Noticias

Artesanía de Galicia busca nuevos canales de distribución para el sector en la feria Tent de Londres

La plata, el textil y el cuero se unen a la cerámica, a la cestería tradicional, a la cestería textil, a la alfarería tradicional o a las piezas utilitarias en madera. En este encuentro internacional considerado de referencia del diseño, se presenta una colección de piezas de 36 talleres gallegos en la que la artesanía tradicional se combina con productos más contemporáneos.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La Consellería de Economía, Empleo e Industria impulsa la comercialización y la promoción de Artesanía de Galicia en el comprado británico en la feria de decoración y diseño Tent London, que tiene lugar en la capital del Reino Unido hasta el domingo 24 de septiembre.

En esta iniciativa con la que se busca abrir nuevos canales de distribución para el producto artesanal gallego, la Fundación Centro Gallego de la Artesanía y del Diseño presenta en Londres una colección de más de 200 referencias de piezas de 36 talleres gallegos, con la que se ofrece una propuesta para crear ambientes basados en el producto artesano y en los que la artesanía tradicional combina con productos más contemporáneos.

La plata, el textil y el cuero se unen a la cerámica, a la cestería tradicional, a la cestería textil, a la alfarería tradicional o a las piezas utilitarias elaboradas en madera en la antología que representa el producto artesano gallego en Tent, feria en la que Artesanía de Galicia participa desde el año 2013.

Considerada una de las ferias profesionales de decoración y diseño de referencia, se trata de una oportunidad única para la reunión de agentes, importadores, diseñadores, productores y compradores de diseño interior y de la industria de regalos, una puerta abierta a un mercado internacional en el que el producto artesano gallego está introduciéndose desde hace cuatro años.

Artesanía de Galicia presenta en esta edición piezas de cuero de Jatafarta (Santiago de Compostela), Corzo Artesanía (Arzúa), Miolos Design (Mourente), Elena Ferro (Merza, Vila de Cruces), Coiraxe (Vigo) y Cabuxa (Tui); así como los productos textiles de los talleres Degerónimo (Santiago de Compostela), Belategui Regueiro (Cambre), Artefíos (A Coruña) y el Centro de Recuperación de Cultura Popular (Ponteareas).

En cuanto a la madera, Lorenzo Design (Santiago de Compostela), Armaior (Quiroga), Cunqueiro (Palas de Rei), Artesanía Ferradáns y Atalanta Madera (A Estrada) participan con sus productos.

La porcelana llega de la mano de Verónica Moar y Víctor Ares (A Coruña) y de Marta Armada y ComoCuando (Vigo). La cerámica que participa en el espacio de Artesanía de Galicia está elaborada por los talleres de Unzueta Cerámica (Brión), Laura Delgado Cerámica (Cambre), Madriguera Workshop (Miño), Mágicos Gagarín (Cea) y Ojea Studio (Vigo).

En esta selección realizada para Tent están representados los centros de la alfarería tradicional gallega de Buño, Gundivós y Niñodaguia gracias a las aportaciones de Alfarería Aparicio y Alfarería Rulo (Buño, Malpica de Bergantiños), Rectoral de Gundivós (Sober) y Alfarería Agustín (Xunqueira de Espadanedo). También participa Alfarería Pepe Otero (A Coruña).

El público asistente encontrará piezas como los cuchillos de los talleres artesanales del hierro MAF Artesanía (Riotorto) y Celso Núñez Ferreiro (A Fonsagrada), los collage de Niña Ventura (A Coruña), los cestos tradicionales de Antonio Suárez Davila (Vigo) y la cestería contemporánea con materiales textiles elaborada por Idoia Cuesta (Outeiro de Rei).

También están presentes en esta nueva edición el taller de figuras de pan Jorge Bellón (San Andrés de Teixido, Cedeira) y la plata con las exquisitas piezas de los ganadores del Premio Artesanía de Galicia 2016, Noroeste Obradoiro (Santiago de Compostela).

La participación de Artesanía de Galicia en la feria Tent de Londres se enmarca en la hoja de ruta impulsada por la Consellería de Economía, Empleo e Industria con la que se busca contribuir al crecimiento de la economía gallega, incidiendo en la competitividad empresarial y la potenciación del talento gallego. La comercialización y la promoción del producto artesano gallego a través de la consolidación de la marca Artesanía de Galicia en los diferentes mercados constituye una de las líneas estratégicas de la Xunta de Galicia en materia de artesanía.

R., 2017-09-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES