Noticias

Un software de simulación de automóvil con aplicación en competiciones deportivas, premiado por los Ingenieros Industriales de Galicia

El proyecto ganador, denominado 'Modelo 3D de dinámica vehicular con Matlab. Aplicación al estudio del comportamiento dinámico de vehículos' consiste en una herramienta de simulación de automóvil con el que se logran unos nuevos resultados que permitirían mejoras en el comportamiento del piloto así como aplicaciones a competiciones deportivas.

El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia ha concedido una de sus Distinciones de Fin de Carrera al alumno de la Escuela Técnica Superior de Vigo Marcos Blanco, por el diseño de un software de simulación de vehículos. El proyecto ganador, denominado Modelo 3D de dinámica vehicular con Matlab. Aplicación al estudio del comportamiento dinámico de vehículos, consistente en una herramienta de simulación de automóvil con el que se logran unos nuevos resultados que permitirían mejoras en el comportamiento del piloto así como aplicaciones a competiciones deportivas.

El software permite estudiar el comportamiento dinámico de los turismos y también conseguir un set- up óptimo para los vehículos de competición, llegando a proponer mejoras en aspectos como la suspensión, la aerodinámica o el reparto de pesos. Además de este primer premio, dotado con 700 euros y un pergamino artístico, el colegio también ha galardonado los proyectos de otros dos alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Vigo.

Alejandro Alejo Santana ha recibido el segundo premio -400 euros y un pergamino- por la aplicación de un software de vigilancia de interiores mediante robots móviles y Rubén de la Mano -ganador de un tercer premio dotado con 200 euros y el correspondiente pergamino-, ha sido reconocido por su Estudio del desgaste en la cavidad durante el proceso de inyección de plástico aplicado a molde reutilizable.

En cuanto a las distinciones correspondientes a los proyectos de último curso de alumnos de la Escuela Politécnica Superior de Ferrol, la ganadora fue la ingeniera industrial María Cristina Gómez con su proyecto sobre un sistema de refrigeración para un Eroski Center de As Pontes, y en el que se utilizan refrigerantes naturales; seguida de Nadia Rego, segunda clasificada por su trabajo para la mejora del proceso de obtención de pizarra natural para su uso en cubiertas. En tercer lugar quedó Noelia Fernández, quien presentó un proyecto en el que cumplimentaba la autorización administrativa previa para la construcción de un gasoducto de transporte secundario entre la planta de Reganosa y la localidad de Baio, en el municipio de Zas.

Fotografía: Nos Comunicación.

R., 2011-01-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250521-xunta.jpg) Este novo centro, que conta cun orzamento inicial estimado de 2,07 millóns de euros, que será cofinanciado con fondos Feder, localizarase nunha parcela de preto de 24.000 m2, na zona de reestruturación parcelaria de Fisteus, en Curtis. Trátase dunha situación idónea desde o punto de vista loxístico, ao contar con boas comunicacións, e xeográfico xa que está próximo a municipios con menor poboación, que, tal e como incidiu a conselleira, é onde se ten identificado unha maior necesidade deste tipo de infraestruturas. O centro en si terá unha superficie de 2.300 m2 con capacidade para 300 cans e 200 gatos e as súas instalacións incluirán, entre outras dependencias, áreas para corentena, maternidade, illamento infeccioso, hospitalización, animais agresivos ou mantemento habitual de exemplares.
Foto de la tercera plana (apoio.jpg) Segundo os datos do Instituto Nacional de Estatística, Galicia é a comunidade que máis reduciu en 2024 a taxa Arope, que mide o risco de pobreza e exclusión social. Actualmente, a taxa situase no 18,8%, a máis baixa da que se teñen datos e sete puntos por debaixo da media nacional. No caso concreto da pobreza infantil, os datos da estatística da Plataforma da Infancia revelan que Galicia foi en 2024 a comunidade coa menor taxa de pobreza infantil de toda España. En doce meses, a comunidade galega reduciu esta taxa en 10 puntos, ata quedar no 16%, moi por debaixo da media estatal, que se sitúa no 34,1%. Ademais, Galicia é única comunidade que ten alcanzado o obxectivo marcado polos Obxectivos de Desenvolvemento Sostible relativos á pobreza infantil.

Notas

120 profesionais participaron este martes en Vigo no XXXI Seminario de Loxística, un encontro profesional que cada primavera reúne na Escola de Enxeñería Industrial da Universidade de Vigo a un destacado número de profesionais que abordan neste encontro os principais retos e oportunidades aos que se enfronta un sector marcado pola chegada das tecnoloxías disruptivas que redefinen as dinámicas tradicionais, entre elas, a IA, unha grande aliada á hora de optimizar procesos e responder ás exixencias dun mercado cada vez máis áxil e globalizado.
Era o 1 de xuño do ano 2015, Día Internacional do Leite, cando a Aula de Produtos Lácteos e Tecnoloxías Alimentarias da USC inauguraba as súas novas instalacións en Lugo. Unha década despois e logo de que esta plataforma tecnolóxica chegase aos 30 anos de vida, é o momento de conmemorar este aniversario cunha xornada festiva na que se poderá visitar este centro e coñecer as persoas, tecnoloxías e equipos cos que traballan xa convertidos nun referente europeo.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES