IV Encuentro EucarÃstico Lucense: Xesús en nós. A esperanza da gloria
El jueves, 4 de junio, comienzan los actos del IV Encuentro EucarÃstico Lucense, que está organizado por el LEC (Centro EucarÃstico Lucense) y que se desarrollarán hasta el dÃa 14.
Los actos previstos son los siguientes:
Jueves, 4 de junio
La Casa de la Cultura de Sarria acoge el primero de los actos: una conferencia a cargo del especialista en Santa Teresa de Jesús, el P. Salvador Ros GarcÃa, que lleva por tÃtulo “EucaristÃa y experiencia mÃstica en Santa Teresa”.
Viernes, 5 de junio
Catedral de Lugo, a las 20.45 h, primer concierto del II Festival Internacional de Órgano. A cargo de Lindy Rosborg (Dinamarca), órgano.
Sábado, 6 de junio
En la Biblioteca Pública Nodal (Lugo), a las 12.30 h, tendrá lugar la entrega de premios del Concurso de fotografÃa y del Certamen literario que ha organizado el LEC.
En la Catedral a las 20 h, comienza la novena en la honra del SantÃsimo Sacramento que durará hasta el domingo 14 de junio. Está predicada por el canónigo de la catedral de Ourense, Miguel González GarcÃa.
Domingo, 7 de junio: Solemnidad de Corpus
A las 11 h en la plaza de Santa MarÃa EucaristÃa presidida por el Obispo de Lugo, Mons. Alfonso Carrasco Rouco.
A continuación procesión por las calles de la ciudad.
Información:
El Lucense Eucharisticum Centrum
El Centro EucarÃstico Lucense se creó en noviembre de 2011 a iniciativa del Obispo de Lugo, Mons. Alfonso Carrasco, con la finalidad de crear una institución diocesana para la reflexión y promoción de la fe eucarÃstica.
Este centro se constituye con la intención de potenciar la fe y revitalizar la vida cristiana desde la promoción y dignificación del culto eucarÃstico en la diócesis de Lugo, que cuenta con el antiquÃsimo privilegio de la Exposición Permanente del SantÃsimo Sacramento en la Catedral, asà como con muchas otras tradiciones eucarÃsticas arraigadas en la vida de nuestro pueblo.
Entre sus actividades está la organización anual de Encuentros EucarÃsticos donde se ofrezca un punto de referencia en la reflexión teológica, y se promuevan actos culturales relacionados con el culto y la fe eucarÃstica a través de la música (con los Festivales Internacionales de Órgano) y el arte.
MarÃa José Campo (directora de la Oficina de Prensa de la Diócesis de Lugo), 2015-06-01
Actualidad

Tres candidaturas galegas optan como finalistas aos XVIII Premios Nacionales de ArtesanÃa convocados polo Ministerio de Industria, Comercio e Turismo, a través da Escola de Organización Industrial (EOI) e a súa área de promoción da artesanÃa, Fundesarte. O torneiro Aitor MartÃnez (Tomiño) opta ao premio Produto, a artesá Sandra Vilas, do obradoiro Boina Galega (Santiago de Compostela), é finalista na categorÃa Emprendemento, e a Fundación ArtesanÃa de Galicia competirá polo Premio Promociona Entidades Públicas co seu proxecto ArtesanÃa no Prato, no que se busca incorporar a ArtesanÃa de Galicia á gastronomÃa como soporte dos menús para incrementar a singularidade e a exclusividade da proposta resultante.

O Consello deu luz verde nunha reunión extraordinaria ao Proxecto de lei de orzamentos da Comunidade Autónoma para 2026, unhas contas nas cales a Xunta aposta por un reforzo sen precedentes do gasto social. Os orzamentos superan por primeira vez na historia a barreira dos 14.000 millóns de euros. En concreto son 14.240 millóns, un 2% máis que no 2025. Unhas contas que supoñen un incremento dun 3,1% nas polÃticas sociais, pero sen esquecer outros eidos claves para o avance de Galicia como seguir apoiando ao tecido produtivo da man da innovación. Por iso, a partida para I+D+i sube un 9% o ano que vén.
Notas
Promovida pola Facultade de Comunicación e a Fundación Carlos Velo, unha xornada conectará este mércores 22 as traxectorias vitais e creativas do cineasta galego Carlos Velo e o novelista mexicano Juan Rulfo. Aberta ao público, esta actividade terá como eixe o filme Pedro Páramo (México, 1967), no que Velo levaba a gran pantalla a novela publicada por Rulfo en 1955.Esta xornada completarase coas conferencias do catedrático da UDC José MarÃa Paz Gago e a escritora e profesora Marga do Val.
A Escola Técnica Superior de Arquitectura da UDC (ETSAC) organiza, xunto co Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia, do 22 ao 25 de outubro, o XIII Congreso Docomomo Ibérico, baixo o lema 'A modernidade marÃtima. Arquitecturas e infraestruturas da paisaxe litoral, 1925-1975'. Esta última, caracterizada por ser o contacto entre dous medios tan dispares como o mar e a terra, é moi esixente e reclama unha coidada atención.