Noticias

La campaña 'Quere o teu mercado' comienza bajo el lema 'Cerca de tu corazón' y con la participación de 86 plazas de abastos de Galicia

Un total de 86 plazas y mercados de toda Galicia se suman este año a la campaña internacional 'Quere o teu mercado' que promueven la Federación Gallega de Comercio y la Consellería de Economía, Empleo e Industria, y que se celebra desde hoy y hasta el próximo 27 de mayo. El acto de inauguración tuvo lugar en la plaza de abastos de Bueu, y asistieron la directora general de Comercio y Consumo, Sol Vázquez, el presidente de la Federación Gallega de Comercio, José María Seijas y representantes de Fepragal y de otras plazas de Galicia.

Vázquez explicó que la Xunta, en su propósito de promover los mercados y plazas de abastos de Galicia, incentivar el consumo de productos frescos y resaltar los valores de la compra local y la profesionalidad y buen hacer de los placeros y placeras, lleva a cabo por cuarto año consecutivo esta actuación de carácter internacional de promoción de los mercados locales y plazas de abastos.

De este modo, bajo el lema 'Cerca de teu corazón', se realizarán hasta el próximo 27 de mayo una serie de eventos en los mercados de los países y ciudades participantes para intentar atraer clientes y transmitir todos los beneficios que tiene consumir en los mercados de cercanías.

Se trata, en palabras de la directora general, de unir a nivel internacional a los mercados locales de diferentes formas y tamaños en un fin común: aumentar su visibilidad, la presencia de consumidores y el consumo en el comercio de cercanías, al tiempo que se fortalecen los lazos de unión y la fidelización con los usuarios.

En colaboración con las asociaciones y federaciones de placeros y placeras, se celebrará, además, el Día del mercado, que a propuesta de los propios placeros tendrá lugar el sábado 26 de mayo.

En total 3.000 placeros y placeras organizarán todo tipo de eventos para poner en valor los productos de calidad de sus mercados, como degustaciones gastronómicas, showcookings o talleres de cocina, concursos de tapas y exhibiciones de platos elaborados con productos del mercado.

También aprovecharán la campaña para convertir las plazas de abastos y mercados en verdaderos espacios de diversión con actuaciones musicales de grupos tradicionales y locales, visitas guiadas para los escolares y otras actividades de ocio como sorteos y sesiones de baile.

Quiere a tu mercado (Love Your Local Market), con origen en el Reino Unido, está promovido a nivel internacional por la World Union of Wholesale Markets, y este año se unen Portugal y Brasil a los mercados de España, Reino Unido, Francia, Alemania, Holanda, Polonia, Italia, Irlanda, Bélgica, Grecia, Dinamarca, Suecia, Hungría, Serbia, China, Argentina y Estados Unidos.

La información de la campaña se puede encontrar a través de la página web http://www.quereoteumercado.gal/ o bien a través del Facebook https://www.facebook.com/quereoteumercado.

R., 2018-05-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (trensturisticos.jpg) A campaña de Trens Turísticos da Xunta de Galicia sigue o seu percorrido este mes de xullo de xullo con varios dos traxectos practicamente vendidos, o que da mostra da excepcional acollida deste produto turístico deseñado por Turismo de Galicia en colaboración con Renfe e o Instituto Ourensán de Desenvolvemento Económico – INORDE, dependente da Deputación de Ourense. Cun nivel xeral de ocupación do 71,4%, aínda quedan billetes sobre todo para as saídas de agosto, setembro e outubro. Están á venda a totalidade dos traxectos que compoñen o programa de Trens Turísticos de Galicia. As persoas que queiran gozar desta experiencia singular, que une o desprazamento en tren con visitas a lugares senlleiros da comunidade, teñen aínda oportunidade de comprar o seu billete para os traxectos nos que quedan prazas.

Notas

O 23 de novembro de 2023, despois de millóns de anos de viaxe a través do universo, unha sinal en forma de ondas gravitacionais chegou á Terra. Foi detectada ao mesmo tempo polos observatorios de Hanford e Livingston, separados por máis de 3.000 quilómetros nos Estados Unidos. Pero esta sinal, bautizada como GW231123, non era unha máis: foi causada pola colisión de buracos negros máis brutal que a humanidade puido observar ata agora.
O investigador galego Rafael Carballeira Coego, membro do Grupo de Investigación en Cambio Ambiental e Paleobioloxía (GRICA) do Centro de Investigacións Científicas Avanzadas (CICA) da Universidade da Coruña, participa nun destacado proxecto internacional que busca reconstruír a historia do fenómeno climático El Niño ao longo de milleiros de anos. A investigación desenvolverase na lagoa La Niña, situada na costa norte do Perú, un enclave estratéxico para o estudo do sistema climático do Pacífico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES