Blusens colabora con los hosteleros gallegos para renovar tecnológicamente los negocios
La multinacional gallega Blusens colaborará con la Confederación de Empresarios de Hostelería de Galicia (Cehosga) para dotar a sus miembros -7.450 socios dedicadas al sector de la hostelería y el turismo- de las últimas tecnologías para sus negocios. La Confederación de Empresarios de Hostelería de Galicia pretende que sus socios afronten la llegada del "apagón analógico" en 2009.

La multinacional gallega Blusens colaborará con la Confederación de Empresarios de Hostelería de Galicia (Cehosga) para dotar a sus miembros -7.450 socios dedicadas al sector de la hostelería y el turismo- de las últimas tecnologías para sus negocios. Tras la firma de este convenio celebrada en la Cámara de Comercio de Santiago, el presidente de Cehosga, Juan Silva, indicó que pretende que las empresas que conforman la asociación "afronten la llegada del apagón analógico" en 2009 con el paso a la TDT y a los sistemas de emisión en alta definición (HD). En este sentido, Silva explicó que "el 80 por ciento de los socios son empresas familiares" en las que "no está tan avanzada la implantación de las nuevas tecnologías". Por ello, según comentó, la firma de este convenio "añade un elemento diferenciador más para generar un mayor valor añadido a sus clientes".
Por su parte, el presidente ejecutivo de Blusens Corporation, José Ramón García, manifestó su satisfacción por "colaborar con los empresarios de Galicia" y aportar su "grano de arena" a que los centros de hostelería "se igualen al nivel actual de tecnología en equipos de televisión" y "a precio de distribuidor". Asimismo, afirmó que la multinacional compostelana funcionará como asesora de los socios del Cehosga en "estrategias y experiencias para afrontar el mercado internacional" en este sector.
El presidente ejecutivo de Blusens Corporation, José Ramón García, señaló que al principal vía de colaboración con los centros hosteleros será la dotación de "los últimos avances en televisión digital y de alta definición". García explicó que "si el 60 por ciento de las ventas en 2007 eran MP3 ahora son televisiones de plasma", por lo que se trata de una franja de negocio "vital" y sobre todo "de cara a la llegada de la TDT".
Blusens se encargará de asesorar al Cehosga en sistemas de TV vía satélite y de TV por IP que ofrecen servicios de TV, video bajo demanda (VoD), mensajería, televisión interactiva e Internet.
R., 2008-12-11
Actualidad

Foi presentada a XLVII Semana de Cine de Lugo, que se desenvolverá entre os días 22 e 27 de setembro. O Grupo Cinematográfico Fonmiñá presentou un completo cartel que suma arredor de 200 proxeccións e actividades paralelas en cinco sedes. A Semana de Cine tamén servirá para homenaxear á actriz galega María Vázquez e a Enrique Muiño, 'O gaucho galego', que terán a súa placa no Paseo do Cine do parque de Frigsa, así como aos fotógrafos Atín Aya e Mercedes Vázquez. O programa complétase con outras actividades como unha mesa redonda sobre o alzhéimer, unha exposición sobre a Muralla de Lugo ou un concurso de escaparates.

Galicia xa ten identificados 1.600 elementos a incluír no futuro catálogo de bens de valor cultural no litoral. Un traballo que se desenvolveu en tan só dous meses desde a asunción das funcións e servizos en materia de ordenación e xestión do litoral por parte do Executivo galego. A Lei de ordenación e xestión integrada do litoral en Galicia (Loxilga), en vigor desde hai dous anos, converteu Galicia na primeira Comunidade Autónoma en regular por lei a totalidade da súa costa, exercendo desde o pasado 1 de xullo a súa xestión plena e efectiva co traspaso das funcións e servizos correspondentes. Este marco normativo supón un punto de partida que dota a Galicia da capacidade de actuar e planificar o futuro do seu litoral.
Notas
A Unión Astronómica Internacional (UAI) acaba de bautizar un asteroide co nome (14005) Ferrinmoreiras na honra da científica Antonia Ferrín Moreiras, pioneira na USC e en España. Foi a primeira muller en formar parte do cadro de profesores da Facultade de Matemáticas da USC, a primeira en realizar investigacións no compostelán Observatorio Astronómico Ramón María Aller e a primeira doutora en astronomía de España.
O campus de Vigo destaca como un espazo de grande interese arqueolóxico, con varios xacementos que revelan a súa riqueza prehistórica, como o do Monte das Cabanas ou o das Xunqueiras/Pedreiras. Este último está sendo nas últimas semanas obxecto dunha escavación arqueolóxica froito dun convenio entre a Xunta e a UVigo, estase a estudar a mámoa número 2 deste conxunto tumular como parte dun programa de investigación, conservación e difusión e socialización do patrimonio arqueolóxico do campus olívico.