//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias cultura
El triple disco de clarinete y piano editado durante tres años bajo el título "Antología de compositores galegos", de Asterio Leiva y Alejo Amoedo, realiza un recorrido por la música "académica" de los últimos cien años. A través de casi tres horas de música, se interpretan temas de artistas "relevantes en la música gallega", así como de otros "que lo serán muy en breve".
El CGAC acoge la celebración de este foro que tiene como principal finalidad indagar en las propuestas alternativas de producción cultural que se desarrollaron en Galicia y en el Norte de Portugal desde los años 70 y hasta la actualidad. Este seminario completa la oferta de actividades que también incluye el taller de arquitectura infantil "Sen moverte do sofá".
Vigo se ha convertido en el escenario escogido por la Real Academia Galega (RAG) para rendir tributo al intelectual galleguista Valentín Paz Andrade, a quien se dedica el Día das Letras Galegas 2012. Ferrín destaca que, de haberse seguido en su momento sus ideas políticas y económicas, Galicia "habría iniciado de aquella el camino del dominio de sí misma".
Isabel Coixet rinde homenaje a los casi 300.000 voluntarios que limpiaron las costas gallegas tras la catástrofe del "Prestige" con el documental "Marea blanca", que se estrena el miércoles 16 de mayo. En noviembre de 2012 se cumplen diez años de aquella tragedia medioambiental que asoló las costas de Galicia.
Académicos y autoridades han reivindicado la figura de Valentín Paz Andrade, al que este año se dedica el Día das Letras Galegas, así como su "devoción" por Galicia, durante la presentación de un libro sobre su obra periodística. Feijóo destacó la consideración de Paz Andrade sobre el Estatuto de Autonomía como "vehículo" para aprovechar las potencialidades de Galicia.
En una entrevista concedida a Radio Nacional de España (RNE) en el año 1981, el homenajeado de las Letras Gallegas 2012, Valentín Paz-Andrade, criticaba la situación de una Galicia atrasada y que tenía por delante la "gran tarea" de conseguir avances económicos y sociales. Hace más de 30 años que Paz-Andrade avisó de la importancia del abanico de recursos que tiene Galicia.
Recuperado y editado por el Consello da Cultura Galega (CCG), el poemario inédito de Valentín Paz Andrade, "Canto do pobo disperso", representa un "homenaje a la condición migratoria de los gallegos". Incluye siete cantos y un texto inacabado que trata sobre este fenómeno "clave" en la historia de Galicia entendido como "una diáspora", pero situando el territorio "en el mundo".
Antón Reixa (AUNIR) ha sido elegido nuevo presidente de la SGAE por 24 votos a favor durante la primera sesión de la Junta Directiva de la entidad. En su primera comparecencia ante los periodistas tras acceder al cargo, ha dicho que "el morbo se ha extinguido y aquí comienza una nueva SGAE". Reixa comentó: "hoy es el día del autor, pues los autores soberanamente hemos asumido el control".
Lenny Kravitz arranca el 27 de mayo una gira por España que incluye una parada en la ciudad de A Coruña antes de finalizar en el festival Rock in Río Madrid el 30 de junio. Kravitz ofrece un concierto en el Coliseum coruñés poco antes del lanzamiento de una edición de lujo digitalmente remasterizada de "Mama Said".
Creado, dirigido e interpretado por Kirenia Martínez y Beatriz Pérez, el espectáculo de danza Blondy's coffee refleja el mundo absurdo que recrean dos mujeres durante el tiempo de descanso para tomar un café. Nueve escenas con imágenes ayudan a profundizar en las intrigas. Entremans presenta este montaje el 4 y 5 de mayo, a las 20.30h., en el Salón Teatro de Santiago de Compostela.
A Secretaría de Educación Pública de México seleccionou 14 títulos de Nova Galicia Edicións para ampliar as coleccións das bibliotecas de aula de todo o país. Cultura e Educación destaca o esforzo da editorial viguesa no seu proceso de internacionalización e o interese de que Galicia participe nas principais feiras do libro do mundo para favorecer novas vías de proxección exterior.
Galicia disporá por vez primeira dun espazo de difusión propio na zona de mercado do prestixioso encontro francés Clermont-Ferrand centrado nas curtametraxes, que arranca coa asistencia de máis de 3.000 profesionais duns 80 países. Ser e voltar de Xacio Baño, compite na sección Lab.
A compañía galega Elefante Elegante aborda en Kassa a temática da vivenda: nunha montaxe inspirada en A metamorfose, de Kafka, e na que mestura teatro, danza e vídeo. O emprego de técnicas como o video-mapping ou o live cinema, así como a capacidade de xiro da escenografía, buscan dotar o espectáculo dun gran dinamismo que envolva ao espectador.
A mostra, que se pode visitar ata o 31 de xaneiro, repasa a traxectoria poética do que chegou a ser considerado o máis insigne poeta obreiro da literatura galega do século XX.
Está dotado con 1.500 euros, convocado pola Deputación Provincial de Ourense, e o prazo de presentación dos traballos remata o 30 de marzo.
O músico coruñés, coñecido pola súa traxectoria á fronte da banda Loretta Martin, arranca a súa etapa en solitario cun concerto acompañado de Miguel Queixas á batería, Denís Morán ao baixo e Manu Seoane á guitarra. Tocará os temas propios e inéditos cos que arranca este novo proxecto máis rockeiro, co sinxelo En paz como carta de presentación.
Obradoiros de banda deseñada, encontros con ilustradores, exposicións e mostras bibliográficas centran as propostas na Biblioteca de Galicia e nas bibliotecas centrais territoriais das cidades galegas para conmemorar este día, incoporado ao Calendario do Libro e da Lectura coincidindo co nacemento de Castelao.
Ana Serantes, Lázaro Carreño, Jordi Vilaseca, Iván Villar, Catherine Turocy e Ana Abad Carles imparten estes obradoiros, que se desenvolven en distintas datas entre finais de xaneiro e abril. O programa amplía a súa oferta formativa a diferentes xéneros coreográficos e enfoques teóricos.
A mostra pode visitarse na Casa da Cultura de Monforte de Lemos (Lugo) durante a última semana de xaneiro de 2015, entre as 9 e as 13.30h, e de 16 a 21 horas.
El libro de Begonte, publicado en Galicia Digital e O Sil por José Reinaldo Pol (Pepe Pol), de Quiroga, resultou gañador no Certame de Xornalismo do Belén de Begonte.