//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias sociedad
La periodista Rosa María Calaf advierte del modelo que parece estar marcando la evolución del periodismo en el que cada vez gana más peso la búsqueda del "impacto emocional" y de la inmediatez frente a la reflexión del público, sin sopesar adecuadamente las consecuencias de este tratamiento informativo. Realizó estas declaraciones en la jornada sobre información de casos de sufrimiento humano organizada por el CPXG.
En una rueda de prensa en Ourense, la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil avanzó que es el "año más seco de la historia", por lo que se ha decidido decretar la alerta por sequía en toda la demarcación Miño-Sil. Más de media Galicia se verá afectada por esta alerta que se extenderá a seis zonas de Galicia Costa en las provincias de A Coruña y Pontevedra. Galicia llevaba desde enero de 2017 en situación de prealerta por la ausencia de lluvias. La Confederación Hidrográfica dice que no afectará a la ciudadanía pero pide un uso responsable del agua.
El Gobierno gallego ha dado luz verde al decreto de tiempos máximos de espera, que garantiza que las operaciones en más de 100 patologías graves pero no urgentes -sobre todo en el caso de cáncer y determinadas enfermedades cardíacas y vasculares- tendrán un tope de espera de 60 días. La Xunta aprueba la norma que regula los tiempos máximos de espera en la sanidad pública gallega. Feijóo asegura que el catálogo de dolencias que cubre la nueva normativa se irá ampliando progresivamente a medida que avance su aplicación en la red de hospitales públicos gallegos.
El BNG no renuncia la esta demanda y avanza que en el debate sobre el Estado de la nación previsto para la primera semana de octubre va a presentar una enmienda específica solicitando, una vez más, la creación de una comisión de investigación en la Cámara gallega, para analizar las causas del siniestro, determinar las medidas necesarias para evitar que se repita.
32 talleres presentan sus trabajos en un espacio creativo sobre el uso en la gastronomía de piezas únicas y hechas a mano. La Consellería de Economía, Empleo e Industria organiza este encuentro en la Ciudad de la Cultura que nace con el objetivo de convertirse en un evento de referencia para la comercialización del producto artesano gallego.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, reivindica que Galicia deje de asumir el pago de parte de las bonificaciones de los peajes de Rande y A Barcala, con "un ahorro de 400 millones" hasta 2048. Rechaza "fuegos de artificio" frente a las propuestas del PSdeG y del BNG que anuncia un recurso ante el Tribunal Constitucional.
Los votos del PPdeG fueron los únicos que respaldaron la propuesta parlamentaria de pedir a la Xunta de Galicia que, en colaboración con las universidades, estudie todos los mecanismos que permitan incorporar al patrimonio público el Pazo de Meirás, actualmente en manos de la familia Franco. La oposición, en bloque, se ha abstenido, después de intentar una vez más que el Parlamento reclame la ilegalización de la fundación que lleva el nombre del dictador. El PSdeG pide terminar con esta anomalía. Una petición que también apoya el BNG que habla de "vergoña democrática" y símbolo de la "impunidad" de la familia Franco.
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha denunciado que el presidente gallego y su Gobierno mantienen "una agenda oculta de reuniones con la patronal de la sanidad privada". Pontón cree que es "urgente" que Feijóo dé explicaciones y acusa al PPdeG de favorecer que "empresas amigas" hagan "negocio" con la salud. El BNG considera que esta agenda de reuniones vulnera la "ley de transparencia" y la vincula con las "privatizaciones y los recortes" en sanidad. El PPdeG valora el primer año de la nueva legislatura.
El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, mostró la disposición de su partido para llegar a un acuerdo con los demás grupos de la oposición y elaborar un informe para incorporar el Pazo de Meirás al patrimonio público gallego. Puy argumenta que el PPdeG tiene disposición de trabajar conjutamente con la oposición para adoptar una postura de consenso sobre este bien de los Franco.
La plata, el textil y el cuero se unen a la cerámica, a la cestería tradicional, a la cestería textil, a la alfarería tradicional o a las piezas utilitarias en madera. En este encuentro internacional considerado de referencia del diseño, se presenta una colección de piezas de 36 talleres gallegos en la que la artesanía tradicional se combina con productos más contemporáneos.
Os novos convenios fixan un canón de 3.690 anuais por cada usuari@ dun centro de día e de 1.500 nas escolas infantís para as arcas municipais.
O evento está dirixido a operadores turísticos de mercados internacionais tan relevantes como Brasil, España, Irlanda, Italia, Polonia, India, Indonesia, Corea do Sur, Filipinas e Colombia, entre outros, e ten como obxectivo promover contactos comerciais entre os participantes e concienciar da importancia do turismo relixioso no contexto do turismo mundial.
Trátase dunha das feiras de promoción e comercialización do ámbito turístico máis importantes do calendario en España que celebra entre os días 20 e 22 de febreiro a súa décima edición na que se inclúe o VI Congreso Internacional de Turismo Rural ao que se espera que asistan uns 250 profesionais do sector.
Preto de 6.000 visitantes gozaron das instalacións da estación galega durante a primeira fin de semana de febreiro, reunindo esquiadores procedentes principalmente de Galicia, El Bierzo e o norte de Portugal. Dende Turismo de Galicia apóstase por esta estación de montaña como importante polo de atracción turística e elemento dinamizador desta zona.
O galardón foi concedido pola revista TURISMO enxalzar as empresas, marcas, países ou proxectos, que mellor souberon adaptar o sector aos novos tempos e marcar unha traxectoria impecable e positiva no ámbito turístico. No caso galego, destácanse as características que acercan aos pobos a Galicia e converten ao Camiño na ruta máis universal do planeta.
O texto será presentado de forma inmediata ás organizacións e entidades que traballan neste sector para buscar o maior acordo posible, según o presidente galego que enumera as seis áreas de actuación: convivencia familiar, educación, conciliación, saúde, vivenda e ocio e deporte. Renóvase o tícket eléctrico social.
A portavoz de Educación, Marisol Piñeiro, salientou que agora estanse aportando elementos como a reflexión, a planificación, a flexibilidade, a voluntariedade ou o respecto á autonomía universitaria, polo que pide apoio para as Universidades do SUG na aplicación voluntaria do decreto que reordena a duración de Graos e Máster.
Reproducir as estratexias de éxito como "Galicia, Pórtico Universal", é o principal obxectivo da colaboración que establecerán o Clúster do Turismo de Galicia e Emigración a través das comunidades galegas no exterior. O sector turístico na Galicia territorial supón o 106 % do PIB e o 115 do emprego.
O uniforme do Consello Galego da Competencia con distintivos do colexio resulta de media un 183% máis caro que un uniforme formado por pezas sen distintivos. O 28% dos centros educativos galegos recorre a un distribuidor exclusivo, o que encarece o prezo do uniforme entre un 12% e un 14%, según este estudo.
La demanda de gas natural alcanzó el jueves, 5 de febrero, un récord diario en Galicia, con un consumo total de 38.79 GWH, según la propia empresa suministradora del servicio que informa de que la demanda vehiculada en la red de Gas Natural Galicia repuntó el 4% respecto al mayor consumo registrado hasta ahora, el 3 de diciembre de 2012.