Noticias

El 81% de los estudiantes utiliza el campus virtual de la USC que tiene la primera red wifi de Galicia por usuarios

El 81% de los estudiantes de la USC emplea habitualmente el campus virtual para consultar alguna de las más de 1.200 asignaturas digitalizadas en esta plataforma como complemento a su formación. Asimismo, la USC cuenta en la actualidad con la primera red wifi de Galicia por número de usuarios, con más de 13.000.

Así lo explicó el rector de la USC, Senén Barro, en la presentación de los datos de la sexta encuesta sobre el uso que los estudiantes de la institución hacen de las Tecnologías de la Comunicación y de la Información (TIC) y que fue realizada entre más de 1.300 estudiantes.

Según se desprende de la encuesta, el campus virtual de la USC cuenta ya con 21.000 usuarios y experimentó entre 2005 y 2009 un crecimiento del 183 por ciento. Además, 1.090 profesores y miembros del personal de administración y servicios hacen uso de esta plataforma, que contó el curso pasado con 1.200 asignaturas -un 300% más que en 2005-.

Además, según indicó Senén Barro, la USC cuenta con "la primera red wifi de Galicia por número de usuarios y de conexiones", con 13.000 estudiantes que la emplean y una media de 400 conexiones simultáneas con picos de 850. Los estudiantes usan la red wifi en primer lugar para acceder al campus virtual, así como para hacer uso de la secretaría virtual, del correo electrónico y consultar la biblioteca. El 85% de los estudiantes realizaron este año su matrícula por Internet.

El envío informativo de SMS a los alumnos creció en la USC hasta tres puntos entre 2008 y 2009 y alcanza el 74 por ciento de alumnos, que son usuarios o pretenden serlo. El pasado año se enviaron cerca de 200.000 SMS informativos de calificaciones provisionales, 62.000 de campañas de donación de sangre, 24.000 de actividades y 72.000 comerciales.

El 44 por ciento de los estudiantes cree que la web de la USC tiene buen diseño y accesibilidad, mientras que el 35 por ciento restante destaca la cantidad de información disponible. Esta página contó el pasado año con 4 millones de visitantes distintos, 9,5 millones de visitas y 224 millones de accesos. Según explicó Senén Barro, la USC está ahora "rediseñando a fondo" esta página web, que estará lista en un mes, y potenciará el área en la que los estudiantes están más interesados, la de contenidos multimedia -63 por ciento-. Sobre esta cuestión, la USC pondrá también en marcha un proyecto multimedia de web-tv, en proceso de implantación.

El 50 por ciento de los estudiantes de la USC disponen de portátil propio -11 puntos más que en 2009- y el 87 por ciento dispone de algún tipo de ordenador. Además, el 94 por ciento pueden acceder a Internet fuera de la universidad.

Fotografía: Universidade de Santiago de Compostela (USC)

R., 2010-03-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250521-xunta.jpg) Este novo centro, que conta cun orzamento inicial estimado de 2,07 millóns de euros, que será cofinanciado con fondos Feder, localizarase nunha parcela de preto de 24.000 m2, na zona de reestruturación parcelaria de Fisteus, en Curtis. Trátase dunha situación idónea desde o punto de vista loxístico, ao contar con boas comunicacións, e xeográfico xa que está próximo a municipios con menor poboación, que, tal e como incidiu a conselleira, é onde se ten identificado unha maior necesidade deste tipo de infraestruturas. O centro en si terá unha superficie de 2.300 m2 con capacidade para 300 cans e 200 gatos e as súas instalacións incluirán, entre outras dependencias, áreas para corentena, maternidade, illamento infeccioso, hospitalización, animais agresivos ou mantemento habitual de exemplares.
Foto de la tercera plana (apoio.jpg) Segundo os datos do Instituto Nacional de Estatística, Galicia é a comunidade que máis reduciu en 2024 a taxa Arope, que mide o risco de pobreza e exclusión social. Actualmente, a taxa situase no 18,8%, a máis baixa da que se teñen datos e sete puntos por debaixo da media nacional. No caso concreto da pobreza infantil, os datos da estatística da Plataforma da Infancia revelan que Galicia foi en 2024 a comunidade coa menor taxa de pobreza infantil de toda España. En doce meses, a comunidade galega reduciu esta taxa en 10 puntos, ata quedar no 16%, moi por debaixo da media estatal, que se sitúa no 34,1%. Ademais, Galicia é única comunidade que ten alcanzado o obxectivo marcado polos Obxectivos de Desenvolvemento Sostible relativos á pobreza infantil.

Notas

120 profesionais participaron este martes en Vigo no XXXI Seminario de Loxística, un encontro profesional que cada primavera reúne na Escola de Enxeñería Industrial da Universidade de Vigo a un destacado número de profesionais que abordan neste encontro os principais retos e oportunidades aos que se enfronta un sector marcado pola chegada das tecnoloxías disruptivas que redefinen as dinámicas tradicionais, entre elas, a IA, unha grande aliada á hora de optimizar procesos e responder ás exixencias dun mercado cada vez máis áxil e globalizado.
Era o 1 de xuño do ano 2015, Día Internacional do Leite, cando a Aula de Produtos Lácteos e Tecnoloxías Alimentarias da USC inauguraba as súas novas instalacións en Lugo. Unha década despois e logo de que esta plataforma tecnolóxica chegase aos 30 anos de vida, é o momento de conmemorar este aniversario cunha xornada festiva na que se poderá visitar este centro e coñecer as persoas, tecnoloxías e equipos cos que traballan xa convertidos nun referente europeo.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES