Noticias

Las zonas rurales y pequeñas empresas gallegas, las más retrasadas en el uso de las TIC: el 46% de la población gallega no se conecta a Internet

Las zonas rurales y las pequeñas empresas son las más retrasadas en la utilización de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en Galicia, según ha afirmado la secretaria general de Modernización e Innovación Tecnológica de la Xunta, Mar Pereira. Galicia está ocho puntos por debajo de la media española.

En la presentación de la octava edición del foro Semana internacional de tecnología y negocios, Pereira indicó que «en las empresas de menos de diez empleados -Galicia- está más de ocho puntos por debajo de la media de España». Según la representante de la Xunta, «el 54% de la población gallega se conecta a internet», pero señaló que de esos datos puede deducirse que «casi la otra mitad -de la población gallega- no se conecta» a esa red tecnológica.

Precisó que Galicia «ha incrementado de manera importante» el porcentaje de personas que utilizan las TIC, pero «aun hay por delante un reto importante, sobre todo en zonas rurales y en el ámbito empresarial». La representante de la Xunta indicó las TIC representan un 2% del Producto Interior Bruto, subrayó que hay «más de 1.500 del sector tecnológico» y destacó la «capacidad innovadora» y la competitividad de algunas de ellas, especialmente en los sectores de las telecomunicaciones y de las tecnologías aplicadas a la salud.

Preguntada acerca de las medidas que prevé adoptar la Xunta contra la proliferación de la piratería informática en Galicia, la representante del Gobierno autonómico dijo que «hay que cumplir con la normativa vigente» y que es necesario «pagar» las licencias del software, pero consideró que estas sólo representan el 20% mientras el 80% restante son de costes de mantenimiento. En ese sentido abogó por que «las multinacionales establezcan políticas de precios más acordes con las diferentes realidades sociales y de las administraciones públicas» y se mostró partidaria de recurrir a «soluciones innovadores» basadas en software libre.

Pereira hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa junto al rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Senén Barro, y al presidente de la fundación Sabiria, Marcelo Castelo, organizador de la Semana internacional de tecnología y negocios «TechBusiness Week 2MIL9». El foro, que reunirá del 16 al 19 de noviembre a profesionales de Galicia, de otras zonas de España y de algunas empresas multinacionales.

R., 2009-11-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (sica-lugo-2025.jpg) Foi presentada a XLVII Semana de Cine de Lugo, que se desenvolverá entre os días 22 e 27 de setembro. O Grupo Cinematográfico Fonmiñá presentou un completo cartel que suma arredor de 200 proxeccións e actividades paralelas en cinco sedes. A Semana de Cine tamén servirá para homenaxear á actriz galega María Vázquez e a Enrique Muiño, 'O gaucho galego', que terán a súa placa no Paseo do Cine do parque de Frigsa, así como aos fotógrafos Atín Aya e Mercedes Vázquez. O programa complétase con outras actividades como unha mesa redonda sobre o alzhéimer, unha exposición sobre a Muralla de Lugo ou un concurso de escaparates.
Foto de la tercera plana (mar-litoral.jpg) Galicia xa ten identificados 1.600 elementos a incluír no futuro catálogo de bens de valor cultural no litoral. Un traballo que se desenvolveu en tan só dous meses desde a asunción das funcións e servizos en materia de ordenación e xestión do litoral por parte do Executivo galego. A Lei de ordenación e xestión integrada do litoral en Galicia (Loxilga), en vigor desde hai dous anos, converteu Galicia na primeira Comunidade Autónoma en regular por lei a totalidade da súa costa, exercendo desde o pasado 1 de xullo a súa xestión plena e efectiva co traspaso das funcións e servizos correspondentes. Este marco normativo supón un punto de partida que dota a Galicia da capacidade de actuar e planificar o futuro do seu litoral.

Notas

A Unión Astronómica Internacional (UAI) acaba de bautizar un asteroide co nome ‘(14005) Ferrinmoreiras’ na honra da científica Antonia Ferrín Moreiras, pioneira na USC e en España. Foi a primeira muller en formar parte do cadro de profesores da Facultade de Matemáticas da USC, a primeira en realizar investigacións no compostelán Observatorio Astronómico ‘Ramón María Aller’ e a primeira doutora en astronomía de España.
O campus de Vigo destaca como un espazo de grande interese arqueolóxico, con varios xacementos que revelan a súa riqueza prehistórica, como o do Monte das Cabanas ou o das Xunqueiras/Pedreiras. Este último está sendo nas últimas semanas obxecto dunha escavación arqueolóxica froito dun convenio entre a Xunta e a UVigo, estase a estudar a mámoa número 2 deste conxunto tumular como parte dun programa de investigación, conservación e difusión e socialización do patrimonio arqueolóxico do campus olívico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES