Noticias

Compostela decreta el mayor luto de su historia en señal de duelo por los fallecidos y heridos del descarrilamiento del tren Madrid-Ferrol

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela suspendía las Fiestas del Apóstol de 2013 al conocerse el alcance del accidente que se producía poco después de las 20.30h. cuando el tren de alta velocidad que cubría la ruta Madrid-Ferrol descarrilaba en las proximidades de la estación gallega.

Las víctimas mortales como consecuencia del descarrilamiento de un tren en la parroquia de Angrois, en Santiago de Compostela, ascienden a 78 y hay decenas de heridos atendidos por sanitarios y por bomberos. Fuentes de la Delegación del Gobierno en Galicia han confirmado que se investigan las causas del descarrilamiento. El siniestro se produjo justo antes de una curva situada en Angrois, una parroquia de la capital gallega que se encuentra a unos 4 kilómetros de la estación ferroviaria de Santiago. Pasajeros que viajaban en el tren han declarado que notaron cómo el convoy tomaba la curva a gran velocidad y la siguiente imagen que tienen es que el siniestro ya se había producido.

Unos seis vagones han quedado de un lado del puente y otros cuatro del otro lado, además de la máquina. Con decenas de heridos en la zona, donde se encuentran varias ambulancias, bomberos, agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional y se puede ver una columna de humo intensa, se ha pedido colaboración y mantas a los vecinos. A los pasajeros que preguntaron al respecto, se les ha trasladado que se había producido un descarrilamiento y que había que evacuar el tren, un Alvia que cubría la línea entre Madrid y Ferrol sin más datos.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha indicado que el accidente de un tren Alvia que cubre la ruta entre Madrid y Ferrol y que ha descarrilado en las proximidades de Santiago de Compostela ha dejado numerosas víctimas para las que se ha generado un especial dispositivo de atención con efectivos municipales y de la Xunta de Galicia, además de la Policía Nacional. "No creemos que la cifra de muertos baje de 35 muertos", ha señalado en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press el presidente gallego, que ha aclarado que no hay una cifra oficial de fallecidos y se trata de datos provisionales.

Feijóo ha explicado que hay un vagón totalmente triturado al que todavía no han podido acceder los servicios de emergencias, por lo que el número de víctimas podría aumentar. "Cuando podamos identificar a los fallecidos lo haremos, ahora hay un gran operativo trabajando y lamentablemente se está acabando con el recuento de los fallecidos, la escena es muy impactante, dantesca", ha relatado el presidente de la Xunta, que ha indicado que los cadáveres están sobre las vías a la espera de que el juez de guardia ordene el levantamiento de los cuerpos. Sobre las causas del accidente, el presidente gallego ha evitado hacer conjeturas y ha recordado que es demasiado pronto para avanzar cualquier hipótesis.

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha cancelado todos los actos por las fiestas del Apóstol, cuyo día grande era el jueves 24 de julio. La ciudad compostelana está en fiestas desde el 22 de julio y estaban programados los tradicionales Fuegos del Apóstol que celebran la festividad de Santiago.

NoticiaEl Rey don Juan Carlos ha hablado por teléfono con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y con la ministra de Fomento, Ana Pastor, para interesarse por el descarrilamiento de un tren en las proximidades de Santiago, según han informado a Europa Press fuentes de Zarzuela. El monarca se ha puesto en contacto con Feijóo y Pastor para que le informaran sobre las circunstancias del siniestro tras conocer que un Alvia que cubría la ruta entre Madrid y Ferrol había descarrilado y han fallecido casi 50 personas.

La titular de Fomento, Ana Pastor, viaja de hecho a Galicia acompañada, entre otros, del secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento, Rafael Catalá, así como de miembros de la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios, indicaron a Europa Press fuentes del Ministerio de Fomento.

La Policía de Santiago ha puesto un teléfono de información a disposición de los familiares de las personas afectadas que viajaban en el tren Alvia entre Madrid y Ferrol que este miércoles ha descarrilado en las proximidades de la capital gallega. El teléfono de atención a los familiares, en el que se facilitará la información que vayan recibiendo los servicios de emergencias sobre el accidente, es el 981.551.100. También se habilitó un edificio en el barrio de San Lázaro para atender a los familiares.

Portugal ofrece a España su colaboración y apoyo logístico

Portugal ha ofrecido al Gobierno su colaboración y apoyo logístico tras el descarrilamiento de un tren Alvia que cubría la ruta entre Madrid y Ferrol a las afueras de Santiago de Compostela, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Interior. El ministro de Administración Interna de Portugal, Miguel Macedo, se ha puesto en contacto con el titular de Interior español, Jorge Fernández Díaz, para poner a disposición del Ejecutivo español los medios que necesiten para colaborar en las tareas de asistencia y rescate a las víctimas y afectados.

R., 2013-07-24

Actualidad

Foto del resto de noticias (filmoteca-20251103.jpg) O cinema arxentino volve ser protagonista da programación da Filmoteca de Galicia, que este mes recibirá as cineastas María Aparicio e Lucía Seles con motivo das retrospectivas que lles dedica. Tamén visitará a sede da cinemateca da Xunta na Coruña o director do Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, Javier Porta Fouz, para presentar unha copia restaurada de Nueve reinas, ademais de coñecidos nomes do noso audiovisual nas novas entregas da sección Off Galicia, do ciclo Espello Video Cine e da sesión inaugural do 20º aniversario do programa educativo Cinema en Curso. A nova carteleira mensual inclúe, así mesmo, varias proxeccións do Cormorán Film Fest, as últimas de Centenario Maurice Pialat e as películas que cada ano selecciona a Asociación Amigos da Ópera coincidindo coa súa Temporada Lírica, entre outras citas.
Foto de la tercera plana (dependencia-02.jpg) O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, informou de que o Consello da Xunta aprobou hoxe a sinatura do convenio do nivel acordado para 2025 entre a Consellería de Política Social e Igualdade e o Instituto de Maiores e Servizos Sociais (Imserso) destinado ao sistema de atención á dependencia das comunidades autónomas e que, no caso de Galicia, ascende a 105 millóns de euros sufragados entre o Estado e a Xunta, só tres máis que os asignados o exercicio pasado. Tal e como informou Rueda, Galicia recibirá algo máis de 52 millóns de euros, grazas a que a Xunta cumpre con éxito os obxectivos recollidos neste acordo: diminución da lista de agarda, mellora na calidade dos servizos, etc.

Notas

Neste 2025 está a celebrarse o Ano Internacional da Ciencia e a Tecnoloxía Cuánticas, coincidindo co centenario da publicación, en 1925, dalgúns dos artigos que sentaron as bases da mecánica cuántica, coa conseguinte revolución da nosa comprensión do mundo natural. Co gallo desta efeméride, a Semana da Ciencia do Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE), centro mixto da USC e a Xunta de Galicia, achégase desde perspectivas moi diversas a esta disciplina, esencial para o desenvolvemento da física moderna.
A aparición de mutacións fármaco resistentes constitúe un grave problema na loita contra os microorganismos patóxenos. Os métodos actuais, baseados na análise de resistencia xenotípica, non permiten predicir os cambios evolutivos, provocando a ineficacia dos tratamentos. Facer fronte á fármaco resistencia é o obxectivo do proxecto Preres, Predicting protein evolutionary trajectories toward resistance against antiretroviral treatments.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES