Gestores Administrativos de Galicia rechazan el Impuesto de Patrimonio
Piden una reforma estructural de los impuestos con el objetivo de fomentar la creación de empleo y reactivar la economÃa.

Los Gestores Administrativos de Galicia consideran que la recuperación del Impuesto de Patrimonio, que aprobó el Ejecutivo el 16 de septiembre, supone un error y es injusto.
La corporación estima que su reactivación es fruto de la improvisación del Gobierno y considera esencial llevar a cabo una reforma estructural de los impuestos que beneficie la creación de empleo y la recuperación económica. También destaca la conveniencia de pactar una armonización fiscal, tanto estatal como europea, para que la tributación sea de carácter global.
Los gestores administrativos consideran que la aplicación del Impuesto de Patrimonio tendrá un efecto negativo, puesto que ahondará en las diferencias que existen entre las Comunidades Autónomas en materia tributaria.
También advierten de que puede provocar la deslocalización de las inversiones, puesto que las empresas buscan instalarse en aquellas comunidades y paÃses que fiscalmente les son más favorables.
Propuestas de la corporación:
- Incrementar la seguridad jurÃdica de contribuyentes y de sus representantes:
o Evitando actuaciones administrativas puntuales que generan confusión, una sensación de falta de coordinación interpretativa y un grave perjuicio para los afectados.
o Estableciendo un canal de información mutua permanente entre la Administración y los colectivos profesionales especializados en el asesoramiento tributario y en la representación de contribuyentes, al objeto de facilitar el cumplimiento voluntario de obligaciones tributarias y la corrección de errores sin imposición automática de sanciones, lo que redundarÃa también en el aumento de la calidad de las declaraciones y autoliquidaciones y la disminución de la litigiosidad tributaria.
o Reforzando la emisión de Informes, Consultas o Recomendaciones de carácter general, de aplicación también generalizada, completos y claros, tras la publicación de normas o la adopción de procedimientos, que dejen pocos resquicios a dudas, interpretaciones y controversias.
- Reforzar las funciones del Foro de Profesionales Tributarios de la AEAT para que sus acuerdos sean operativos y ejecutivos con inmediatez.
- Potenciar las fórmulas de colaboración permanente entre los colectivos profesionales y la AEAT, como mejor fórmula de contribuir, a la vez, a la reducción del gasto público, al equilibrio presupuestario en un escenario de austeridad, y a la reducción de los costes indirectos de todo tipo asociados al cumplimiento de obligaciones y ejercicio de derechos por parte de los contribuyentes.
Gabinete de Prensa del Colegio de Gestores Administrativos de Galicia, 2011-09-21
Actualidad

O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañÃas entre os concellos de Ames, Outes, MarÃn, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá asà a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.

As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. AsÃ, os concertos complementaranse con cinco dÃas de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.
Notas
O Campus Sur da USC será entre os dÃas 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a quÃmica, a fÃsica, nanotecnoloxÃa e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.