Actualidad de Cultura

Noticias cultura

Propiedad de un coleccionista privado, hasta el 11 de diciembre se puede ver en la Casa Picasso e A Coruña una obra inédita del artista: el cuadro titulado "La alternativa", la última pintura realizada en la ciudad coruñesa durante su niñez. Los promotores de esta iniciativa cultura sostienen que se trata de una pieza "muy importante" de "la última etapa coruñesa" del pintor que nunca se expuso en un museo, mientras permaneció guardada en una colección privada.
Del 5 al 8 de diciembre, el Salón Teatro y el Teatro Principal de Santiago de Compostela se convierten en los escenarios de la nueva edición del Festival Agustín Magán. Hipócrita Teatro, Teatro en el Aramio, Carcajada Teatro, Nueva Escena Teatro, Sonajero Teatro y Marañao Teatro muestran la constante evolución del teatro aficionado gallego y de su capacidad de innovación.
Galicia participa con el British Council y el Wales Arts en el programa NeXo para impulsar los lenguajes musicales de raíz folk europea y latinoamericana. Los gallegos Xabier Díaz y Fernando Barroso se incorporan a este laboratorio de creación musical colectiva en el que se integran artistas de Escocia, Gales, Argentina y Uruguai.
Los dibujos animados elaborados por Carlos Grangel para películas de directores de cine como Spielberg o Tim Burton llegan a Santiago de Compostela a través de la exposición "Héroes animados", promovidas por Afundación. La creación de personajes de películas de animación como Kung Fu Panda, La novia cadáver, Hotel Transilvania o Madagascar pueden verse en la Rúa do Vilar compostelana hasta enero de 2016.
Los dibujos animados elaborados por Carlos Grangel para películas de directores de cine como Spielberg o Tim Burton llegan a Santiago de Compostela a través de la exposición "Héroes animados", promovidas por Afundación. La creación de personajes de películas de animación como Kung Fu Panda, La novia cadáver, Hotel Transilvania o Madagascar pueden verse en la Rúa do Vilar compostelana.
La Feria de las Industrias Culturales de Galicia, Culturgal 2015, se celebra en Pontevedra entre el 4 y el 6 de diciembre, según el calendario presentado por el responsable de Agadic. Una programación que incluye la instalación de un stand promocional de eventos del sector en Galicia como programas audiovisuales y escénicos, campañas de animación a la lectura o musicales como Womex 2016.
El catálogo Films from Galicia es la publicación con la que se promoverá la producción cinematográfica y televisiva gallega en los principales mercados profesionales a nivel mundial. El volumen, con edición física y digital, se acompaña de un venidlo promocional a través del que también se busca difundir Galicia como escenario de rodaje, así como la calidad artística y técnica de nuestro sector audiovisual.
Un total de 200 instantáneas, algunas de ellas inéditas, profundizan en la singular visión del hombre y su huella que plasma el fotógrafo José Suárez en sus instantáneas. La muestra fotográfica que se exhibe en el Museo Gaiás de la Cidade da Cultura se completa con 150 objetos de la vida y obra de uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
El futuro de las ferias del libro centró el debate promovido por la Asociación Gallega de Editores celebrado en el Consello da Cultura Galega (CCG) donde también se debatió sobre los espacios, los productos y los públicos en el marco genérico de las diversas experiencias de éxito. El evento incluyó un compromiso de colaboración en 2016 entre AGE, la Federación de Librerías de Galicia y la Asociación de Escritores en Lengua Gallega (AELG).
La Consellería de Cultura y Educación apoya el evento con un convenio firmado a través de la Agadic y mediante la participación en el programa con los avances para 2016 de "Cines de Galicia" y "Films from Galicia". El encuentro, que se inaugura el 14 de noviembre con el estreno de "Lobos sucios", de Simón Casal, comprende nueve títulos en competición oficial y un apartado dedicado al audiovisual gallego.
| 150,1  de  280 | Siguiente »

Notas cultura

Ese caderno, un manuscrito rigorosamente inédito, publícao agora a Biblioteca da Cátedra Valle-Inclán da USC en Con el alba. El Cuaderno de Francia (1916). En facsímile, con estudo e edición a cargo da profesora Margarita Santos Zas, neste caderno de notas privado narra as experiencias do escritor visitando a fronte de guerra.
O alcalde de Ourense, Jesús Vázquez, e o director da Agadic, Jacobo Sutil, asinaron un convenio de colaboración para a celebración da 21ª edición do certame, que terá lugar do 28 de outubro ao 5 de novembro. O OUFF pasará a ter dúas seccións competitivas, centradas no cine iberoamericano e en óperas primas.
A mostra itinerante permanece en Santiago de Compostela ata o 8 de xullo e despois viaxa a cidades como Pontevedra, Ribadeo, Fene, Pontedeume, Valdoviño e Ourense. Forma parte da programación especial do Ano Xubilar Extraordinario da Misericordia.
O responsable municipal de Culturas destaca a oportunidade de “contribución" da institución “sen tutelaxes” ao proxecto, que inclúe por vez primeira un concurso de fotografía aberto a todos os públicos. José Manuel Sande destaca a "convivencia de distintos modelos de xestión cultural na Coruña" durante a presentación da nova edición do festival de fotografía Visions, "unha iniciativa da propia comunidade creativa".
Trátase dun proxecto interactivo promovido por Turismo de Galicia. Os escolares concienciaranse da importancia da Ruta como fonte de cultura, patrimonio e riqueza e afondan nos recursos turísticos e naturais. O libro narra a peregrinación de Sophie e do seu avó, dispóñense dous cadernos de actividades para rapaces e docentes.
Tres filmes con participación galega –‘Memorias dun home en pixama’, ‘Psiconautas, os nenos esquecidos’ e ‘Decorado' foron seleccionados este ano en diferentes seccións do Festival Internacional de Filmes de Animación de Annecy, que se celebra nesta localidade francesa.
A partir do concepto de "modernidade líquida" desenvolvido por Zygmunt Bauman, Premio Príncipe de Asturias da Comunicación e Humanidades en 2010, a Universidade de Santiago ofrece ata o 15 de xullo unha exposición composta por fotografías realizadas por membros de Fotoforum Compostela.
A Consellería de Cultura e a Federación asinan un convenio para a realización do Circuíto Galego de Teatro Amador 2016, que ofrecerá 60 representacións percorrendo Galicia ata finais de outubro. Tamén apoia o XV Festival Agustín Magán coas últimas propostas escénicas de grupos federados entre o 29 de outubro e o 1 de novembro.
A colección Clásicos do Pensamento Universal, promovida pola USC e a Fundación BBVA dende 2002, reúne unha serie de volumes traducidos ao galego dende as súas linguas orixinais e prologados por figuras destacadas do ámbito científico e académico, a ser posible da propia universidade compostelá.
A Orquesta celebrará o seu 25 aniversario coa súa tempada de concertos máis longa e un ciclo especial no mes de maio de 2017 que incluirá a interpretación de todas as sinfonías de Beethoven. En total serán 36 concertos de abono e dous extraordinarios en homenaxe ás e aos case 1.700 abonados que ten a entidade musical.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES