El 81% de los estudiantes utiliza el campus virtual de la USC que tiene la primera red wifi de Galicia por usuarios
El 81% de los estudiantes de la USC emplea habitualmente el campus virtual para consultar alguna de las más de 1.200 asignaturas digitalizadas en esta plataforma como complemento a su formación. Asimismo, la USC cuenta en la actualidad con la primera red wifi de Galicia por número de usuarios, con más de 13.000.

Así lo explicó el rector de la USC, Senén Barro, en la presentación de los datos de la sexta encuesta sobre el uso que los estudiantes de la institución hacen de las Tecnologías de la Comunicación y de la Información (TIC) y que fue realizada entre más de 1.300 estudiantes.
Según se desprende de la encuesta, el campus virtual de la USC cuenta ya con 21.000 usuarios y experimentó entre 2005 y 2009 un crecimiento del 183 por ciento. Además, 1.090 profesores y miembros del personal de administración y servicios hacen uso de esta plataforma, que contó el curso pasado con 1.200 asignaturas -un 300% más que en 2005-.
Además, según indicó Senén Barro, la USC cuenta con "la primera red wifi de Galicia por número de usuarios y de conexiones", con 13.000 estudiantes que la emplean y una media de 400 conexiones simultáneas con picos de 850. Los estudiantes usan la red wifi en primer lugar para acceder al campus virtual, así como para hacer uso de la secretaría virtual, del correo electrónico y consultar la biblioteca. El 85% de los estudiantes realizaron este año su matrícula por Internet.
El envío informativo de SMS a los alumnos creció en la USC hasta tres puntos entre 2008 y 2009 y alcanza el 74 por ciento de alumnos, que son usuarios o pretenden serlo. El pasado año se enviaron cerca de 200.000 SMS informativos de calificaciones provisionales, 62.000 de campañas de donación de sangre, 24.000 de actividades y 72.000 comerciales.
El 44 por ciento de los estudiantes cree que la web de la USC tiene buen diseño y accesibilidad, mientras que el 35 por ciento restante destaca la cantidad de información disponible. Esta página contó el pasado año con 4 millones de visitantes distintos, 9,5 millones de visitas y 224 millones de accesos. Según explicó Senén Barro, la USC está ahora "rediseñando a fondo" esta página web, que estará lista en un mes, y potenciará el área en la que los estudiantes están más interesados, la de contenidos multimedia -63 por ciento-. Sobre esta cuestión, la USC pondrá también en marcha un proyecto multimedia de web-tv, en proceso de implantación.
El 50 por ciento de los estudiantes de la USC disponen de portátil propio -11 puntos más que en 2009- y el 87 por ciento dispone de algún tipo de ordenador. Además, el 94 por ciento pueden acceder a Internet fuera de la universidad.
Fotografía: Universidade de Santiago de Compostela (USC)
R., 2010-03-04
Actualidad

Foi presentada a XLVII Semana de Cine de Lugo, que se desenvolverá entre os días 22 e 27 de setembro. O Grupo Cinematográfico Fonmiñá presentou un completo cartel que suma arredor de 200 proxeccións e actividades paralelas en cinco sedes. A Semana de Cine tamén servirá para homenaxear á actriz galega María Vázquez e a Enrique Muiño, 'O gaucho galego', que terán a súa placa no Paseo do Cine do parque de Frigsa, así como aos fotógrafos Atín Aya e Mercedes Vázquez. O programa complétase con outras actividades como unha mesa redonda sobre o alzhéimer, unha exposición sobre a Muralla de Lugo ou un concurso de escaparates.

Galicia xa ten identificados 1.600 elementos a incluír no futuro catálogo de bens de valor cultural no litoral. Un traballo que se desenvolveu en tan só dous meses desde a asunción das funcións e servizos en materia de ordenación e xestión do litoral por parte do Executivo galego. A Lei de ordenación e xestión integrada do litoral en Galicia (Loxilga), en vigor desde hai dous anos, converteu Galicia na primeira Comunidade Autónoma en regular por lei a totalidade da súa costa, exercendo desde o pasado 1 de xullo a súa xestión plena e efectiva co traspaso das funcións e servizos correspondentes. Este marco normativo supón un punto de partida que dota a Galicia da capacidade de actuar e planificar o futuro do seu litoral.
Notas
A Unión Astronómica Internacional (UAI) acaba de bautizar un asteroide co nome (14005) Ferrinmoreiras na honra da científica Antonia Ferrín Moreiras, pioneira na USC e en España. Foi a primeira muller en formar parte do cadro de profesores da Facultade de Matemáticas da USC, a primeira en realizar investigacións no compostelán Observatorio Astronómico Ramón María Aller e a primeira doutora en astronomía de España.
O campus de Vigo destaca como un espazo de grande interese arqueolóxico, con varios xacementos que revelan a súa riqueza prehistórica, como o do Monte das Cabanas ou o das Xunqueiras/Pedreiras. Este último está sendo nas últimas semanas obxecto dunha escavación arqueolóxica froito dun convenio entre a Xunta e a UVigo, estase a estudar a mámoa número 2 deste conxunto tumular como parte dun programa de investigación, conservación e difusión e socialización do patrimonio arqueolóxico do campus olívico.