Notas de prensa

Premiados en el I Certamen Literario de Poesía Eucarística

El 28 de mayo de 2015 se ha hecho público el fallo del jurado del I Certamen de Poesía Eucarística organizado por el Centro Eucarístico Lucense (LEC).

A. Categoría adultos, mayores de 18 años.

1º Premio: 600 € y la publicación de la obra al conjunto de poemas “Un día de lluvia camino de la Catedral” de D. Carlos Pérez Sánchez, de Lugo

2º Premio: 450 € y la publicación de la obra, al poemario “Versículos trascendentes “ de D. Ramón Molina Navarrete, de Jaén

Asimismo, el jurado ha decidido otorgar una mención especial al poema “Pan de Vida” de D. Lázaro Domínguez Gallego de Ferrol por su visión poética de la adoración eucarística en Lugo; y también una mención especial para la obra “Alfa y Omega” de D. Ãngel Barreiro Pardo, de Lugo, por su originalidad y calidad literaria, por unir diseño gráfico y poesía.

B. Categoría infantil- juvenil, hasta 18 años.

1º Premio: 350 € en material escolar y la publicación de la obra al poema “Domingo, día especial” de D. Hugo García Mariño, de Antas

2º Premio: 250 € en material escolar y la publicación de la obra al poema “Pregúntame sobre la vida de una rosa” de Dª Cristina Ouro Alvite, de A Coruña

3º Premio: 150 € en material escolar y la publicación de la obra al poema “Quixera estar” de D. Emilio Mouriño Rodríguez, de Melide

El jurado y el equipo organizador de este I Certamen de Poesía Eucarística desea mostrar su agradecimiento por la gran acogida que ha recibido el concurso, con más de 160 poemas recibidos desde diversos puntos de Galicia (Gondomar, Lalín, Ferrol, A Coruña), de otros lugares de España (Córdoba, Valladolid, Cádiz, Ciudad Real, Zaragoza) e incluso desde Argentina; así como por la gran calidad de las obras presentadas.

El Centro Eucarístico Lucense quiere señalar que el verdadero éxito del Certamen ha estado en conseguir que tanta gente se haya detenido ante la Eucaristía y le haya dedicado estas palabras llenas de sentimiento y fe. Con ello no sólo se potencia el amor a la Eucaristía través de la poesía, sino que se contribuye a revalorizar a Lugo como ciudad del Sacramento.

María José Campo (directora de la Oficina de Prensa del Obispado de Lugo), 2015-05-28

Actualidad

Foto del resto de noticias (sandra-vilas.jpg) Tres candidaturas galegas optan como finalistas aos XVIII Premios Nacionales de Artesanía convocados polo Ministerio de Industria, Comercio e Turismo, a través da Escola de Organización Industrial (EOI) e a súa área de promoción da artesanía, Fundesarte. O torneiro Aitor Martínez (Tomiño) opta ao premio Produto, a artesá Sandra Vilas, do obradoiro Boina Galega (Santiago de Compostela), é finalista na categoría Emprendemento, e a Fundación Artesanía de Galicia competirá polo Premio Promociona Entidades Públicas co seu proxecto Artesanía no Prato, no que se busca incorporar a Artesanía de Galicia á gastronomía como soporte dos menús para incrementar a singularidade e a exclusividade da proposta resultante.
Foto de la tercera plana (economia-calculadora.jpg) O Consello deu luz verde nunha reunión extraordinaria ao Proxecto de lei de orzamentos da Comunidade Autónoma para 2026, unhas contas nas cales a Xunta aposta por un reforzo sen precedentes do gasto social. Os orzamentos superan por primeira vez na historia a barreira dos 14.000 millóns de euros. En concreto son 14.240 millóns, un 2% máis que no 2025. Unhas contas que supoñen un incremento dun 3,1% nas políticas sociais, pero sen esquecer outros eidos claves para o avance de Galicia como seguir apoiando ao tecido produtivo da man da innovación. Por iso, a partida para I+D+i sube un 9% o ano que vén.

Notas

Promovida pola Facultade de Comunicación e a Fundación Carlos Velo, unha xornada conectará este mércores 22 as traxectorias vitais e creativas do cineasta galego Carlos Velo e o novelista mexicano Juan Rulfo. Aberta ao público, esta actividade terá como eixe o filme Pedro Páramo (México, 1967), no que Velo levaba a gran pantalla a novela publicada por Rulfo en 1955.Esta xornada completarase coas conferencias do catedrático da UDC José María Paz Gago e a escritora e profesora Marga do Val.
A Escola Técnica Superior de Arquitectura da UDC (ETSAC) organiza, xunto co Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia, do 22 ao 25 de outubro, o XIII Congreso Docomomo Ibérico, baixo o lema 'A modernidade marítima. Arquitecturas e infraestruturas da paisaxe litoral, 1925-1975'. Esta última, caracterizada por ser o contacto entre dous medios tan dispares como o mar e a terra, é moi esixente e reclama unha coidada atención.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES