La Plataforma das Artes Escénicas denuncia una paralización de Agadic y del sector
La Plataforma das Artes Escénicas ha denunciado la "paralización" de la Axencia Galiga das Industrias Culturais (Agadic) y la "inacción e irresponsabilidad" de la Consellería de Cultura por "omisión y abandono de funciones" que "está llevando a las artes escénicas gallegas a un punto de paro y ruina sin retorno". Denuncian que la actividad prevista para 2013 es "inexistente" y que la Rede Galega de Teatros e Auditorios está parada.

Así lo han criticado en una rueda de prensa celebrada en Santiago y en la que han estado presentes representantes de las distintas entidades que forman la plataforma como la Asociación Galega de Empresas de Artes Escénicas (Escena Galega), la Asociación Galega de Actores y Actrices de Galicia (AAAG), o la Asociación de Danza Escénica Galega (Danesga). En este escenario, el presidente de Escena Galega, Salvador del Río ha leído un manifiesto en el que ha asegurado que desde que el Consello de la Xunta formalizó el cese del Juan Carlos Fasero como Director de la Agadic el organismo "está absolutamente paralizado" e "inmerso en una suicida rutina inmovilista" cuya consecuencia "inmediata" es que "la actividad de las artes escénicas para el 2013 se presenta como inexistente".
También ha detallado que uno de los "pilares fundamentales" para la difusión de las artes escénicas en Galicia, la Rede Galega de Teatros e Auditorios, "está totalmente parada". "La programación del primer semestre de 2013, que debería propiciar la realización de 425 representaciones de teatro, danza, circo y magia, tendría que estar cerrada desde hace más de un mes y aún no fue convocada". Según ha criticado Salvador del Río, el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, "no ordena o autoriza a los correspondientes departamentos de la Agadic la continuidad normal de funcionamiento de la Rede Galega de Teatros e Auditorios y a la Rede Galega de Salas para el primer semestre de 2013".
La Plataforma das Artes Escénicas también ha criticado que el Conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria "tampoco" hace uso "de las atribuciones que los estatutos de la Agadic le determinan" y "cumple con su responsabilidad de impedir la paralización del sector". La Plataforma das Artes ha acusado al departamento dirigido por Jesús Vázquez de "inacción negligente" e "irresponsabilidad" ya que "por omisión y abandono de funciones está llevando a las artes escénicas gallegas a un punto de paro y ruina sin retorno". "Se está aplicando, a escondidas, un ERE en el sector de las artes escénicas", ha cuestionado la plataforma antes de recordar que "alcanzar el extraordinario nivel de creación, de ocupación laboral, de calidad escénica, de presencia y uso por la ciudadanía gallega del teatro, la danza, el circo y la magia producidos por los profesionales del país es el resultado de case treinta años de esfuerzo".
Ha indicado que "toda esta grandeza desaparecerá en pocos meses" si "los responsables de las políticas culturales no ponen en funcionamiento los mecanismos necesarios para que la actividad del sector pueda tener continuidad".
R., 2012-12-20
Actualidad

Os Concertos do Xacobeo regresan esta fin de semana á Praia da Concha de Vilagarcía de Arousa dándolle cobertura a unha nova edición do Atlantic Fest. Neste 2025, no cartel do Atlantic Fest danse cita, grandes figuras imprescindibles da escena indie-rock e o pop internacional, estatal e galega, como Primal Scream, The Jesus and Mary Chain, Slowdive, Zahara, Xoel López, Los Planetas e León Benavente, entre moitos outros, que actuarán no escenario principal do festival. As actividades gastronómicas celebraranse durante o venres 18 e sábado 19 de xullo, con degustacións e showcookings dirixidos por profesionais recoñecidos. O venres, ás 19:30 horas, a experta Salomé Beiroa será a encargada dunha cata de queixos galegos, e a partir das 22:00 horas terá lugar un showcooking a cargo do chef Iñaki Bretal, do restaurante Eirado da Leña (Pontevedra).

O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.
Notas
Desvelar as incógnitas do pasado para anticipar os cambios futuros do planeta é unha da premisas do grupo Mapas Lab da UVigo, liderado pola investigadora Sara Varela. Pero a divulgación é tamén unha das patas fundamentais do traballo deste equipo interdisciplinar e unha das súas novas propostas neste eido é o cómic Paleonautas, que ten como obxectivo achegarse á infancia e á xuventude para poñer ao seu alcance os avances en paleobioxeografía, e faino a través dunha narrativa visual e de contidos lúdicos que facilitan a comprensión de conceptos científicos complexos.
O proxecto Youtubeiras+, impulsado polos servizos de normalización lingüística de dez concellos galegos, das tres universidades do Sistema Universitario Galego Universidade da Coruña, Universidade de Santiago de Compostela e Universidade de Vigo e a Deputación da Coruña, promove unha nova edición dos seus obradoiros de creación de contido dixital en galego, orientados a centros educativos, docentes e público xeral.