturais da taberna A despensa do Saa. Valín falará de Libros con historia. Xosé Manuel Valín é o titular da librería de vello Valín Libros, en Lugo. É autor de 'Lugo, entre la historia y la leyenda', 'Orígenes, mitos y leyendas de Galicia' e 'Manuel Pajón, o bardo lugués'.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES