Noticias

El parque de Bonaval acoge el homenaje civil a las víctimas del descarrilamiento del tren

El homenaje civil a las víctimas del accidente ferroviario de Santiago se celebra el miércoles 31 de julio, justo cuando se cumple una semana del siniestro y el mismo día en que finaliza el luto oficial decretado por la Xunta en la Comunidad gallega. El Gobierno y el Parlamento de Galicia movilizan efectivos para este evento.

Es la propuesta que la presidenta del Parlamento autonómico, Pilar Rojo, ha trasladado a los cuatro grupos con representación en la Cámara en una reunión este mismo martes, y que ha obtenido el visto bueno de todas las fuerzas políticas.

Como han confirmado a Europa Press fuentes parlamentarias, Rojo trabaja ya con la Xunta y el Ayuntamiento de Santiago para preparar el acto tras confirmar la disponibilidad del espacio. En este homenaje de carácter civil -tras la misa oficial del lunes 29 de julio-, tomarán la palabra representantes de las víctimas, de los empleados públicos que trabajaron en el rescate y de los vecinos de Santiago y, más concretamente, de Angrois -la parroquia donde se produjo la salida de vía del tren-, que serán los verdaderos "protagonistas".

En palabras del portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, participarán en el acto "fundamentalmente" los familiares de las víctimas, el "personal público" y los vecinos que "echaron una mano en los primeros auxilios".

ara los socialistas, como ha explicado su viceportavoz en el Pazo do Hórreo, Carmen Gallego, es importante "homenajear" a quienes han perdido la vida o han resultado heridos en el siniestro, así como elogiar el trabajo de los "servidores públicos" y de los vecinos que colaboraron desde el primer momento. Sobre todo, ha proseguido, después de la celebración del funeral oficial en la Catedral de Santiago, puesto que "entre las víctimas hay mucha gente que no profesa una religión determinada".

También en este extremo ha hecho hincapié Ana Pontón, viceportavoz del BNG, que ha juzgado "necesario un acto no religioso" en el que "el conjunto del pueblo gallego" pueda "mostrar su solidaridad y apoyo" a las víctimas del siniestro ferroviario. Según ha destacado la dirigente nacionalista, se celebrará un "acto de reconocimiento, de recuerdo y de apoyo" en "un momento tan duro" para "muchas familias".

"El protagonismo será absoluto de la sociedad gallega", ha remarcado la coportavoz de AGE, Yolanda Díaz, quien ha enviado un mensaje de "ánimo y solidaridad" de parte de la coalición que representa a los familiares y allegados de las víctimas para ayudarles a sobrellevar su "inmenso dolor".

R., 2013-07-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-20251103.jpg) O cinema arxentino volve ser protagonista da programación da Filmoteca de Galicia, que este mes recibirá as cineastas María Aparicio e Lucía Seles con motivo das retrospectivas que lles dedica. Tamén visitará a sede da cinemateca da Xunta na Coruña o director do Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, Javier Porta Fouz, para presentar unha copia restaurada de Nueve reinas, ademais de coñecidos nomes do noso audiovisual nas novas entregas da sección Off Galicia, do ciclo Espello Video Cine e da sesión inaugural do 20º aniversario do programa educativo Cinema en Curso. A nova carteleira mensual inclúe, así mesmo, varias proxeccións do Cormorán Film Fest, as últimas de Centenario Maurice Pialat e as películas que cada ano selecciona a Asociación Amigos da Ópera coincidindo coa súa Temporada Lírica, entre outras citas.
Foto de la tercera plana (dependencia-02.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que o Consello da Xunta aprobou hoxe a sinatura do convenio do nivel acordado para 2025 entre a Consellería de Política Social e Igualdade e o Instituto de Maiores e Servizos Sociais (Imserso) destinado ao sistema de atención á dependencia das comunidades autónomas e que, no caso de Galicia, ascende a 105 millóns de euros sufragados entre o Estado e a Xunta, só tres máis que os asignados o exercicio pasado. Tal e como informou Rueda, Galicia recibirá algo máis de 52 millóns de euros, grazas a que a Xunta cumpre con éxito os obxectivos recollidos neste acordo: diminución da lista de agarda, mellora na calidade dos servizos, etc.

Notas

Neste 2025 está a celebrarse o Ano Internacional da Ciencia e a Tecnoloxía Cuánticas, coincidindo co centenario da publicación, en 1925, dalgúns dos artigos que sentaron as bases da mecánica cuántica, coa conseguinte revolución da nosa comprensión do mundo natural. Co gallo desta efeméride, a Semana da Ciencia do Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE), centro mixto da USC e a Xunta de Galicia, achégase desde perspectivas moi diversas a esta disciplina, esencial para o desenvolvemento da física moderna.
A aparición de mutacións fármaco resistentes constitúe un grave problema na loita contra os microorganismos patóxenos. Os métodos actuais, baseados na análise de resistencia xenotípica, non permiten predicir os cambios evolutivos, provocando a ineficacia dos tratamentos. Facer fronte á fármaco resistencia é o obxectivo do proxecto Preres, Predicting protein evolutionary trajectories toward resistance against antiretroviral treatments.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES