Noticias

Se presenta la I edición de los Premios Son Muller 2018 organizados por Mujeres Empresarias

La Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Lugo (AELU) es una entidad sin ánimo de lucro fundada hace 30 años y que representa los intereses de más de 150 empresas. Tiene como objetivo fundamental la integración y fomento del asociacionismo entre las mujeres empresarias, ejecutivas y directivas de empresas gallegas.

Noticia del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

La Xunta participó en la presentación de la primera edición de los premios “Soy Mujer 2018”, organizada por la Asociación de Mujeres Empresarias de Lugo, (AELU), que tienen como objetivo promover, visibilizar y potenciar la participación de la mujer en el entorno económico y social lucense.

La secretaria xeral de la Igualdad, Susana López Abella, y el delegado territorial de la Xunta en Lugo, José Manuel Balseiro, acompañados de la presidenta y vicepresidenta de la Asociación, Beatriz Varela y Juana Eiroa, respectivamente, visitaron esta mañana a sede de AELU, donde se presentó la primera edición de estos premios, que se reparten en tres categorías, Soy Emprendedora. Soy Empresaria y Soy Empresaria Rural.

Susana López Abella animó a todas las mujeres lucenses a participar en este premio, y avanzó que en la gala de entrega, el próximo 8 de marzo -Día Internacional de la Mujer-, habrá un reconocimiento especial la una empresaria lucense de reconocido prestigio, pionera en el campo social y económico de Lugo.

La Secretaría General de la Igualdad colabora con AELU a través de la orden de entidades de iniciativa social para programas para mujeres, y desde el año 2010 hasta el año 2017 subvencionó con más de 40.000 euros programas de apoyo al autoempleo e iniciativas emprendedoras la mujeres de la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Lugo.

La Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Lugo ( AELU) es una entidad sin ánimo de lucro, de carácter multisectorial, fundada en el año 1988, hace 30 años, y que representa los intereses de más de 150 empresas integradas, siendo el perfil de las mujeres asociadas lo de propietarias, copropietarias, socias y accionistas que ejerzan activamente la función directiva dentro de la empresa, mujeres que desempeñen las gerencias de las empresas o cargos directivos de responsabilidad y mujeres incluidas en regímenes especiales de Seguridad Social.

La Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Lugo realiza actividades bajo la premisa de promocionar y defender los valores humanos, sociales y profesionales de la mujer en su condición de empresaria, estableciendo como objetivo fundamental la integración y fomento del asociacionismo entre las mujeres empresarias, ejecutivas y directivas de empresas, sin olvidar la figura de la emprendedora, que cuenta de esta forma con el apoyo imprescindible de la Asociación y sus componentes tanto en el inicio de su actividad como a lo largo de toda su vida empresarial, apoyándola desde la idea original hasta llegar a la maduración y consolidación de su negocio.

R., 2018-02-06

Actualidad

Foto del resto de noticias (sandra-vilas.jpg) Tres candidaturas galegas optan como finalistas aos XVIII Premios Nacionales de Artesanía convocados polo Ministerio de Industria, Comercio e Turismo, a través da Escola de Organización Industrial (EOI) e a súa área de promoción da artesanía, Fundesarte. O torneiro Aitor Martínez (Tomiño) opta ao premio Produto, a artesá Sandra Vilas, do obradoiro Boina Galega (Santiago de Compostela), é finalista na categoría Emprendemento, e a Fundación Artesanía de Galicia competirá polo Premio Promociona Entidades Públicas co seu proxecto Artesanía no Prato, no que se busca incorporar a Artesanía de Galicia á gastronomía como soporte dos menús para incrementar a singularidade e a exclusividade da proposta resultante.
Foto de la tercera plana (economia-calculadora.jpg) O Consello deu luz verde nunha reunión extraordinaria ao Proxecto de lei de orzamentos da Comunidade Autónoma para 2026, unhas contas nas cales a Xunta aposta por un reforzo sen precedentes do gasto social. Os orzamentos superan por primeira vez na historia a barreira dos 14.000 millóns de euros. En concreto son 14.240 millóns, un 2% máis que no 2025. Unhas contas que supoñen un incremento dun 3,1% nas políticas sociais, pero sen esquecer outros eidos claves para o avance de Galicia como seguir apoiando ao tecido produtivo da man da innovación. Por iso, a partida para I+D+i sube un 9% o ano que vén.

Notas

Promovida pola Facultade de Comunicación e a Fundación Carlos Velo, unha xornada conectará este mércores 22 as traxectorias vitais e creativas do cineasta galego Carlos Velo e o novelista mexicano Juan Rulfo. Aberta ao público, esta actividade terá como eixe o filme Pedro Páramo (México, 1967), no que Velo levaba a gran pantalla a novela publicada por Rulfo en 1955.Esta xornada completarase coas conferencias do catedrático da UDC José María Paz Gago e a escritora e profesora Marga do Val.
A Escola Técnica Superior de Arquitectura da UDC (ETSAC) organiza, xunto co Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia, do 22 ao 25 de outubro, o XIII Congreso Docomomo Ibérico, baixo o lema 'A modernidade marítima. Arquitecturas e infraestruturas da paisaxe litoral, 1925-1975'. Esta última, caracterizada por ser o contacto entre dous medios tan dispares como o mar e a terra, é moi esixente e reclama unha coidada atención.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES