//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias sociedad
El portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Julio Achicharrado, criticó que el conselleiro de Universidades de la Xunta de Galicia se había negado a valorar la propuesta de la Universidad de Santiago (USC) para reducir las plazas de alumnos en la Facultad de Medicina por falta de recursos. Así lo dijo en el debate de una interpelación en la que reivindicó el refuerzo de la formación para aumentar el número de profesionales en Galicia. Reclama que paralicen la reducción del 5% de las plazas de estudiantes que está proponiendo la Universidad.
El ministro de Fomento se desplazó a Galicia para, junto con el presidente de la Xunta, colocar la primera piedra del tramo Arzúa-Melide, pendiente de ejecución 20 años después de que se inaugurase el primer tramo de esta autovía que conecta Lugo con Santiago de Compostela. Con esta obra se inicia el final del proceso de construcción de una vía que se prevé que esté concluida en el año 2022 y en la que todavía se acumulan retrasos como el de la apertura del tramo Santiago-Arzúa.
Por segundo año consecutivo, la Cofradía de la Vera Cruz, de la mano de la Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil (Aesclick España) ha decidido, con motivo de la Semana Santa, hacer una nueva interpretación de La Pasión utilizando más de 4.000 figuras de los conocidos como "clicks" de Playmobil", en lo que dieron en bautizar como: "La Pasión según Playmobil 2.0" hasta el 1 de abril.
El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Miguel Ángel Cadenas, considera "indudable" que "la tutela judicial efectiva" en Galicia "está sufriendo" a causa de la huelga indefinida que, desde hace más de un mes, mantienen los funcionarios del sector. Por ello, solo tiene una petición para Xunta y sindicatos: "que negocien" porque cada vez es "más apremiante". El presidente del TSXG reconoce el "momento difícil" que vive la justicia gallega que agrava ya una complicada situación de "saturación" y tiene un gran impacto.
La Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático celebra el primero de los seis encuentros organizados por sectores, para presentar un diagnóstico de la situación de este fenómeno global y recopilar sugerencias. Estas mesas dan continuidad al acto de presentación del inicio de los trabajos de la estrategia gallega, a lo que se invitó al conjunto de la sociedad gallega para implicarlos en la redacción de esta hoja de ruta.
Fernández Leiceaga, portavoz parlamentario del PSdeG, ha augurado que en los próximos meses se producirán una "cascada de reivindicaciones sociales bien fundadas" que pondrán "contra las cuerdas" al PP tanto en Galicia como en el ámbito estatal. Leiceaga cree que está arrancando "un ciclo social diferente" ante la llegada a "un punto crítico" que hará que la gente salga a la calle "a combatir las desigualdades de todo tipo". Anuncia que el PSdeG "acompañará" las reivindicaciones desde el Parlamento de Galicia.
El Centro Intergeneracional de Ourense que financia la Fundación Amancio Ortega albergará un centro de día con 80 plazas para mayores y una escuela infantil con espacio para 82 niños en un mismo edificio. Responsables del Gobierno gallego y de la fundación privada apuestan por este "sistema pionero" basado en la "intergeneracionalidad".
La Comisión de Sanidad del Parlamento gallego aprobó el dictamen del proyecto de Ley de modificación de la Ley de salud de Galicia, paso previo a su aprobación definitiva en Pleno. El portavoz de Sanidad, Aurelio Núñez Centeno, incidió que el nuevo texto legislativo "blinda la existencia de los hospitales comarcales con la creación de distritos sanitarios, consolidándolos como servicio sanitario de futuro en cada una de sus zonas geográficas". El PSdeG dice que el PPdeG aplicó un "rodillo inasumible" en el debate de esta reforma.
El Parlamento de Galicia aprueba, en el Día Internacional de la Mujer, demandar a la Xunta la aplicación de diversas actuaciones que permitan avanzar en la igualdad de género. El acuerdo se adoptó en una jornada de especial relevancia por lo que ya se calificó de "histórico" 8 de marzo por el seguimiento de la huelga reivindicando los derechos de las mujeres.
Las directrices de la Xunta en materia energética prevén la creación de 12.000 empleos entre 2018 y 2020 con una inversión de 3.000 millones (200 millones de fondos públicos y los 2.800 millones restantes de aportaciones privadas), con las que se espera un ahorro del consumo del 4% a través de un apuesta por las renovables y la mejora de la eficiencia en la administración, empresas y familias. Núñez Feijóo recuerda que el objetivo de consumo de energía final de origen renovable para 2020 es del 20% en Europa y que en Galicia es del 38% en la actualidad.
Trátase do segundo ano consecutivo en que a capital arxentina acolle no mes de outubro de 2015- esta cita de carácter social, cultural e lúdico, que acadou unha presenza de público e participantes sen precedentes, éxito que colleu por sorpresa ás propias colectividades galegas.
Para fomentar hábitos saludables, Gadis organizó esta actividad en la que participaron más de 6.000 alumnos de siete localidades de Galicia y de Castilla y León. Ahora entrega en Lugo los premios de esta campaña de visitas escolares que se cierra coincidiendo con el final de curso.
O conxunto histórico-artístico conta con máis espazo para a celebración do encontro, ao ser restauradas 8 edificacións máis nos últimos meses. A iniciativa Artesanía no prato achega a nova cociña galega ao sector artesán coas demostracións de catro recoñecidos chefs do Grupo Nove, que presentarán os seus menús en pezas de cerámica, madeira e téxtil.
Este San Xoán milleiros de cacharelas arderán polo país na festa do lume, con música, sardiñas, queimada... E tamén con miles de toneladas de lixo. Podemos facer a festa máis ecolóxica cunhas sinxelas medidas para non emporcar e estragar a natureza.
Nesta actividade, profesionais da Fundación ofrecen aos estudantes consellos básicos sobre a elaboración de vídeos e ferramentas audiovisuais para presentar os seus proxectos. A TIC e o campus lucense continúan colaborando para reforzar a relación entre a Universidade e a FP por un ensino público de calidade.
O Concello de Lugo elaborou un programa integrado por máis de 260 actividades durantes tres días, co fin de celebrar o Arde Lvcvs 2015, declarada Festa de Interese Turístico. Ata o 21 de xuño, apodérase de cada recuncho de Lugo "un fenómeno máxico" que transforma a cidade e a retorna a tempos ancestrais.
Os correspondentes son mediadores ou axentes de información xuvenil entre iguais. Esta acreditación de educación non formal é un valor engadido para o currículo, que cada vez se valora máis en Europa. Os participantes no programa Correspondentes Xuvenís 3.0 reciben semanalmente un boletín informativo e un certificado.
Conxunto histórico-artístico, termalismo e gastronomía concentran a oferta. A exposición está organizada polo Eixo Atlántico.
ste programa permite que as persoas maiores, en risco de exclusión ou dependentes reciban no seu fogar unha alimentación de calidade, adaptada ás súas necesidades. O servizo proporciona tamén un seguemento individualizado dos usuarios e posibilita a detección de necesidades psicosociais.
Nunha semana, triplicouse o alcance das publicacións sobre a campaña dende o Facebook da Deputación, cun alcance de 35.000 persoas. O 37% das visitas foron dende Lugo, o 16% de Santiago, 13% A Coruña, 8% Vigo, 4% Ourense e 3% Pontevedra. Destacan as consultas dende Madrid, co 15%; e dende Barcelona, co 4%. Do extranxeiro, proviñeron o 36%.