Antonio López (USC) y Manuel Reigosa (UVigo), nuevos rectores de las Universidades de Santiago y Vigo tras ganar sus respectivas elecciones
En la USC, Juan Viaño y Antonio López se enfrentaron por segunda vez en unas elecciones como aspirantes a rectores de la Universidade de Santiago de Compostela. En esta ocasión, el resultado fue inverso al de hace 4 años y López se impuso a Viaño. En la Universidad de Vigo, el catedrático de Fisiología Vegetal, Manuel Reigosa, será el nuevo rector tras ganar a su contrincante Emilio Fernández.

El catedrático de Dereito Financeiro Antonio López -Barreiros (Lugo), 1964- será el nuevo rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) tras obtener más del 60% del voto ponderado (aunque falta el recuento en dos mesas de 25), frente a su contrincante y actual responsable de la institución, Juan Viaño.
El hasta ahora rector en funciones, Juan Viaño, aspiraba a revalidad su cargo por un nuevo periodo de cuatro años, tras la jornada electoral en la que se enfrentaba de nuevo al que ya fuera su contrincante en las anteriores elecciones, Antonio López. En aquellos comicios, Juan Viaño se impusiera a Antonio López por un margen bastante ajustado, e inició una etapa en el rectorado marcada por los duros ajustes económicos. Viaño prometía ahora un panorama algo más optimista en cuanto a la situación económica, mientras que López apuesta por una renegociación de la deuda que permita cierto desahogo económico.
En Vigo, Manuel Reigosa se proclama nuevo rector de la Universidad viguesa al imponerse a su contrincante, el hasta ahora rector Emilio Fernández. Reigosa es catedrático de Fisiología Vegetal y contó con un respaldo mayoritario en todos los sectores de la comunidad universitaria. Reigosa ya tiene experiencia en el equipo rectoral ya que fue vicerrector durante el mandato de Alberto Gago.
R., 2018-04-23
Actualidad

A Fundación Artesanía de Galicia organiza por quinto ano consecutivo o encontro Artesanía de Galicia na Ribeira Sacra co obxectivo de divulgar os oficios tradicionais, impulsar a comercialización do produto artesán galego e consolidar a marca Artesanía de Galicia. O evento celebrarase o vindeiro sábado 23 de agosto no Santuario de Nosa Señora de Cadeiras, no concello de Sober, en horario de 11.00 a 21.00 horas. A edición deste ano conta coa participación de 19 obradoiros da marca Artesanía de Galicia especializados en oficios como a olería tradicional, a xoiería, a cerámica, os xoguetes, a bixutería, o manipulado de papel ou os complementos de moda. Os obradoiros da Ribeira Sacra que asisten como expositores son a Alfarería Elías de Gundivós (Sober), Enxógate (Quiroga) e Mimacuir (Castelo, Taboada). Os demais proceden do resto de Galicia.

As dúas obras vencedoras na última convocatoria do Premio Barriga Verde de textos para teatro de monicreques, nas súas modalidades para público infantil e adulto, acaban de ver a luz na colección que a Xunta de Galicia mantén con Baía Edicións para incorporar ao sistema literario galego os textos recoñecidos con este galardón da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude. Manchea, co que Andrea Freire se alzou co devandito premio na categoría de monicreques para a rapazada, e O Faro, polo que Carlos Labraña gañou na modalidade para adultos, están xa dispoñibles tanto na Libraría Institucional da Xunta como en puntos físicos de venda.