Noticias

El festival Agustín Magán ofrece una nueva muestra del teatro aficionado gallego a través de los espectáculos de seis grupos

Del 5 al 8 de diciembre, el Salón Teatro y el Teatro Principal de Santiago de Compostela se convierten en los escenarios de la nueva edición del Festival Agustín Magán. Hipócrita Teatro, Teatro en el Aramio, Carcajada Teatro, Nueva Escena Teatro, Sonajero Teatro y Marañao Teatro muestran la constante evolución del teatro aficionado gallego y de su capacidad de innovación.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El Festival Agustín Magán regresa un año más a Santiago de Compostela con una muestra del teatro amador que tendrá lugar entre los días 5 y 8 de diciembre. El Teatro Principal y el Salón Teatro acogerán las obras finalistas de la decimocuarta edición de este festival, promovido por la Federación Gallega de Teatro Aficionado (Fegatea) con la colaboración de la Consellería de Cultura y Educación y del Ayuntamiento de Santiago de Compostela.

El cartel de este año, conformado por seis espectáculos de otras tantas compañías, fue presentado esta mañana en rueda de prensa por el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo; por el director de la Agadic, Jacobo Sutil; y por la directiva de la Fegatea, representada por la presidenta y por la vicepresidenta, Chelo Pampillón y María José García, respectivamente.

La programación de esta nueva edición incluye espectáculos de diferentes géneros y estilos, a cargo de los grupos Hipócrita Teatro, Teatro en el Aramio, Carcajada Teatro, Nueva Escena Teatro, Sonajero Teatro y Marañao Teatro, que mostrarán la constante evolución del teatro aficionado gallego y de su capacidad de innovación.

El día 5, a las 19:00 horas, el grupo Hipócrita Teatro acercará Lucus Augusti al Teatro Principal con su obra ‘Emperador, que piensas? Habla!', dirigida por Carlos Rebolo, una comedia de enredo para todos los públicos con reminiscencias *plautinas ambientada en la época romana. Ese mismo día, a las 21:00 horas, el Salón Teatro acogerá el montaje de Teatro en el Aramio ‘Ulrike en el desierto', dirigida por Fran Godón, un drama político para público adulto que trasladará el espectador al ambiente de represión de la República Federal Alemana de los años 70.

El 6 de noviembre, a las 19:00 horas, el escenario del Teatro Principal se convertirá en la Estación ‘sombrío' y será testigo del homenaje que el grupo Carcajada Teatro quiere rendirle a Paco González con esta obra para todos los públicos en la que Gabriel Prada adopta su clown y la máscara de Familie “Floez”. A continuación, a las 21:00 horas, el grupo de teatro Nueva Escena, dirigido por Xoán Carlos Laxe, llevará al Salón Teatro el espectáculo para público adulto ‘In Pacem', un velatorio en clave de comedia en el que los asistentes descubrirán que el difunto, un respetado miembro de la comunidad, tal vez no era tan respetable.

El día 7, en el Salón Teatro, a las 21:00 horas, la compañía Sonajero, dirigida por Alejandro Albaiceta, demostrará que la ternura puede con las armas porque los sentimientos son siempre el mejor arma, con la pieza para público adulto ‘Tu ternura, molotov'.

Finalmente, el XIV Festival Agustín Magán remata el día 8 con Marañao Teatro, que pondrá en escena en el Teatro Principal, a las 19:00 horas, ‘Inmortal', una revisión contemporánea del mito de Drácula dirigida por Fernando González. El espectáculo, para público adulto, le pondrá el ramo a la decimocuarta edición del festival y también clausurará el año en el que Fegatea celebra su decimoquinto aniversario.

Las entradas para cada uno de los espectáculos podrán adquirirse a 4 euros en las billeteras del Salón Teatro y del Teatro Principal, con opción a bonos de 12 euros para cuatro funciones.

A lo largo de sus 15 años de historia, la Fegatea fue ampliando y consolidando un espacio propio para al teatro aficionado gallego. Por una parte, procurando la mejora de la calidad del teatro amador a través de la formación y de la celebración de las Jornadas de Teatro, un foro en el que los componentes de los grupos tienen la oportunidad de conocer, ahondar, presentar o debatir sobre cuestiones que afectan al desarrollo de la cultura teatral y la evolución, innovación y crecimiento de la propia federación. Por otra, estimulando la ampliación, diversificación y mejora de los espacios destinados al teatro, creando una programación teatral estable en el territorio gallego; y también trabajando en la proyección nacional e internacional del teatro amador gallego por medio de la colaboración e intercambio con otras entidades nacionales e internacionales.

Para contribuir con estos objetivos, la Consellería de Cultura y Educación viene colaborando, a través de la Secretaría General de Cultura y de la Agadic, con la actividad desarrollada por Fegatea nos últimos años, que incluye iniciativas ya consolidadas como la Muestra Fegatea Te mueve, el Festival Agustín Magán, el Circuito Gallego de Teatro Amador y los festivales organizados al amparo de la Plataforma Transfronteriza PLATTA.

Fotografía: Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia

R., 2015-11-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.
Foto de la tercera plana (galicia-ilusiona.jpg) A cuarta edición do festival de maxia Galicia Ilusiona pecha esta fin de semana en Ferrol a súa programación anual de galas, que ampliou este ano o seu alcance, chegando a oito localidades galegas. A programación inclúe a presenza de artistas internacionais multipremiados que visitan Galicia por primeira vez, como Seimei, un mago manipulador coreano premiado coa variña de ouro de Monte Carlo; a Compañía Mag Edgard, premiada co premio FISM Turín 2025 a mellor espectáculo mundial; Nacho Samena, talento galego emerxente premio nacional de maxia 2024; David Burlet, artista carismático premio ao mellor malabarista francés durante 3 anos seguidos e o Mago Murphy, presentador e mestre de cerimonias con numerosos premios nacionais.

Notas

A Universidade de Santiago de Compostela acolle entre os días 21 e 24 de outubro o XXI Congreso Nacional da Sociedade Española de Bioloxía Celular (SEBC), que incluirá conferencias plenarias, sesións de comunicacións orais e presentacións en formato póster nas que se abordarán moi diversas temáticas de actualidade nesta disciplina.
Do 23 ao 25 de outubro, o campus de Ourense acollerá a celebración do XVII Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións, organizado polo Departamento de Estatística e Investigación Operativa da Universidade de Vigo e a Sociedade Galega para a Promoción da Estatística e a Investigación de Operacións (Sgapeio). O seu obxectivo é contribuír á divulgación dos avances na teoría, nas aplicacións e na didáctica destas disciplinas das matemáticas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES