Actualidad de Economía

Noticias economia

Ayer se celebró la segunda sesión de las III Jornadas Empresariales de Bergantiños en el Fórum Carballo, con tres bloques temáticos: el primero sobre diseño y marketing de la venta on-line, el segundo centrado en los condicionantes de la consolidación empresarial y el tercero a un análisis comparativo sobre obstáculos y emprendimiento. La jornada comenzó con una ponencia sobre “Digitalización de los procesos y diseño de productos. Importancia del Marketing en la venta digital”, a cargo de Thais Pérez.
Gadisa ha superado por primera vez la barrera de los 7.000 empleos alcanzando una plantilla de 7.212 trabajadores a cierre de 2017. La compañía ha generado 321 puestos de trabajo directos en un ejercicio en el que ha registrado un crecimiento de su cifra de negocio del 3,7% hasta obtener los 1.140 millones de euros. La creación de empleo está directamente relacionada con la ejecución del plan de aperturas y ampliación de supermercados, que también ha propiciado un incremento de 8.266 m2 en la superficie de establecimientos propios.
El responsable del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, analizó con el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, los principales retos de la Unión Europea y de la política comunitaria relevantes para Galicia, como el Corredor Atlántico de Mercancías, el envejecimiento de la población, las ayudas de la PAC y el Brexit. En un escenario histórico, Feijóo trasladó la plena disposición de la Comunidad para colaborar y para sumar en todos los asuntos que afectan al futuro de la UE.
Un total de 86 plazas y mercados de toda Galicia se suman este año a la campaña internacional 'Quere o teu mercado' que promueven la Federación Gallega de Comercio y la Consellería de Economía, Empleo e Industria, y que se celebra desde hoy y hasta el próximo 27 de mayo. El acto de inauguración tuvo lugar en la plaza de abastos de Bueu, y asistieron la directora general de Comercio y Consumo, Sol Vázquez, el presidente de la Federación Gallega de Comercio, José María Seijas y representantes de Fepragal y de otras plazas de Galicia.
El decreto de viviendas de uso turístico cumple esta semana su primer año en vigor, un período en el que funcionó de manera satisfactoria y consiguió sus objetivos al ofrecer un marco de seguridad jurídica para los interesados en comercializar estos servicios y para los usuarios y la sociedad en general. La normativa que regula esta nueva tipología de alojamiento, que representa una tendencia a nivel global, permitió en este tiempo a ordenación de más de 5.400 viviendas en Galicia.
El conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, destacó hoy que la última misión comercial a México, que encabezó el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, acompañando a medio centenar de empresas, deja buenas perspectivas para que la industria gallega pueda seguir ampliando mercado en ese país. Conde destacó que México es ya un terreno conocido para el conjunto de empresas gallegas porque en 2017 fue el mayor comprador de productos gallegos en toda Latinoamérica.
El presidente de la Xunta destacó hoy que la nueva conexión ferroviaria que comienza a desarrollarse entre Lugo y Ourense, a través de una hoja de ruta conocida esta mañana en detalle, refleja el compromiso real con la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Lugo, a través de una inversión de más de 1.000 millones de euros. “Estamos hablando de una completa planificación que acredita la realidad con proyectos técnicamente definidos y obras valoradas y recogidas en presupuestos que aseguran su viabilidad más allá del papel”.
Desde hoy y hasta el 31 de julio los emprendedores interesados en participar en la tercera convocatoria de Vodafone 'Connecting for Good Galicia', pueden presentar sus candidaturas. Este programa, impulsado por Vodafone y la Xunta de Galicia, a través de la Agencia para la Modernización Tecnológica (Amtega) y la Consellería de Economía, Empleo e Industria, ofrece apoyo y formación a iniciativas empresariales de innovación social digital.
Galicia fue la Comunidad en la que más bajó el paro en la evolución anual en abril, que se cerró con una caída del 10,92%, la mayor de toda la serie histórica desde 1996, lo que supone que en la actualidad hay 22.338 personas menos en situación de desempleo que en abril de 2017. Además, la Comunidad gallega superó en más de 4 puntos el ritmo de descenso del Estado (-6,64%). Por quinto año consecutivo se logra reducir el desempleo en un mes de abril y ya son cuatro años y medio consecutivos en los que baja en la Comunidad gallega, desde noviembre de 2013.
Se presentó en Santiago de Compostela la segunda edición de la campaña Días Azuis del comercio gallego, organizada por la Federación Gallega de Comercio, Abanca y la Xunta, y que se celebrará del 7 a 21 de mayo con el objetivo de dinamizar el comercio de cercanías. En su intervención, la directora general de Comercio y Consumo animó a los gallegos y gallegas a comprar, disfrutar y apoyar la actividad de este tipo de locales a lo largo de todo el año.
« Anterior | 67  de  381 | Siguiente »

Notas economia

Economía e Industria reitera o seu apoio ao téxtil como sector estratéxico para a economía de Galicia, na apertura do show room de Viriato en Santiago. O Goberno galego tamén amosa o seu apoio a Barreras en agarda do seu plan de viabilidade condicionado pola incertidume en torno ao tax lease que complica a planificación.
Axustarase á porcentaxe establecida nas leis de orzamentos xerais do Estado e de Galicia do ano 2011, con 176 prazas vacantes ocupadas. Irá precedida do correspondente concurso de traslados previo e para propietarios de prazas.
La subasta de vehículos y piezas y el concurso de elegancia han sido las grandes novedades del monográfico de clásicos. Alrededor de 35.000 personas pasaron por el recinto de Exponor durante tres días.
A Xunta respalda con 4,5 millóns de euros a proposta do grupo de cooperativas galegas liderada por Feiraco para dar viabilidade á planta de Clesa en Caldas. A posta en marcha da empresa implica 10 millóns de euros.
Después de uno de los fines de semana de más actividad en la viña, la recogida de uva en la Denominación ronda los 3.000.000 de kilos. En concreto, con fecha 25 de septiembre, se llevan recogidos 2.989.240 kilos, siendo la mayoría de Mencía, 2.460.240. 27 bodegas de Ribeira Sacra terminaron la vendimia de este año.
El conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, presidió la clausura de la feria destacando al turismo de salud como salida profesional.
Piden una reforma estructural de los impuestos con el objetivo de fomentar la creación de empleo y reactivar la economía.
Argentina será el país invitado de la 11ª edición de Termatalia, Feria Internacional de Turismo Termal, que tiene en Expourense entre el 23 y el 25 de septiembre. De las 23 provincias argentinas, 19 ofrecen recursos termales.
La ciudad de Lugo y su Palacio de Ferias y Congresos de Lugo serán el centro neurálgico de un congreso que reúne a los mejores científicos, especialistas, productores y comercializadores del mundo en lo que a jamón se refiere. Organizado por ASOPORCEL y la Fundación Ferias y Exposiciones de Lugo, sus fechas de celebración son del 21 al 23 de septiembre de 2011.
Feijóo avoga por renovar a coordinación institucional para que as demandas de España sexan atendidas na reforma da Política Pesqueira Común e na loita contra a piratería e a competencia desleal no caso dos túnidos. Fixo estas declaracións na V Conferencia Mundial do Atún que se celebra en Vigo promovida por Anfaco.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES