Noticias

Llega a la capital de Galicia la exposición Héroes animados, con personajes de Kung Fu Panda y La novia cadáver

Los dibujos animados elaborados por Carlos Grangel para películas de directores de cine como Spielberg o Tim Burton llegan a Santiago de Compostela a través de la exposición "Héroes animados", promovidas por Afundación. La creación de personajes de películas de animación como Kung Fu Panda, La novia cadáver, Hotel Transilvania o Madagascar pueden verse en la Rúa do Vilar compostelana.

Nota de prensa de la Fundación Abanca:

La muestra, diseñada en exclusiva para la entidad por ILUX Visual Technologies, recoge todos los detalles del proceso de diseño y creación de los personajes en las películas y producciones de animación a partir del trabajo desarrollado por el prestigioso Grangel Studio.

«Héroes animados» muestra, desde el punto de vista del diseño de los personajes, todo el proceso creativo de una producción de cine de animación de alta calidad, desde que nace el guión hasta que finaliza el proyecto. El montaje parte del trabajo desarrollado por el estudio en sus 25 años de historia a través de las películas El príncipe de Egipto, Spirit, El corcel indomable, La ruta hacia El Dorado, Simbad y la leyenda de los Siete Mares, El espantatiburones, Madagascar, Kung-Fu Panda, Cómo entrenar a tu dragón, La novia cadáver de Tim Burton, Piratas y Hotel Transilvania.

La exposición exhibe piezas originales únicas, que se muestran por vez primera ante el público e incluye materiales diversos que se han mostrado en diferentes proyectos relacionados con el ámbito de la animación en el Museum of Modern Art de Nueva York (MoMA); el Katzen Arts Center (American University Museum), en Washington; el County Museum of Art (LACMA) de Los Ángeles; el Bell Light Box (The TIFF), en Toronto; The Australian Centre of Moving Image (ACMI), en Melbourne; o en La Cinémathèque Française de París.

Paralelamente a la muestra, el área educativa de la entidad, como en cada proyecto expositivo, ha diseñado un completo programa didáctico para este curso escolar, con el que los estudiantes se acercarán, desde un punto de vista teórico y práctico, a todos los secretos que hay detrás de la creación de personajes animados a través de tres talleres.

Fotografía: Fundación Abanca

R., 2015-11-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Foto de la tercera plana (galicia-ilusiona.jpg) A cuarta edición do festival de maxia Galicia Ilusiona pecha esta fin de semana en Ferrol a súa programación anual de galas, que ampliou este ano o seu alcance, chegando a oito localidades galegas. A programación inclúe a presenza de artistas internacionais multipremiados que visitan Galicia por primeira vez, como Seimei, un mago manipulador coreano premiado coa variña de ouro de Monte Carlo; a Compañía Mag Edgard, premiada co premio FISM Turín 2025 a mellor espectáculo mundial; Nacho Samena, talento galego emerxente premio nacional de maxia 2024; David Burlet, artista carismático premio ao mellor malabarista francés durante 3 anos seguidos e o Mago Murphy, presentador e mestre de cerimonias con numerosos premios nacionais.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela acolle entre os días 21 e 24 de outubro o XXI Congreso Nacional da Sociedade Española de Bioloxía Celular (SEBC), que incluirá conferencias plenarias, sesións de comunicacións orais e presentacións en formato póster nas que se abordarán moi diversas temáticas de actualidade nesta disciplina.
Do 23 ao 25 de outubro, o campus de Ourense acollerá a celebración do XVII Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións, organizado polo Departamento de Estatística e Investigación Operativa da Universidade de Vigo e a Sociedade Galega para a Promoción da Estatística e a Investigación de Operacións (Sgapeio). O seu obxectivo é contribuír á divulgación dos avances na teoría, nas aplicacións e na didáctica destas disciplinas das matemáticas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES