//if ($dataid['id'] == 2){ ?>
Noticias sociedad
La Feira do Viño do Ribeiro, que este año alcanza su 55ª edición, tendrá lugar los próximos días 28, 29 y 30 de abril y 1 de mayo de 2018, en el recinto de la Alameda, en Ribadavia (Ourense), comienza mañana sábado la presente edición. Este año participarán un total de 36 bodegas que ofrecerán sus vinos a todos los visitantes que se acerquen hasta Ribadavia durante los cuatro días del evento.A las 11.00 h está prevista la inauguración en la que el pregón correrá a cargo de Francisco Rego, más conocido como Paco Rego, experto y reconocido viticultor de la comarca de O Ribeiro.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anuncia que propondrá que, en el próximo curso, se vuelvan a congelar las tasas universitarias "por séptimo año consecutivo" y también bajar el precio de másteres habilitantes (los que son imprescindibles para ejercer profesiones, como la de abogado o profesor de Secundaria) hasta equipararlo con el de los grados.
En la USC, Juan Viaño y Antonio López se enfrentaron por segunda vez en unas elecciones como aspirantes a rectores de la Universidade de Santiago de Compostela. En esta ocasión, el resultado fue inverso al de hace 4 años y López se impuso a Viaño. En la Universidad de Vigo, el catedrático de Fisiología Vegetal, Manuel Reigosa, será el nuevo rector tras ganar a su contrincante Emilio Fernández.
Artesanía de Galicia regresa al Palacio de Santa Bárbara entre el 25 de mayo y el 3 de junio en un evento en el que compartirá espacio con productos gastronómicos exclusivos, talleres abiertos para familias y showcookings con cocineros gallegos del grupo Nove. En el evento habrá una selección de piezas de más de 60 profesionales de la artesanía gallega y se contará con la presencia de 12 talleres artesanos.
El astronauta Pedro Duque ha estado en Santiago de Compostela para participar en la inauguración de la jornada educativa Stemlab Galicia, en la que cerca de 3.000 alumnos de 18 centros educativos han mostrado y compartido sus creaciones relacionadas con ciencia y tecnología. Galicia entrará en la red de oficinas de educación de la Agencia Espacial Europea para fomentar las vocaciones científicas juveniles.
El Gobierno gallego ha aprobado la actualización para el año 2018 del plan autonómico de prevención y defensa contra los incendios forestales (Pladiga) con el recuerdo de la ola de fuegos que afectó a la comunidad a mediados del pasado mes de octubre. La Xunta decide mantener un dispositivo de unos 7.000 efectivos y eleva de 73 a 77 las parroquias de alto riesgo. El Gobierno gallego sostiene que el Pladiga 2018 reforzará su estrategia en la lucha contra los incendios con una hoja de ruta conjunta con los ayuntamientos para reducir los incendios y minimizar su impacto.
El Pladiga 2018 refuerza la implicación institucional y social en la lucha contra los incendios forestales, según confirmó la Xunta de Galicia. Medio Rural propondrá a la Fegamp un acuerdo para cofinanciar los trabajos de gestión de la biomasa cerca de los núcleos de población. La Xunta reorganizará, así, el operativo y propondrá a la Fegamp un acuerdo con una financiación "importante" para limpiar franjas de seguridad. Este año, por primera vez, se cubrirán el 100% de las vacantes del personal del dispositivo y se instalarán 34 nuevas cámaras de vigilancia.
Las obras de ejecución del enlace que debe conectar la autopista AP-9 con la Cidade da Cultura, en el Monte Gaiás de la capital de Galicia, tienen previsto un plazo de 10 meses, según confirmaban Núñez Feijóo y el ministro de Fomento en la presentación de la infraestructura viaria. De la Serna exhibe "apuesta" por Galicia y Feijóo dice que "está cumpliendo".
El Valedor do Pobo abrió en 2017 un total de 224 quejas de oficio, lo que supone multiplicar por 10 las 21 iniciadas en el ejercicio anterior. Por el contrario, las actuaciones de atención a la ciudadanía realizadas disminuyeron hasta las 34.000 tras las más de 64.000 de la cifra histórica alcanzada en 2016. Las quejas presentadas ante el Valedor en relación a ayuntamientos se multiplicaron por tres en 2017. Las denuncias llegadas del ámbito rural crecieron del 0,01% de 2016 hasta el 12% del total.
La Administración sanitaria gallega seguirá realizando reuniones periódicas para evaluar y actualizar el Programa gallego de atención al infarto agudo de miocardio, que cuenta con excelentes resultados. Se analizarán pormenorizadamente todos los factores que determinan los tiempos de atención dentro del hospital, con el objetivo de mejorarlos.
O conselleiro de Cultura e Educación e o deán da Catedral de Santiago presentaron a versión galega da Credencial do peregrino e do Certificado de distancia do Camiño de Santiago, cuxa tradución e edición realizou a Secretaría Xeral de Política Lingüística.
O Grupo parlamentario do BNG, xunto con AGE e Grupo Mixto, presentou unha iniciativa na que solicita un informe aos servizos xurídicos do Parlamento galego en relación á legalidade do acordo pactado por PPdeG e PSdeG para a renovación do consello de CRTVG ao abeiro da Lei de Medios Públicos.
O Grupo Popular de Galicia rexistrou no Parlamento de Galicia os seus candidatos a membros do Consello de Administración da Corporación de Radio e Televisión de Galicia: Beatriz Soler Vázquez-Guillén, Ana Isabel Peón Piñeiro, Higinio Meijide Gómez e Luís de la Matta Cantó.
A Axencia Galega de Infraestruturas realizou un estudo do que se conclúe que a situación do enlace de Coristanco é o adecuado, polo que finalmente se mantén no lugar previsto dende o inicio.
O Consello da Xunta aprobou hoxe o anteproxecto de Lei do solo, que será remitido ao Consello Económico e Social como paso previo ao inicio do trámite parlamentario. Incorpora oito de cada dez alegacións que se fixeron ao texto inicial e garante o aproveitamento do rural de forma compatible coa preservación dos seus valores.
A case dous anos da traxedia ferroviaria de Angrois, acontecida o 24 de xullo de 2013 en Santiago de Compostela, e coincidindo coa información de que a aseguradora de Renfe deposita 6.5 millóns, AGE denuncia que os gobernos do Partido Popular seguen a ocultar información sobre o acontecido e néganse a investigar as responsabilidades políticas no accidente.
O presidente da Xunta preside a celebración do Día de Galicia en Madrid e concede as distincións da Casa de Galicia aos galegos de nacemento ou de adopción que honran a Galicia e recuperan coa súa tarefa diaria os mellores valores da nosa terra.
O deputado Antón Sánchez considera que a violación do dereito constitucional á vivenda non se soluciona con medidas propagandísticas como as de Feijóo. A proposta que defende AGE sitúase no esteiro da maioría de países europeos. Critican as medidas presentadas polo titular da Xunta e as califican de "propagandísticas".
Ourense recibe este simposio co alcume de Capital Termal, e pretende vencellar a súa celebración a suma de sinerxias entre institucións públicas e empresas privadas, ligadas neste caso ao encontro da feira Termatalia, e para conseguir os máis altos estándares de calidade de vida que nos ofreza o termalismo en Ourense.
Ramón Vázquez: Á aplicación incoherente da LOMCE, dende a Consellería de Educación, hai que sumar outro despropósito que vén da man de Consellería de Benestar: aproveitar o verán para privatizar as escolas infantís.