Noticias

El decreto de viviendas de uso turístico favorece la regularización de 5.400 viviendas en toda la Comunidad

El decreto de viviendas de uso turístico cumple esta semana su primer año en vigor, un período en el que funcionó de manera satisfactoria y consiguió sus objetivos al ofrecer un marco de seguridad jurídica para los interesados en comercializar estos servicios y para los usuarios y la sociedad en general. La normativa que regula esta nueva tipología de alojamiento, que representa una tendencia a nivel global, permitió en este tiempo a ordenación de más de 5.400 viviendas en Galicia.

A través de esta norma autonómica, se trabaja por garantizar la calidad y se controla la competencial desleal, armonizando además usos y actividades.

La buena marcha de este decreto autonómico, en el que se materializa el trabajo del Gobierno gallego en este campo en los últimos años, radica en su sencilla aplicación y en el hecho de que fue diseñado en diálogo con el sector y habida cuenta tanto el interés general como el marco comunitario.

Este tipo de alojamientos constituyen en la actualidad el 16% de total de las 163.000 plazas de alojamiento turístico con las que cuenta Galicia. Por provincias, la mayor parte se concentra en Pontevedra y A Coruña, mientras que en Lugo y Ourense tienen una menor presencia. En cuanto a su distribución por ayuntamientos, el mayor parte de viviendas de uso turístico registradas se encuentran en destinos costeros o urbanos como Sanxenxo, Santiago de Compostela, O Grove, Barreiros, Foz, A Coruña, Vigo, Poio, Cangas, Carnota, Fisterra y Bueu, entre otros.

Inspección y colaboración

Tras un primer año destinado a regularizar la nueva situación, este alojamiento se incorpora al Plan de inspección turística de Galicia con el fin de seguir avanzando en su aplicación. Para llevar a cabo esta labor, el Gobierno gallego busca la colaboración de los ayuntamientos y del Gobierno central, por sus competencias en este campo, y de las plataformas online de comercialización.

Hace falta recordar que el alquiler vacacional cuenta en Galicia con tres tipos de alojamiento: apartamentos turísticos, viviendas turísticas y viviendas de uso turístico. Las dos primeras estaban ya reguladas con anterioridad la este decreto. La principal novedad fue la ordenación de las viviendas de uso turístico, aquellas cedidas la terceras personas, de una forma reiterada y a cambio de contraprestación económica, para estancias de corta duración, amuebladas y equipadas en condiciones de inmediata disponibilidad, entre otras características.

Para poder comercializar, por lo menos en dos ocasiones a lo largo del año, estas viviendas deben estar inscritas en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas (REAT), para lo cual se debe presentar una declaración responsable junto a la documentación correspondiente.

R., 2018-05-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES