//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias tecnologia
La nueva versión del portal Emprendia, publicación electrónica creada en 2003 por la Universidade de Santiago de Compostela vinculada al emprendimiento y a la transferencia de tecnología, "da un salto cualitativo" al incorporar nuevas herramientas destinadas a los agentes implicados en este ámbito, como son una consultoría en línea, cursos de formación e-learning y mediateca.
La Xunta ha elaborado un mapa de capacidades tecnológicas en el ámbito sociosanitario gallego, en el que identifica 162 proyectos desarrollados por 43 grupos de investigación de las tres universidades, centros tecnológicos y empresas. El gobierno gallego anima a los implicados a aumentar la cooperación en estas iniciativas y a buscar ser competitivos en el mercado.
El 96% de los usuarios de Internet en Galicia considera que el canon digital es injusto, lo que representa un seis por ciento más de los que lo creían hace un año. Además, el 83% de los usuarios de Internet en Galicia reconoce a la SGAE como una entidad privada, frente al 70% que el año anterior decía conocer su régimen jurídico.
La Secretaria xeral de Modernización e Innovación Tecnolóxica de la Xunta de Galicia, Mar Pereira, afirmó que para avancar hacia una verdadera e-Administración resulta imprescindible generar confianza en las relaciones electrónicas entre los ciudadanos, las empresas y las administraciones, a través de sistemas de acreditación como la firma digital, que permite verificar la identidad de las personas con idéntico valor que la firma manuscrita. La responsable autonómica y el presidente del Colexio Profesional de Enxeñería Informática de Galicia, Fernando Suárez, junto al director de la Escola Galega de Administración Pública, Pablo Figueroa, inauguraron la jornada "Construíndo a Identidade dixital".
Una delegación de la Confederación de Empresarios de Galicia, encabezada por su presidente, Antonio Fontela, visitó el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), para comprobar el funcionamiento y las oportunidades de explotación de las tecnologías de telepresencia instaladas en el Centro.
El proyecto ganador, denominado 'Modelo 3D de dinámica vehicular con Matlab. Aplicación al estudio del comportamiento dinámico de vehículos' consiste en una herramienta de simulación de automóvil con el que se logran unos nuevos resultados que permitirían mejoras en el comportamiento del piloto así como aplicaciones a competiciones deportivas.
La Secretaría Xeral de Modernización colabora con la Asociación PuntoGal para el impulso del dominio '.gal' en Internet, para lo que invertirá un total de 55.000 euros en distintas actuaciones de esta organización para que la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (Icann) admita el dominio .gal en Internet para la comunidad, cultura y lengua gallegas.
El conocido como "portal de portales de Galicia en Internet", www.Galiciadigital.com, cumple diez años en la red ofreciendo contenidos informativos, divulgativos y de servicio sobre la comunidad autónoma al mundo. Esta plataforma, de iniciativa 100% privada, ejerce desde hace una década un importante servicio público de compilación y de difusión de Galicia en Internet.
La Xunta de Galicia pone en marcha el proyecto Axenda Dixital 2014.gal que permitirá a la comunidad autónoma abandonar el furgón de cola en materia tecnológica y posicionará las TIC en todas las empresas, los hogares y departamentos de la Administración. Según el presidente gallego, 2014.gal generará el 6% del PIB y creará 12.000 puestos de trabajo, además de suponer una gran oportunidad social para los gallegos. La Xunta invertirá en este proyecto tecnológico 1.600 millones de euros.
La Unidad de Visualización Avanzada de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) convierte a la Plataforma para Innovación e Experimentación en Contidos Dixitais en la "más potente" de Galicia para desarrollar proyectos 3D. Así lo destacó el rector en funciones en la presentación de esta dotación, que está "pensada" para el sector.
Durante a última semana esta iniciaitva, que busca achegar a ciencia e a tecnoloxía ao rural e semirrural galego, visitou Bertamiráns, Portosín, Outes e Milladoiro. Alí realizaron numerosos talleres gratuítos sobre impresión 3D, electrónica básica, programación, robótica ou realidade aumentada, mesturando estas tecnoloxías coa cultura propia do lugar e a súa relación co Camiño de Santiago.
Compartir información e puntos de vista sobre a investigación de vangarda nos diferentes eidos da tecnoloxía mariña. Ese é o obxectivo co que arrancou este mércores o 9th International Workshop on Marine Technology, MARTECH 2021, un encontro virtual organizado polo Campus do Mar da Universidade de Vigo e a Universitat Politécnica de Catalunya no que durante tres días máis de 60 investigadoras e investigadores abordarán aspectos fundamentais no futuro da tecnoloxía mariña.
A rápida propagación da variante do SARS- CoV-2, 20E (EU1), xurdida en España a comezos do verán de 2020, motivada polas viaxes de vacacións, e estendida rapidamente por Europa, subliña a importancia dun esforzo de secuenciación xenómica coordinado e sistematizado para detectar, rastrexar e analizar variantes emerxentes da COVID-19.
O turismo sostible nos espazos naturais protexidos da provincia de Ourense; a potenciación do interese turístico do Complexo Arqueolóxico e Termal de Aquis Querquennis; o fracaso escolar en matemáticas; a calidade do sector hoteleiro ourensán e a circularidade das actividades económicas da provincia. Estas son as temáticas dos cinco proxectos recollidos na publicación 'Proxectos INOU 2019. Investigación aplicada na provincia de Ourense'.
Síntese de novos fármacos, deseño de sensores para a detección de enfermidades, nanomateriais para o tratamento de doenzas, estudos bioestadísticos
Estes son algunhas das principais temáticas que se van tratar na 4º edición do Annual Meeting do Centro de Investigacións Biomédicas da Universidade de Vigo, Cinbio.
A loita contra o lixo mariño desenvólvese en múltiples frontes, pero a estratexia máis eficiente é evitar que estes residuos rematen nos océanos, xa que a súa retirada, en moitos casos, é imposible. Para controlar e frear a chegadados microplásticos aos ecosistemas mariños, a comunidade científica está a desenvolver diversos sistemas e mecanismos que permitan coñecer a súa orixe e percorrido.
Segundo o acordo asinado esta mañá, a Unidade de Investigación estará creada antes da finalización do primeiro trimestre do ano 2022. Así, o seu principal obxectivo será levar a cabo proxectos de investigación que permitan o desenvolvemento de novas terapias celulares para, posteriormente, ser elaboradas no centro de fabricación e, de seguido, seren aplicadas nos pacientes do sistema sanitario público.
No ano do seu décimo aniversario, a Noite europea das persoas investigadoras regresará este outono a Galicia con folgos renovados, da man dunha decena de universidades, centros e institutos de investigación, coordinados pola UVigo. Coa creatividade e a súa relación co coñecemento científico como eixo do evento, e baixo o lema Conciencias creativas, a Noite galega das persoas investigadoras (G-Night) chegará o 24 de setembro.
O programa BIOARGOS21, iniciativa integrada dentro do proxecto BioIncuBatech e que está liderada pola USC a través da área de Valorización, Transferencia e Emprendemento (AVTE) acaba de botar a andar a súa oitava edición. As persoas participantes nas convocatorias relativas a Bio-Saúde e Tecnoloxías Agroalimentarias, déronse cita no Pavillón Universitario da USC para participar na Escape Room O Gran Reto do Emprendedor.
Investigadores da Universidade de Vigo veñen de publicar na revista Acta Astronautica un estudo no que realizan o deseño conceptual dunha misión a Xúpiter na que a propulsión é xerada por un sistema multitether. Trátase, apuntan os seus autores, dun novo tipo de propulsión, eficiente e sostible, que só precisa da interacción do dispositivo co ambiente para funcionar.