Noticias

La Xunta de Galicia anuncia que el tiempo máximo de espera para operarse en más de 100 patologías graves será de 60 días

El Gobierno gallego ha dado luz verde al decreto de tiempos máximos de espera, que garantiza que las operaciones en más de 100 patologías graves pero no urgentes -sobre todo en el caso de cáncer y determinadas enfermedades cardíacas y vasculares- tendrán un tope de espera de 60 días. La Xunta aprueba la norma que regula los tiempos máximos de espera en la sanidad pública gallega. Feijóo asegura que el catálogo de dolencias que cubre la nueva normativa se irá ampliando progresivamente a medida que avance su aplicación en la red de hospitales públicos gallegos.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunció en la rueda de prensa del Consello a aprobación definitiva del Decreto de garantía de tiempos máximos de acceso a las prestaciones sanitarias públicas; un texto que culmina el desarrollo normativo de la Ley de garantías de prestaciones sanitarias y que hará posible que los pacientes con dolencias graves sean intervenidos en un plazo máximo de dos meses.

Después de recordar que con esta noticia normativa se garantizan unos tiempos máximos de atención sanitaria hospitalaria programada y no urgente (60 días naturales para intervenciones quirúrgicas, 45 días para primeras consultas externas y 45 días para primeras pruebas diagnósticas o terapéuticas), Feijóo subrayó que este nuevo decreto supone un paso más en el compromiso que asume la sanidad pública gallega con sus pacientes.

Al respecto, precisó que se bien en un primero momento se valoraba que este decreto ayudara los pacientes que padecen algún tipo de cáncer, el texto final mantiene este compromiso y lo amplía a más de 100 tipos de patologías importantes no urgentes.

Con este nuevo decreto, las personas que sufran una patología importante no urgente dispondrán de la garantía del Servicio Gallego de Salud de que pasarán por el quirófano en un máximo de dos meses. Y cuando el Sergas no le pueda garantizar a un ciudadano ser atendido en el tiempo máximo establecido, este dispondrá de tres opciones: continuar en la lista de espera del centro que le corresponde; trasladarse la un centro público de otro área sanitario; o acudir a un centro concertado acreditado por el Servicio Gallego de Salud en la Comunidad Autónoma, que abonaría íntegramente el Sergas.

Feijóo aseveró que el catálogo de dolencias que cobre la noticia normativa se irá ampliando progresivamente la medida que avance su aplicación.

El conselleiro de Sanidad, Jesús Vázquez Almuiña, afirmó que la estimación del Servicio Gallego de Salud es que alrededor de 15.000 personas puedan beneficiarse anualmente de las garantías recogidas en este decreto. Además, señaló que se aplicará con carácter retroactivo, es decir, que será de aplicación no solo para los nuevos procesos de enfermedad, sino también para las personas que, dentro de las casuísticas recogidas en la norma, estén ya en las listas de espera del Sergas.

Almuiña destacó que a través de esta medida no sólo se amplían los derechos de los ciudadanos, sino también su autonomía, al ofrecerles información precisa para que puedan tomar las decisiones correspondientes a su proceso de enfermedad. En este sentido, explicó que una vez que la un paciente se le indique una cirugía, este será recibido en el servicio de admisión y se le informará del plazo en el que será operado. Asimismo, si en ese centro no se están resolviendo las intervenciones en los límites temporales establecidos en el decreto se le ofertará otro centro para garantizar la calidad de la atención.

Fotografía: archivo GD/Xunta de Galicia.

R., 2017-09-28

Actualidad

Foto del resto de noticias (lorca-hombre-y-joven-marinero.jpg) A obra Hombre y joven marinero (1929), do poeta e artista Federico García Lorca e pertencente á colección da Fundación Pública Galega Camilo José Cela, formará parte da exposición internacional The First Homosexuals, que se inaugurará o 2 de maio no prestixioso espazo Wrightwood 659 de Chicago. Trátase dunha mostra que reúne máis de 250 obras que documentan as primeiras representacións artísticas da homosexualidade no panorama internacional posterior a 1869. A Fundación Camilo José Cela continúa así co seu labor de conservación, difusión e proxección internacional do seu valioso fondo artístico e documental, favorecendo o diálogo cultural arredor dunha das figuras máis senlleiras da literatura e da arte do século XX.
Foto de la tercera plana (castelao-isaacdiazpardo.jpg) A figura e o legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será divulgada a través dunha decena de publicacións ao longo deste 2025, dentro das accións da programación do Ano Castelo, co que o Goberno galego conmemora o 75 aniversario dunha das figuras máis senlleiras de Galicia. Entre elas estarán 'Celebrando a Castelao. O artista polifacético', de Rubén de Lis, dúas edicións da emblemática obra teatral 'Os vellos non deben de namorarse', os discursos institucionais de Castelao (da man da Fundación Castelao) ou a dixitalización da documentación sobre o Estatuto de 1936 (en colaboración co Instituto Padre Sarmiento).

Notas

Os profesores Francisco J. Fernández, Juan J. Nieto, Adrián F. Tojo, de CITMAGA e da USC, xunto co profesor Iván Area, de IFCAE e da UVigo, acaban de publicar un traballo na prestixiosa revista internacional Nonlinear Analysis: Real World Applications, no que conseguen predicir a expansión da avespa Velutina. Utilizando ferramentas matemáticas de recente desenvolvemento teórico, empregaron datos sobre a localización de niños para predicir a localización dos futuros.
O Grupo de Polímeros do Centro de Investigación en Tecnoloxías Navais e Industriais, integrado no Campus Industrial de Ferrol da Universidade da Coruña, desenvolveu un bioplástico con mellores propiedades estruturais e de barreira sen precisar aditivos externos. Este traballo, enmarcado no proxecto europeo Waste2BioComp, desenvolveuse en colaboración co Leibniz-Institut für Verbundwerkstoffe GmbH de Alemaña.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES