//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias tecnologia
Al igual que sucede con el Windoews XP, Microsoft ofrece la posibilidad de utilizar el gallego como lengua principal en la interfaz de los ordenadores. La presentación del nuevo interfaz -que podrá descargarse a través de la página web de Microsoft-, tiene lugar en las jornadas Faille un clic ao galego, que se desarrollan en el Palacio de Congresos de Santiago.
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia, en Santiago de Compostela, acoge este encuentro que trata de humanizar y poner las nuevas tecnologías al servicio de las personas. El acceso de los mayores a la informática, la potenciación del software libre y la robótica son algunos de los principales atractivos del evento.
A empresa Interdix Galicia, S.L., impulsora da plataforma en internet www.galiciadigital.com, ven de efectuar unha ampliación de capital, dando entrada no Consello de administración ó avogado vilalbés afincado en Madrid, Domingo Goás Chao, titular do bufete de avogados Estudio Jurídico Domingo Goás, e presidente da "Asociación de Amigos del Capón de Villalba".
Las primeras televisiones digitales locales han expresado su voluntad de comenzar a emitir antes del verano. Así lo trasladaron las concesionarias gallegas de la demarcación de Santiago (Santiago, Ames, Teo, Vedra, Padrón, Brión, Negreira y Rois) al director general de Comunicación Audiovisual en una reunión sobre la TDT local.
Las principales productoras audiovisuales de Galicia apoyan esta iniciativa que también incorpora el proyecto Cine Galego na Rede (www.cinegalego.es). El principal objetivo es la adaptación a las nuevas formas de transmisión de contenidos a través de nuevos formatos y con el fin de conseguir la internacionalización de los productos.
Unas cifras que reflejan que el 49% de los matriculados en la USC se conecta a internet desde sus domicilios o residencias, el 28% lo hace en otro lugar y el 23% no tiene acceso a la red, lo que supone un descenso de seis puntos con respecto al pasado curso académico.
La USC es la universidad española que más ordenadores portátiles distribuyó durante el curso académico 2007/2008.
La plataforma sobre Galicia en Internet también superó los 22 millones de páginas vistas lo que implica una media diaria de más de 20.000 visitas. Estas cifras implican un incremento del 90'15% respecto a las entradas registradas en el año 2006. Galicia Digital es una plataforma que ofrece más de 20 portales sobre diferentes aspectos relacionados con la cultura, la empresa, el turismo...
En enero se abrirá al público la Oficina de Seguimiento e Implantación de la TDT para dar respuesta al reto de la transición a la tecnología digital derivada del apagón analógico. También se acordó incrementar un 30% las subvenciones a los ayuntamientos para la implantación de la TDT.
Desde esta autonomía se expandirá el proyecto hacia los países latinoamericanos y a la comunidad hispana de Estados Unidos. La herramienta tecnológica Whyville pretende la interacción de niños y jóvenes, profesores y padres, a través de la comunidad educativa.
El Clúster Audiovisual Gallego inaugura un stand en el salón internacional de tecnología audiovisual que se celebra en Madrid. El director xeral de Comunicación Audiovisual asiste a dos jornadas técnicas y una mesa redonda sobre la TDT y la TV móvil.
Un estudo publicado na revista Neurotherapeutics validou unha nova diana farmacolóxica para o alzhéimer. Os resultados amosan que a inhibición do encima epóxido hidrolasa soluble (sEH) en modelos murinos da enfermidade diminúe o proceso neuroinflamatorio, polo que mellora a resposta endóxena do organismo e reduce o deterioro e morte das neuronas causantes deste tipo de demencia.
O catedrático de Electromagnetismo da USC Jorge Mira acaba de ser recoñecido co primeiro Premio de Divulgación Científica da Real Academia Galega de Ciencias (RAGC). O premio recoñece a súa traxectoria de máis de 20 anos no eido da divulgación de todos os campos de coñecemento, cun esforzo continuado por achegarlle a ciencia á sociedade a través de múltiples canles, a través de libros, prensa escrita, radio e televisión, ademais da organización de todo tipo de actividades para o gran público.
Un paso adiante na optimización de fármacos para a inmunoterapia do cancro é o novo logro do grupo da USC no Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CiQUS) que dirixe o profesor Eddy Sotelo. En colaboración coa Universidade de Upsala e a compañía farmacéutica Sosei Heptares, o artigo, recentemente publicado na revista Angewandte Chemie, describe novos avances no deseño e optimización de fármacos para a terapia do cancro.
Un sistema de visión artificial capaz de detectar condutas irresponsables no control da COVID-19, un composto farmacolóxico para evitar os efectos negativos da radioterapia e da quimioterapia sobre a pel dos pacientes e unha laca de unllas medicamentosa son os gañadores dos Premios de Transferencia de Tecnoloxía, que chegan á súa sexta edición cunha dotación de 6.000 euros en cada categoría.
A conselleira de Educación e o director de FEUGA clausuraron a segunda edición do programa formativo en Xestión Estratéxica e Operativa dos Centros e Unidades de Investigación de Excelencia (GESCI-GOSCI), que contou coa intervención por videoconferencia como poñente invitado de Daniel Zajfman, director do Instituto Weizmann e recoñecido científico titular da cátedra de Astrofísica Simon Weinstock, e do director do programa e director da Rede CECA de Cataluña, Lluis Rovira.
A plataforma de micromecenado 'Sumo Valor' abriu no mes de abril unha nova liña destinada a acelerar o proceso de investigación contra a COVID-19. Dende entón, máis dun centenar de particulares, institucións e empresas de moi diversa índole quixeron tomar parte nesta iniciativa. En total logrou captar neste breve espazo de tempo, 11.745 euros que irán dirixidos a financiar cinco proxectos de investigación. Algunhas doazóns leváronse a cabo a través de iniciativas innovadoras como do Parque Náutico de Castrelo de Miño, que acolleu a actuación do músico Andrés Montes.
Unha investigación desenvolvida na Facultade de Ciencias do Campus de Lugo da USC vén de abrir unha nova espita cara ao autoabastecemento enerxético e o aproveitamento da enerxía fotovoltaica emanada da radiación solar, un avance que vai na liña da crecente demanda de enerxía para uso doméstico e industrial e do progresivo desenvolvemento de fontes de enerxía renovables como é a solar.
O Gran Colisionador de Hadróns (LHC) do CERN e todos os seus experimentos están apagados dende finais de 2018 para introducir unha serie de melloras que entrarán en funcionamento no terceiro período, denominado Run 3, a partires de 2021. O LHCb, un dos seus experimentos, espera poñerse en marcha de novo e rexistrar mais colisións por segundo, xerando unha enorme cantidade de datos que se ían procesar con moitas CPUs. Porén, varios científicos do LHCb idearon unha alternativa máis eficiente e con maior potencia de cálculo.
O III Concurso de microrrelatos da Real Academia Galega e PuntoGal xa ten gañadores. O xurado, reunido onte pola tarde de forma telemática, premiou nove pequenas grandes historias que en conxunto suman 1.025 palabras. Cristina Fernández Mangana, natural de Ourense, Nee Barros Fernández, de Marín, e Christian Cabaleiro Otero, de Redondela, fixéronse cos primeiros premios nas modalidades de adulto, xuvenil e infantil, respectivamente.
La Diputación Provincial de Lugo, lanza el Plan EN LUGO SÍ, para generar confianza y recuperar la demanda en el comercio y la hostelería de todas las localidades de la provincia, (excepto Lugo capital que tiene su plan propio en marcha) por ser dos de los sectores económicos más afectados por la crisis que ha provocado el coronavirus.