Noticias

El Gobierno gallego apuesta por una nueva congelación de las tasas universitarias y la bajada de precio de los másteres habilitantes

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anuncia que propondrá que, en el próximo curso, se vuelvan a congelar las tasas universitarias "por séptimo año consecutivo" y también bajar el precio de másteres habilitantes (los que son imprescindibles para ejercer profesiones, como la de abogado o profesor de Secundaria) hasta equipararlo con el de los grados.

Nota de prensa del Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado que la Xunta propondrá a las universidades gallegas bajar el precio de los másteres profesionalizantes y equipararlo al de los grados, así como la congelación, por séptimo año consecutivo, de las tasas universitarias.

“Creemos en la democratización de la enseñanza universitaria y por eso seguiremos trabajando: llevamos 6 años congelando las tasas universitarias y, en cuanto los rectores tomen posesión, tenemos dos propuestas: que el próximo curso universitario volvamos a congelar las tasas y que bajemos los másteres profesionalizantes, poniéndolos a precio de grado”, ha aseverado, precisando que esta será la mayor bajada de un máster profesionalizante/habilitante que hubo nunca en Galicia y en las universidades españolas.

En esta línea, ha recordado que, hoy, en Galicia el 30% de los alumnos hacen un máster, frente al 21% que lo hacen en España; “tenemos las tasas universitarias más baratas para el grado de todo el país y podemos también tener los másteres profesionalizantes más baratos”.

Asimismo, ha destacado la apuesta del Ejecutivo autonómico por la calidad a través de la especialización: con un Campus del agua en Ourense y un Campus Industrial en Ferrol, creados en 2014; con el Campus de la Tierra en Lugo, puesto en marcha en el 2015; con el Campus Crea en Pontevedra; y con los Campus Innova y Campus de la Sostenibilidad en A Coruña.

Feijóo se ha referido también a la creación de la Ciudad tecnológica y del Campus del Mar en Vigo, así como al desarrollo del Campus de la Ciudadanía en la capital de Galicia.

En respuesta a las preguntas de los grupos en el pleno de la Cámara gallega, Feijóo ha confirmado que la Xunta está además trabajando para concretar otras medidas con los rectores, relacionadas con nuevos grados interuniversitarios, como ya se hizo con el Grado del Paisaje o con los estudios de Medicina, así como grados en inglés.

Por último, y en el campo de la empleabilidad, el presidente del Gobierno gallego ha destacado que en la actualidad más de 2.500 investigadores están trabajando con fondos de la Comunidad. Y se ha referido también a la creación de las Becas Excelencia Juventud Exterior, con el fin de ayudar la que los 100 mejores expedientes académicos de gallegos residentes en el exterior puedan cursar un máster en una universidad gallega; “y ayer presentamos en Vigo el primer Campus de FP de la historia de la enseñanza en la Comunidad”.

R., 2018-04-25

Actualidad

Foto del resto de noticias (artesania-alfareria.jpg) A Fundación Artesanía de Galicia organiza por quinto ano consecutivo o encontro Artesanía de Galicia na Ribeira Sacra co obxectivo de divulgar os oficios tradicionais, impulsar a comercialización do produto artesán galego e consolidar a marca Artesanía de Galicia. O evento celebrarase o vindeiro sábado 23 de agosto no Santuario de Nosa Señora de Cadeiras, no concello de Sober, en horario de 11.00 a 21.00 horas. A edición deste ano conta coa participación de 19 obradoiros da marca Artesanía de Galicia especializados en oficios como a olería tradicional, a xoiería, a cerámica, os xoguetes, a bixutería, o manipulado de papel ou os complementos de moda. Os obradoiros da Ribeira Sacra que asisten como expositores son a Alfarería Elías de Gundivós (Sober), Enxógate (Quiroga) e Mimacuir (Castelo, Taboada). Os demais proceden do resto de Galicia.
Foto de la tercera plana (o-faro.jpg) As dúas obras vencedoras na última convocatoria do Premio Barriga Verde de textos para teatro de monicreques, nas súas modalidades para público infantil e adulto, acaban de ver a luz na colección que a Xunta de Galicia mantén con Baía Edicións para incorporar ao sistema literario galego os textos recoñecidos con este galardón da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude. Manchea, co que Andrea Freire se alzou co devandito premio na categoría de monicreques para a rapazada, e O Faro, polo que Carlos Labraña gañou na modalidade para adultos, están xa dispoñibles tanto na Libraría Institucional da Xunta como en puntos físicos de venda.

Notas

A bioloxía sintética busca dende hai anos construír células artificiais capaces de reproducir de maneira simplificada algúns dos procesos máis complexos da vida. O obxectivo é dobre: comprender mellor os principios fundamentais da evolución celular e xerar ferramentas innovadoras para a biomedicina e a biotecnoloxía. Así, un equipo do Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares da USC logrou un importante avance ao desenvolver microgotas coacervadas con membrana a partir de dendrímeros.
O Galician Freaky Film Festival vén de anunciar a súa esperada Selección Oficial de curtametraxes, un dos sinais de identidade máis recoñecibles do certame vigués. Nesta novena edición, a programación chega con cifras de récord: 74 curtametraxes procedentes de 34 países. Máis de 14 horas de cine freak que converterán Vigo na capital internacional do cinema fantástico e de terror.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES