Noticias

Un software de simulación de automóvil con aplicación en competiciones deportivas, premiado por los Ingenieros Industriales de Galicia

El proyecto ganador, denominado 'Modelo 3D de dinámica vehicular con Matlab. Aplicación al estudio del comportamiento dinámico de vehículos' consiste en una herramienta de simulación de automóvil con el que se logran unos nuevos resultados que permitirían mejoras en el comportamiento del piloto así como aplicaciones a competiciones deportivas.

El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia ha concedido una de sus Distinciones de Fin de Carrera al alumno de la Escuela Técnica Superior de Vigo Marcos Blanco, por el diseño de un software de simulación de vehículos. El proyecto ganador, denominado Modelo 3D de dinámica vehicular con Matlab. Aplicación al estudio del comportamiento dinámico de vehículos, consistente en una herramienta de simulación de automóvil con el que se logran unos nuevos resultados que permitirían mejoras en el comportamiento del piloto así como aplicaciones a competiciones deportivas.

El software permite estudiar el comportamiento dinámico de los turismos y también conseguir un set- up óptimo para los vehículos de competición, llegando a proponer mejoras en aspectos como la suspensión, la aerodinámica o el reparto de pesos. Además de este primer premio, dotado con 700 euros y un pergamino artístico, el colegio también ha galardonado los proyectos de otros dos alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Vigo.

Alejandro Alejo Santana ha recibido el segundo premio -400 euros y un pergamino- por la aplicación de un software de vigilancia de interiores mediante robots móviles y Rubén de la Mano -ganador de un tercer premio dotado con 200 euros y el correspondiente pergamino-, ha sido reconocido por su Estudio del desgaste en la cavidad durante el proceso de inyección de plástico aplicado a molde reutilizable.

En cuanto a las distinciones correspondientes a los proyectos de último curso de alumnos de la Escuela Politécnica Superior de Ferrol, la ganadora fue la ingeniera industrial María Cristina Gómez con su proyecto sobre un sistema de refrigeración para un Eroski Center de As Pontes, y en el que se utilizan refrigerantes naturales; seguida de Nadia Rego, segunda clasificada por su trabajo para la mejora del proceso de obtención de pizarra natural para su uso en cubiertas. En tercer lugar quedó Noelia Fernández, quien presentó un proyecto en el que cumplimentaba la autorización administrativa previa para la construcción de un gasoducto de transporte secundario entre la planta de Reganosa y la localidad de Baio, en el municipio de Zas.

Fotografía: Nos Comunicación.

R., 2011-01-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (sica-lugo-2025.jpg) Foi presentada a XLVII Semana de Cine de Lugo, que se desenvolverá entre os días 22 e 27 de setembro. O Grupo Cinematográfico Fonmiñá presentou un completo cartel que suma arredor de 200 proxeccións e actividades paralelas en cinco sedes. A Semana de Cine tamén servirá para homenaxear á actriz galega María Vázquez e a Enrique Muiño, 'O gaucho galego', que terán a súa placa no Paseo do Cine do parque de Frigsa, así como aos fotógrafos Atín Aya e Mercedes Vázquez. O programa complétase con outras actividades como unha mesa redonda sobre o alzhéimer, unha exposición sobre a Muralla de Lugo ou un concurso de escaparates.
Foto de la tercera plana (mar-litoral.jpg) Galicia xa ten identificados 1.600 elementos a incluír no futuro catálogo de bens de valor cultural no litoral. Un traballo que se desenvolveu en tan só dous meses desde a asunción das funcións e servizos en materia de ordenación e xestión do litoral por parte do Executivo galego. A Lei de ordenación e xestión integrada do litoral en Galicia (Loxilga), en vigor desde hai dous anos, converteu Galicia na primeira Comunidade Autónoma en regular por lei a totalidade da súa costa, exercendo desde o pasado 1 de xullo a súa xestión plena e efectiva co traspaso das funcións e servizos correspondentes. Este marco normativo supón un punto de partida que dota a Galicia da capacidade de actuar e planificar o futuro do seu litoral.

Notas

A Unión Astronómica Internacional (UAI) acaba de bautizar un asteroide co nome ‘(14005) Ferrinmoreiras’ na honra da científica Antonia Ferrín Moreiras, pioneira na USC e en España. Foi a primeira muller en formar parte do cadro de profesores da Facultade de Matemáticas da USC, a primeira en realizar investigacións no compostelán Observatorio Astronómico ‘Ramón María Aller’ e a primeira doutora en astronomía de España.
O campus de Vigo destaca como un espazo de grande interese arqueolóxico, con varios xacementos que revelan a súa riqueza prehistórica, como o do Monte das Cabanas ou o das Xunqueiras/Pedreiras. Este último está sendo nas últimas semanas obxecto dunha escavación arqueolóxica froito dun convenio entre a Xunta e a UVigo, estase a estudar a mámoa número 2 deste conxunto tumular como parte dun programa de investigación, conservación e difusión e socialización do patrimonio arqueolóxico do campus olívico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES