Llega a la capital de Galicia la exposición Héroes animados, con personajes de Kung Fu Panda y La novia cadáver
Los dibujos animados elaborados por Carlos Grangel para películas de directores de cine como Spielberg o Tim Burton llegan a Santiago de Compostela a través de la exposición "Héroes animados", promovidas por Afundación. La creación de personajes de películas de animación como Kung Fu Panda, La novia cadáver, Hotel Transilvania o Madagascar pueden verse en la Rúa do Vilar compostelana hasta enero de 2016.

Nota de prensa de la Fundación Abanca:
La muestra, diseñada en exclusiva para la entidad por ILUX Visual Technologies, recoge todos los detalles del proceso de diseño y creación de los personajes en las películas y producciones de animación a partir del trabajo desarrollado por el prestigioso Grangel Studio.
«Héroes animados» muestra, desde el punto de vista del diseño de los personajes, todo el proceso creativo de una producción de cine de animación de alta calidad, desde que nace el guión hasta que finaliza el proyecto. El montaje parte del trabajo desarrollado por el estudio en sus 25 años de historia a través de las películas El príncipe de Egipto, Spirit, El corcel indomable, La ruta hacia El Dorado, Simbad y la leyenda de los Siete Mares, El espantatiburones, Madagascar, Kung-Fu Panda, Cómo entrenar a tu dragón, La novia cadáver de Tim Burton, Piratas y Hotel Transilvania.
La exposición exhibe piezas originales únicas, que se muestran por vez primera ante el público e incluye materiales diversos que se han mostrado en diferentes proyectos relacionados con el ámbito de la animación en el Museum of Modern Art de Nueva York (MoMA); el Katzen Arts Center (American University Museum), en Washington; el County Museum of Art (LACMA) de Los Ángeles; el Bell Light Box (The TIFF), en Toronto; The Australian Centre of Moving Image (ACMI), en Melbourne; o en La Cinémathèque Française de París.
Paralelamente a la muestra, el área educativa de la entidad, como en cada proyecto expositivo, ha diseñado un completo programa didáctico para este curso escolar, con el que los estudiantes se acercarán, desde un punto de vista teórico y práctico, a todos los secretos que hay detrás de la creación de personajes animados a través de tres talleres.
Fotografía: Fundación Abanca
R., 2015-11-19
Actualidad

A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.

O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Notas
O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.