Noticias

Feijóo y Tajani evalúan los principales retos de la Unión Europea y de la política comunitaria relevantes para Galicia como el corredor atlántico de mercancías, la demografía y el Brexit

El responsable del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, analizó con el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, los principales retos de la Unión Europea y de la política comunitaria relevantes para Galicia, como el Corredor Atlántico de Mercancías, el envejecimiento de la población, las ayudas de la PAC y el Brexit. En un escenario histórico, Feijóo trasladó la plena disposición de la Comunidad para colaborar y para sumar en todos los asuntos que afectan al futuro de la UE.

De este modo, durante la reunión, le entregó un informe sobre las prioridades de la región en el marco comunitario, con el objetivo principal de que las necesidades gallegas se tengan en cuenta en el diseño de la Europa de la próxima década, sobre todo en aquellos sectores clave para nuestra economía.

Además de la necesidad de que la política comunitaria defienda los sectores estratégicos de la Comunidad como la agricultura, la pesca y el aprovechamiento forestal, otro de los asuntos abordados por ambos mandatarios fue la solicitud de incorporación de la red ferroviaria gallega al Corredor Atlántico de Mercancías, apostando con firmeza por convertir Ourense en un importante nudo ferroviario como centro de entrada y salida a Europa de los trenes procedentes de los principales puertos gallegos. Además de que el futuro fondo de financiación en este ámbito esté dotado de un presupuesto suficiente para apoyar los proyectos incluidos en la red secundaria, lo que ayudaría a evitar la congestión y contaminación de la red principal.

El titular de la Xunta recordó el apoyo explícito del Gobierno central, que trasladó esta cuestión fundamental a la UE de forma prioritaria para España como Estado miembro. Y expresó el deseo de que esta petición se resuelva de manera satisfactoria, “ya que no tiene sentido que los principales puertos de la fachada atlántica no tengan una conectividad ferroviaria y no puedan evacuar las mercancías a través del ferrocarril”, dijo.

En relación al envejecimiento demográfico, un reto común a toda Europa, ambos coincidieron en que después de que esta década sirviera para la asimilación del problema, la próxima tiene que ser la de actuación y busca de soluciones, con un compromiso real con las zonas más envejecidas.

Y, al respecto de los presupuestos comunitarios 2021-2027, en proceso de debate, el presidente de la Xunta transmitió la Tajani el interés por que estos sean coherentes con las prioridades económicas, sociales y territoriales que Europa fijó en los últimos años y que para Galicia tiene una importancia capital.

En relación al Brexit, el responsable del Ejecutivo autonómico incidió en que dependiendo de cómo se haga la gestión de la salida del Reino Unido, la flota gallega podría perder hasta un tercio de las capturas. Y valoró la sensibilidad del presidente del Parlamento Europeo, conocedor del papel activo que Galicia está teniendo con este tema.

El titular de la Xunta quiso agradecer al presidente del Parlamento Europeo su deferencia, generosidad y sensibilidad a la hora de escuchar y de comprometerse con las necesidades de Galicia, con sus sectores y con sus trabajadores. La plena determinación por defender siempre los intereses de los europeos y, por lo tanto, de los gallegos.

R., 2018-05-16

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES