Actualidad de Tecnología

Noticias tecnologia

La Secretaría Xeral de Modernización de la Xunta presentó el proyecto DifundeTic, en el que colabora con la Asociación Galega de Empresas de Tecnologías da Información e Comunicación (Agestic) y por el que una unidad móvil recorrerá una treintena de polígonos industriales de otras tantas localidades gallegas "dando a conocer las ventajas de usar las TIC e internet".
El Plan Avanza 2005 – 2010 contará este año en Galicia con un presupuesto total de 1.680.092 euros para la promoción de acciones que impulsen la incorporación de toda la sociedad a los nuevos recursos tecnológicos de la información. Se busca, en definitiva, la implicación de los ciudadanos en el uso de las nuevas tecnologías dado su carácter de factor generador de nuevas capacidades, empleo y desarrollo económico.
Habrá peregrinos cibernéticos: un videojuego recreará en un "universo virtual" el Camino y la ciudad de Santiago de Compostela del siglo XII. El lanzamiento de la primera fase del proyecto, que cuenta con un presupuesto de 3,5 millones de euros, coincidirá con la celebración del Xacobeo 2010, y estará operativo en julio del próximo año.
Unos 1.800 jóvenes de entre 16 y 35 años de edad aficionados a la informática y a las nuevas tecnologías se congregan en Santiago de Compostela hasta el domingo 5 de abril, en la que será la décima edición del encuentro informático Xuventude Galiza Net que se traslada al Multiusos Fontes do Sar.
El secretario xeral de Comunicación de la Xunta de Galicia presidió la inauguración de dos nuevos telecentros en Guitiriz (Lugo) y Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) a través de una multivideoconferencia. El Gobierno gallego fomenta la alfabetización digital de los escolares animando a los educadores a participar en la Rede de Telecentros de Comunicación que, además, supone un paso adelante en la incorporación de Galicia a la Sociedad del Conocimiento.
La multinacional gallega Blusens colaborará con la Confederación de Empresarios de Hostelería de Galicia (Cehosga) para dotar a sus miembros -7.450 socios dedicadas al sector de la hostelería y el turismo- de las últimas tecnologías para sus negocios. La Confederación de Empresarios de Hostelería de Galicia pretende que sus socios afronten la llegada del "apagón analógico" en 2009.
El Centro de Referencia y Servicios de Software Libre de Galicia (Mancomún) es un «referente» en Europa y Latinoamérica en este ámbito, según un informe europeo del que informa la Consellería de Industria. El informe europeo considera a Mancomún como un «elemento dinamizador y catalizador» del software libre en Galicia.
El operador público Retegal, la Universidad de Vigo, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, el Ministerio de Ciencia y la Agencia Espacial Europea participaron en la creación del psicosatélite Xatcobeo con el que se espera situar a Galicia a la vanguardia de las comunicaciones por satélite.
Al igual que sucede con el Windoews XP, Microsoft ofrece la posibilidad de utilizar el gallego como lengua principal en la interfaz de los ordenadores. La presentación del nuevo interfaz -que podrá descargarse a través de la página web de Microsoft-, tiene lugar en las jornadas Faille un clic ao galego, que se desarrollan en el Palacio de Congresos de Santiago.
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia, en Santiago de Compostela, acoge este encuentro que trata de humanizar y poner las nuevas tecnologías al servicio de las personas. El acceso de los mayores a la informática, la potenciación del software libre y la robótica son algunos de los principales atractivos del evento.
« Anterior | 50  de  59 | Siguiente »

Notas tecnologia

Tras celebrarse en Valencia, Cartaxena ou Alacante, o congreso 'Students, Women in engineering & Young Professionals' chega á Universidade de Vigo da man da rama de estudantes do Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE). Por primeira vez o evento celebrarase en formato en liña, unha circunstancia que xa se está a notar no número de inscricións que a día de hoxe se elevan a 120, superior ao número de asistentes que ten un SWYP presencial que ronda os 70 estudantes.
A Universidade de Vigo vén de participar nun estudo internacional no que se relaciona o aumento do pole no aire e os contaxios por covid-19, un estudo 'sen precedentes' no seu eido no que participaron máis de 150 investigadores e investigadoras internacionais e 130 estacións de mostraxe de pole de 31 países dos cinco continentes.
O proxecto Geo4radón rematou case tres anos de traballo coa presentación esta semana do prototipo final dun sistema de aproveitamento de enerxía xeotérmica. A súa principal innovación é que integra nun único dispositivo diferentes tipos de enerxías renovables, en concreto, enerxía aerotérmica e solar térmica.
O Servizo Galego de Saúde vén de presentar a nova aplicación ’Sergas Móbil’, coa que facilitará o acceso aos servizos de videoconsulta na sanidade pública galega. O secretario xeral técnico da Consellería de Sanidade, Alberto Fuentes, e o subdirector xeral de Sistemas e Tecnoloxías da Información, Benigno Rosón, presentaron a nova plataforma ‘Sergas Móbil’, que se integrará todos os servizos dixitais do Sergas dentro da mesma aplicación.
O profesor da USC Jesús López Romalde, dende o Centro Singular CRETUS, leva meses profundando na vixilancia do SARS-CoV-2 en augas residuais como ferramenta para a predición e control da diseminación da pandemia entre a poboación. Nos vindeiros meses estas análises terán unha gran relevancia para coñecer como está a repercutir a vacinación na evolución da pandemia, porque aínda se descoñece se as persoas vacinadas transmiten a enfermidade.
Un equipo liderado polo Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE), centro mixto da USC e a Xunta, conseguiu xerar raios X mediante unha nova tecnoloxía de aceleración de electróns usando pulsos láser ultracurtos. Esta é a primeira vez que o equipo produce raios X con pulsos láser de forma estable durante longos períodos de tempo, obtendo as primeiras imaxes con esta nova fonte de raios X.
A Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) pon en marcha unha nova edición do programa Tecnólogo por un día, unha das iniciativas do Plan de Promoción do Talento Dixital de Galicia, DigiTalent. Como en edicións anteriores, cóntase coa colaboración de empresas do sector TIC galego que acompañarán aos participantes nas distintas sesións online.
Os incendios de 2017 como os de Chandebrito e Pedrógão Grande puxeron o foco de atención na importancia que ten para a prevención dos lumes o estado da masa forestal que hai arredor de vías de comunicación e poboacións. Ao ano seguinte, en 2018, catro empresas, dous grupos de investigación da Universidade de Vigo e un centro de investigación puxeron en marcha o proxecto Topacio.
Desenvolver, tomando como punto de partida os múltiples datos xerados no sistema de saúde ao longo da crise da covid-19, unha ferramenta de simulación para a toma de decisións na xestión sanitaria dunha pandemia. Este é o obxectivo principal de Practicum Direct, un proxecto do Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, que reúne no seu equipo de traballo a profesionais sanitarios e expertos de diferentes áreas.
A catedrática da USC Mª José Alonso traballa dende o inicio da pandemia, no desenvolvemento dunha vacina innovadora contra o SARS-CoV-2 baseada na tecnoloxía do ARN mensaxeiro. Este é un dos dez proxectos que o Instituto de Salud Carlos III financia en España para obter unha vacina fronte á pandemia do coronavirus. A vacina está en fase de avaliación clínica, e os ensaios con animais dirán se a resposta é potente.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES