//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias sociedad
El portavoz del Grupo del PSdeG en temas de marisqueo, Julio Achicharrado, lamentó la falta de medidas efectivas y reales para la prevención de los efectos de las cenizas de la ola de fuegos sobre la producción marisquera. Así lo dijo durante el debate político sobre una pregunta oral sobre la caída de la productividad en las rías gallegas que se celebró en la Comisión de Pesca del Parlamento de Galicia.
Feijóo valora la disposición del Gobierno central de aprobar un paquete de ayudas que se compatibilizarán con la hoja de ruta trazada en la comisión postincendios, así como en la reunión que tendrá lugar entre la Delegación del Gobierno, la Xunta y las diputaciones. Hace hincapié en que el Gobierno gallego ya está trabajando de cara a el futuro. Y eso implica dar respuesta a los afectados, a los ciudadanos y a la naturaleza.
Feijóo destacó que en el 2021 Compostela volverá a ser la capital del mundo. Estamos preparados para eslabón, dijo, recordando que el Plan director y estratégico del Camino de Santiago puesto en marcha en el 2015 pretende, con un presupuesto de 56 millones de euros, entre otros objetivos, la promoción intensa de los nueve itinerarios xacobeos.
La Consellería de Educación también concedió cerca de 28.000 ayudas para comprar libros en el caso de los alumnos de 1º y 2º de Primaria, y de Educación Especial, que no se gestionan a través del Fondo Solidario. Cerca de 100.000 alumnos se beneficiaron de valles para adquisición de material escolar complementario
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, comparecerá en la Cámara para dar explicaciones por la ola de incendios en Galicia previsiblemente en noviembre, después de que el PPdeG rechazase que lo haga en un pleno extraordinario a finales de octubre, como pedían en bloque los grupos de la oposición. En Marea cree que es "indignante" que el PPdeG bloquee esta comparecencia con fines partidistas.
Hasta el 18 de noviembre, la capital gallega acoge varios seminarios y congresos que repasarán la evolución del fenómeno xacobeo y reflexionarán sobre su futuro. Miembros de las principales instituciones europeas, de la Unesco, de la European Travel Comissión y de la World Tourism Organisation participan en los actos programados. El Camino de Santiago acaba de superar los 280.000 peregrinos, la cifra más elevada de su historia.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha ofrecido a España y a Portugal el desembolso de fondos de solidaridad comunitarios para hacer frente a los daños provocados por los incendios forestales en su territorio. Juncker alude al Fondo de Solidaridad de la Unión Europea previsto para asistir a los Estados miembros que han sufrido graves daños materiales por los efectos de una catástrofe natural. El Consello de la Xunta aprueba un decreto de medidas urgentes para reparar los daños de los incendios recientes.
Pacto educativo si, inmobilismo no, así se resumen las demandas del Grupo Socialista frente a la intención del Gobierno central de desarrollar este pacto. Dice que esta propuesta saldrá adelante en el Congreso porque el PP carece de apoyos suficientes para impedirla y no podrá vetarla en la Mesa con argucias técnicas, como hizo con la transferencia de la AP-9, porque esta iniciativa no implica modificaciones presupuestarias.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, insiste en su intención de comparecer en el pleno del Parlamento de Galicia para dar explicaciones sobre la ola de incendios que ha afectado a Galicia y avanzó que el Gobierno gallego aprobará ayudas para los afectados por los fuegos que arrasaron unas 35.000 hectáreas, lo que implica más que en los años 2014. 2015 y 2016 juntos. La Xunta insiste, también, en su condena a la actividad incendiaria y espera que sobre los responsables recaiga todo el peso de la ley.
Ponentes participantes en un ciclo de conferencias sobre "Demografía y futuro. Galicia en la Encrucijada", inaugurado en la Fundación Barrié, han reivindicado abordar el problema demográfico como una "prioridad nacional" y con políticas desde el ámbito central, autonómico y local, en colaboración con la UE.
Contabilízanse en Galicia máis dunha vintena de balnearios cun volume de negocio que supera os 60 millóns e que xeran 1.400 empregos directos. Avanza que a Xunta desenvolverá este ano o programa Turismo Senior Termal de Galicia e afirma que xa está a traballar tamén noutros proxectos como a creación do Club de Produto Turístico da Auga.
A iniciativa combina dous grandes reclamos turísticos consolidados xa na nosa comunidade: a Ruta da Camelia e a Ruta dos Viños Rías Baixas. O obxectivo é continuar coa consolidación de Galicia como un destino turístico experiencial e poñer en valor estes recursos de enorme potencialidade e gran aceptación.
O concurso convocouno a Consellería de Sanidade xunto co Foro Interalimentario e a Unión de Consumidores de Galicia ao abeiro dun convenio de colaboración asinado para a promoción de estilos de vida saudable. O 1º premio da categoria especial do concurso Debuxa o teu almorzo para fomentar unha alimentación saudable recae nun alumno do CEE O Pino, en Ourense.
Secunda as manifestacións que conmemoran o Día da clase obreira galega por todo o país.
En definitiva, un bosque representativo do que queremos facer en Galicia: bosques con árbores autóctonas que engrandezan a paisaxe preto das cidades e que sirvan de pulmón, de osíxeno así como de lugar de ocio, dixo o presidente da Xunta no inicio dos traballos de prantación das 24 hectáreas que conforman o bosque. Construirase unha escaleira para acceder a pé ao Monte Gaiás, desde a parte sur do Sar.
Levouse a cabo un exame e avaliación da aplicación da Declaración e Plataforma de acción de Beijing para o logro da Igualdade entre xéneros e o empoderamento da muller así como as oportunidades para fortalecer a igualdade e o empoderamento na axenda para o desenvolvemento despois do 2015 mediante a integración da perspectiva de xénero.
Manuel Baltar e o coordinador da edición, Jesús de Juana, presentaron hoxe o libro no Centro Cultural Marcos Valcárcel. Neste volume figuran persoeiros como Prego de Oliver, Saco y Arce, Parada Justel, Alexandre Bóveda, Filomena Dato, Eduardo Barreiros, Carlos Casares, Jaime Quesada ou Virxilio, entre outros.
A contratación de Diego Martínez, que conta cunha bolsa europea ERC, mobilizará en Galicia 1,5 millóns no próximo lustro, contribuíndo á creación de emprego altamente cualificado derivado da formación do equipo de investigación. A través deste programa, a Xunta aspira a atraer a Galicia a 24 investigadores de referencia ata o 2020 que conten con esta beca ERC.
O vicepresidente, Alfonso Rueda, destacou que o espírito do Salón Internacional de Turismo Gastronómico encaixa á perfección cos grandes eixes da política da Xunta. Rueda inaugurou en Expourense a XVI edición de Xantar, que este ano conta con Costa Rica como país convidado e máis de 180 expositores.
A maior feira científica de Galicia, a Galiciencia, conmemora o seu 10º aniversario cun programa de espectáculos científicos que se difundirá nas catro provincias galegas durante tres meses. Ademáis, a Axencia Galega de Innovación, promotora do evento na Tecnópole, busca unha mascota oficial para representala entre os estudantes galegos.