Actualidad de Cultura

Noticias cultura

La Plataforma das Artes Escénicas ha denunciado la "paralización" de la Axencia Galiga das Industrias Culturais (Agadic) y la "inacción e irresponsabilidad" de la Consellería de Cultura por "omisión y abandono de funciones" que "está llevando a las artes escénicas gallegas a un punto de paro y ruina sin retorno". Denuncian que la actividad prevista para 2013 es "inexistente" y que la Rede Galega de Teatros e Auditorios está parada.
El número de empleados de las editoriales privadas y agremiadas gallegas descendió entre 2007 y 2011 un 25,8%, lo que supone que, en los últimos cinco años, el sector perdió uno de cada cuatro empleos. La facturación, asimismo, también ha descendido un 14% en este periodo. Durante 2011 se editaron en Galicia un total de 2.156 títulos.
Santiago de Compostela acoge estas navidades más de una treintena de espectáculos pensados para todos los públicos, a partir de los 6 meses. Teatro infantil, magia, humor, danza clásica y lírica, junto con los ciclos de música Compostela Rock, Sons e Íntimo & Acústico.
El sector cultural gallego demanda más peso de esta área en la nueva Xunta y que se impulsen circuitos para los creadores gallegos. Xosé Luis Méndez Ferrín dice que la Real Academia Galega (RAG) está "en peligro" por la reducción de las aportaciones del Estado, y pide a la Xunta que aumente su partida para compensar el descenso de un 70% en los dos últimos años.
La V edición de Culturgal, la feria de las industrias culturales, congrega en el Pazo da Cultura de Pontevedra unas 200 actividades gratuitas de todas las disciplinas y para todos los públicos, a pesar del recorte presupuestario de este año. Hasta 71 entidades expositoras y más de 1.000 profesionales acreditados cubren este evento sobre las industrias culturales.
Considerado como “un artista que quiso ofrecer siempre una mirada nueva y que bebió del surrealismo para definirse en una idea y en una propuesta plástica propia e inconfundible”, la figura de Eugenio Granell recibe el reconocimiento en el centenario de su nacimiento con un programa de actos en Santiago de Compostela.
Alejandro Sanz presenta en A Coruña su último disco, La música no se toca. La ciudad gallega es una de las siete paradas de la nueva gira que arranca el 29 de mayo en el Palau San Jordi de Barcelona. El concierto gallego está previsto para el 15 de junio de 2013.
Un total de once conferencias, nueve mesas redondas y un recital poético serán las actividades centrales del congreso Rosalía de Castro no Século XXI. Unha Nova Ollada, que se celebrará en Santiago entre febrero y junio de 2013. El Consello da Cultura Galega impulsa esta iniciativa con motivo de los 150 años desde la publicación de Cantares Gallegos.
El Centro Galego de Arte Contemporáneo (CFAC) de Santiago de Compostela inauguró la muestra Vibracións prohibidas, en la que se hace un recorrido por más de 200 portadas de discos censurados por la dictadura franquista en las décadas de los años sesenta y setenta.
Los organizadores del Festival de Cans anuncian la apertura de nuevos caminos para obtener recursos económicos y que, hasta final de año, contactarán con empresas de diferentes tamaños y sectores para involucrarlas en el festival con una idea única para cada marca de empresa.
| 180,1  de  275 | Siguiente »

Notas cultura

O web da Secretaría Xeral de Política Lingüística pon a disposición dos centros educativos e do público en xeral unha biografía do homenaxeado o 17 de maio, os carteis e unidades didácticas do Concurso-Exposición Letras Galegas en formato dixital e diversos recursos interactivos dos equipos de dinamización da lingua galega.
O Plan de dinamización da lingua galega no tecido económico 2015-2020, ao que os grupos políticos con representación parlamentaria poden achegar propostas e suxestións, defende o galego como oportunidade que nos conecta con novos espazos e os novos mercados emerxentes de fala portuguesa coma os do Brasil ou Angola.
Este ano 2015, é a XXV edición da Romaría Labrega da Chaira, que se iniciou xusto no ano do pasamento de Xosé María Díaz Castro, contando coa súa presenza e a do seu amigo e poeta Manuel María. Xusto ahí e coincidindo coa exposición de fotos antigas desa primeira edición, foi Manuel María quen encomendou á moza Pastora Veres converter aquel traballo nunha publicación e que hoxe senten convertido, 25 anos despois, no proxecto multidisciplinar OS VILARES, LAREIRA DE SOÑOS.
De esta nova entrega de Dédalus en Compostela editáronse mil exemplares, unha obra que viu a luz por primeira vez en 1929, na revista Nós, e que foi posteriormente reeditada en 1961 pola editorial Galaxia.
"Balor na acción dunha cadeira" conta a historia esquecida, balorecida, de 3 emigrantes galegos no New York de 1920 en clave contemporánea. 3 persoas calquera, que viaxaron por necesidade e regresaron para construír escolas Modernas, porque crían que outro futuro era posible a través dunha educación libre de dogmas.
A montaxe, que se estreará no prazo de dous meses dirixida por Juan Miguel Hernández, está inspirada na obra dos autores do Rexurdimento e conta con música orixinal de Ismael Berdei e espazo audiovisual de Pixel Films. BalletNorte, con sede na Coruña e da que é titular Paloma Pérez-Colomer, está formada por profesionais que proveñen doutras compañías, entre elas o Centro Coreográfico Galego.
As Feiras do Libro de Galicia, promovidas pola Federación de Librarías e a Xunta, están en Ferrol entre o 22 e o 26 de abril. Neste tempo, a cidade ferrolá celebra a vixésimo sexta edición desta Festa da Lectura, do Libro e da Palabra. O programa das “Festiletras 2015” arrancará o domingo 10 de maio cunha ofrenda floral e pregón a cargo de Víctor Freixanes.
El artista multidisciplinar e infografista Jaime Serra, reconocido por laS Society for News Design como el profesional del sector más influyente del mundo en el periodo 1992-2012, exhibe hasta el 4 de octubre en el MAC de A Coruña su muestra una compilación de diez historias cotidianas contadas con infografías.
De abril a setembro, a igrexa pontevedresa de San Martiño, en Covelo, acolle seis concertos co apoio da Consellería de Cultura e Educación, entre eles, da Orquestra de Cámara Galega, de Vox Stellae e do Grupo Instrumental Siglo XX. O programa musical arranca o 25 de abril coa música europea e latinoamericana dos séculos XVI e XVII a cargo de Luz y Norte.
El Centro Cultural de España en Montevideo celebra do 24 ao 28 de xuño a primeira edición en América Latina deste encontro para creadores emerxentes que arrancou en 2011 no Gaiás, en Santiago de Compostela. A cita galega, que se consolida cunha quinta edición, terá lugar en setembro como unha proposta formativa consolidada arredor da arte contemporánea.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES