Actualidad de Sociedad

Noticias sociedad

El homenaje civil a las víctimas del accidente ferroviario de Santiago se celebra el miércoles 31 de julio, justo cuando se cumple una semana del siniestro y el mismo día en que finaliza el luto oficial decretado por la Xunta en la Comunidad gallega. El Gobierno y el Parlamento de Galicia movilizan efectivos para este evento.
Del audio de las cajas negras se deduce, según el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que el maquinista estaba hablando por teléfono en el momento del accidente con personal de Renfe, alguien que "parece ser un controlador", aunque por el momento no ha quedado aclarado si se trataba de una llamada desde la central de control o de un compañero.
La Catedral de Compostela acogió el funeral institucional de despedida a las víctimas del accidente de tren ocurrido el 24 de julio. Un acto que se completó con la asistencia de centenares de personas que siguieron el acto religioso presidido por el arzobispo de Santiago desde la pantalla gigante instalada en la Praza da Quintana. Los Príncipes de Asturias y la infanta Elena acompañaron a los presidentes del Gobierno y de la Xunta, así como a los familiares de las víctimas.
Sobre la libertad provisional sin fianza decretada para el maquinista del Alvia accidentado en Santiago, el representante del Sindicato de Maquinistas (Semaf) cree que "no se daba ninguna circunstancia para que él pudiese quedar en la cárcel". "No esperábamos otra cosa que su puesta en libertad". Dice, también, que "imprudencia" no es el término "más adecuado" para hablar de lo que pudo haber sucedido y prefiere hablar de posible "despiste" del conductor imputado.
La Catedral de Santiago de Compostela acoge el lunes 29 de julio el funeral institucional que se organiza en recuerdo de las víctimas del accidente de tren. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció su asistencia a este funeral en el que también estará representada la Casa Real. El Gobierno gallego prepara este funeral y agradece el trabajo de todos en la ayuda a las víctimas el accidente.
Diversos lugares institucionales y populares han acogido las distintas concentraciones silenciosas convocadas en recuerdo de las víctimas del accidente del tren de alta velocidad siniestrado el 24 de julio. El Parlamento de Galicia fue escenario de la concentración de las fuerzas políticas con representación parlamentaria.
Galicia, con 28 personas fallecidas, Madrid (11) y Castilla y León (8) son las comunidades autónomas con mayor número de víctimas mortales en el accidente de tren ocurrido el 24 de julio en Santiago de Compostela. Los Príncipes de Asturias también visitaron a las víctimas y a sus familiares en el Hospital Clínico Universitario de Compostela donde agradecieron la labor de los profesionales y voluntarios que participaron en las labores de atención.
Los Reyes de España han visitado Santiago de Compostela de forma improvisada durante el 25 de julio, después de cancelar el resto de las actividades previstas en su agenda, y su primera parada ha sido el Hospital Clínico Universitario de la capital gallega donde están ingresadas las víctimas más graves de este accidente de tren que ha impactado al mundo entero. El presidente de Estados Unidos, Obama, ha mostrado su solidaridad y ha ofrecido su ayuda.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha desplazado a Galicia para visitar la zona donde se produjo el descarrilamiento del tren de alta velocidad que cubría la ruta Madrid-Ferrol. Rajoy también visitó a las víctimas del accidente que continúan ingresadas en el Hospital Clínico de Santiago de Compostela. El presidente del Gobierno anunció tres días de luto en España en señal de duelo por este accidente, se solidariza con las víctimas y sus familias e insiste en que se investigan las causas.
El Ayuntamiento de Santiago de Compostela suspendía las Fiestas del Apóstol de 2013 al conocerse el alcance del accidente que se producía poco después de las 20.30h. cuando el tren de alta velocidad que cubría la ruta Madrid-Ferrol descarrilaba en las proximidades de la estación gallega.
| 253,8  de  391 | Siguiente »

Notas sociedad

Seis degustacións pechan o programa de promoción dos produtos galegos de calidade desenvolvido no Fórum polas Consellerías de Mar e Medio Rural. O público encheu as 25 catas que se ofreceron no stand da Xunta a base de delicatessen.
Una visita a la sede empresarial mostró a directivos del Comité Paralímpico Internacional el proyecto de hipoterapia y el proceso de diseño y fabricación de parques infantiles basados en la accesibilidad.
A promoción da Dieta Atlántica e da Gastronomía dos Camiños centran esta edición do Salón Xantar que ten concedida a homologación de formación para docentes e solicitáronse créditos de libre configuración na Universidade de Vigo.
Turismo participa en Venecia no lanzamento do proxecto i-Speed que fomentará a competitividade e a sostenibilidade do sector fronte ao crecemento global a través das tecnoloxías da información. i-Speed pretende incrementar a conciencia dos políticos no potencial das ferramentas online.
Converter á Facultade de Ciencias da Comunicación da USC nun centro de referencia no mundo é o obxectivo que marcará a xestión do profesor José Pereira ao fronte deste centro compostelán.
Organizado por El Corte Inglés con patrocinio de Congelados Pereira, la Final Gallega se celebra el sábado 20 de febrero en el marco del Fórum Gastronómico Santiago 10.
Para celebrar a edición especial Xacobeo 2010, Xantar organizou un paquete especial de dous días que inclué a participación no salón e unha visita a Santiago de Compostela.
El joven cocinero que compite en los premios de Turismo y Gastronomía de Galicia ha sido destacado anteriormente con el Premio Codorniu al mejor aperitivo en el Concurso de Mejor Cocinero de España y por el FROM y la Xunta en el I Concurso Nacional de Recetas de Rodaballo. Los premios se entregan el 2 de marzo.
A reforma da Lei da CRTVG impulsará un cambio estrutural da compañía, garantirá a súa viabilidade e perfeccionará os mecanismos de garantía de neutralidade e independencia.
O deputado do BNG no Congreso, Francisco Jorquera, denuncia que a páxina web de Paradores do Estado non está en galego, pero sí en alemán, francés ou catalán. Jorquera critica a recorrente teima do Goberno central en marxinar á lingua galega constantemente.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES