Actualidad de Tecnología

Noticias tecnologia

La plataforma sobre Galicia en Internet también superó los 22 millones de páginas vistas lo que implica una media diaria de más de 20.000 visitas. Estas cifras implican un incremento del 90'15% respecto a las entradas registradas en el año 2006. Galicia Digital es una plataforma que ofrece más de 20 portales sobre diferentes aspectos relacionados con la cultura, la empresa, el turismo...
En enero se abrirá al público la Oficina de Seguimiento e Implantación de la TDT para dar respuesta al reto de la transición a la tecnología digital derivada del apagón analógico. También se acordó incrementar un 30% las subvenciones a los ayuntamientos para la implantación de la TDT.
Desde esta autonomía se expandirá el proyecto hacia los países latinoamericanos y a la comunidad hispana de Estados Unidos. La herramienta tecnológica Whyville pretende la interacción de niños y jóvenes, profesores y padres, a través de la comunidad educativa.
El Clúster Audiovisual Gallego inaugura un stand en el salón internacional de tecnología audiovisual que se celebra en Madrid. El director xeral de Comunicación Audiovisual asiste a dos jornadas técnicas y una mesa redonda sobre la TDT y la TV móvil.
El OGSI espera convertirse en una fuente de referencia para el estudio del nivel de penetración de las nuevas tecnologías en Galicia y su desarrollo, evaluando la eficacia del impacto de las políticas públicas aplicadas en la sociedad de la información.
La web está impulsada por Caixanova y la asociación Ineo para dar respuesta a las necesidades tecnológicas de las empresas gallegas. Soluciones de e-negocio y adquisición o renovación de equipos, entre los servicios que ofrece la plataforma online www.renovaciontecnologica.com.
Un estudio del Instituto Nacional de Estadística sitúa a Galicia como la penúltima comunidad española en el uso de la Red, del ordenador y del teléfono móvil. Galicia sólo aventaja a Extremadura que cierra este negativo ranking.
El BUSSI recorre Galicia con un programa de acciones de difusión, formación y conocimiento de las ventajas de las tecnologías de la información y la comunicación. En el marco del Plan Avanza, este autobús recorre 50 ayuntamientos gallegos.
El Istituto Enerxético de Galicia presentó esta línea de ayudas que supera los 187.000 euros y permitirá apoyar la compra de 93 vehículos de este tipo, lo que implica casi el doble de los que se vendieron en Galicia en un año. El plazo de estas ayudas comprende las ventas registradas entre el 15 de octubre de 2007 y el 30 de junio de 2008, o hasta que se agoten los fondos.
Este autobús, totalmente equipado con medios técnicos y conexión a internet, se enmarca en el programa INFO RED y pretende reducir la brecha digital en el medio rural gallego. Esta iniciativa se pone en marcha en virtud de un convenio de colaboración entre AGESTIC y ASAJA, y cuenta con ayudas del Plan Avanza 2007.
« Anterior | 51  de  58 | Siguiente »

Notas tecnologia

O Director Corporativo Empresas de R, Isidro Fernández de la Calle, xunto a Mar Pereira, Directora da AMTEGA, Fernando Suárez, Presidente do CPEIG, e máis o voceiro do ISMS Forum, Roberto Baratta, presentaron a xornada de clausura do segundo foro CyberSec@GAL, que quere converter a Galicia en referente no campo da ciberseguridade e que desta volta se detivo na normativa, solucións, retos e riscos de seguridade na contorna dixital do teletraballo.
A III Semana da Ciencia do Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE) da USC bota a andar cun programa de actividades para todos os públicos e en liña que poderá seguirse a través da súa canle de YouTube. O relatorio da experta en ondas gravitacionais, Gabriela González, o 10 de novembro, será o acto central dunha semana na que se abordará a Física dende múltiples perspectivas.
A obtención dunha molécula que sexa eficaz como vehículo de transporte dunha posible vacina contra a COVID-19 é a liña de investigación que está a desenvolver o profesor da USC Javier Montenegro no Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CiQUS). Tal como explica o investigador, “trátase dunha vacina baseada no emprego da tecnoloxía do ARN (ácido ribonucleico) mensaxeiro.
Un edificio virtual con espazos para conferencias, exposicións e networking acolleu onte os representantes de 450 empresas, que se conectaron mediante unha plataforma e puideron participar nos diferentes espazos. Nuria Oliver, enxeñeira de Telecomunicación, investigadora, divulgadora científico-tecnolóxica e doutora e recoñecida experta en Intelixencia Artificial e Big Data, impartiu unha conferencia sobre as claves estratéxicas do novo escenario dixital no que vivimos e a influencia que ten a IA nas nosas vidas.
O Centro de Intelixencia Artificial do Concello de Ourense bota a andar co reto de achegarlles beneficios socioeconómicos á cidade e á súa contorna, como centro tecnolóxico de excelencia enfocado a aplicacións viables da intelixencia artificial no mundo real. La Molinera acolleu a presentación do novo equipamento municipal, nun acto no que participaron o alcalde de Ourense, o director xeral de Innovación, Tecnoloxía e Intelixencia Artificial, e representantes de diferentes entidades colaboradoras.
R celebrará este mércores, 28 de outubro, as Xornadas Tecnolóxicas R 2020, un dos eventos anuais de referencia no sector TIC, no que se intercambian experiencias de éxito e onde se expoñen de forma práctica e próxima os retos das empresas na nova era dixital. Esta edición celebrarase online, nun ‘edificio virtual’ para respectar as medidas de distanciamento social impostas pola pandemia da COVID-19.
A contratación de Internet entre as microempresas galegas sitúase no 78,5%, experimentando un aumento dun 7,9% no último ano, e superando amplamente o ritmo de crecemento estatal (2,4%). Por primeira vez, a contratación de Internet nas microempresas galegas supera a media estatal (78,2%). No caso das empresas de 10 ou máis traballadores Galicia practicamente converxe coa media estatal, acadando a práctica totalidade deste segmento empresarial (98%).
A normativa, as solucións, os retos e ameazas no campo da seguridade dixital no teletraballo centrarán a segunda edición de CyberSec@GAL, o evento referente da ciberseguridade en Galicia. Organizado pola Cátedra R en ciberseguridade, é froito da colaboración entre as universidades de Vigo e A Coruña, a empresa R e o CPEIG.
El Proyecto Piloto Sénior Digital que iniciará Noa Innova a finales de este mes de octubre aborda la importancia de la recualificación profesional a través de un entorno totalmente digital, en modalidad “on line” con un curso intensivo de “informática en la nube” aprendiendo a manejar la herramienta Google Drive de cara a poder teletrabajar y hacerlo en equipo, almacenando y manejando grandes cantidades de datos y ejecutando proyectos colaborativos en la nube.
O Colexio Profesional de Enxeñaría en Informática de Galicia (CPEIG) e a Amtega poñen en marcha a actividade “Encontros con Profesionais TIC”, unha serie de xornadas online entre rapaces e rapazas e profesionais TIC, no marco do convenio de colaboración asinado entre ambas entidades e enmarcado na Axenda Dixital de Galicia 2020.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES